Buscan implementar un nuevo método para reducir accidentes frontales en rutas de la provincia

El método, inédito en América Latina y denominado Rutas Amistosas, supone la implementación de una barrera física que anula el paso al carril contrario.

Provinciales13/10/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Diseño-sin-título-18-1 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El subsecretario de Seguridad Vial de Santa Fe, Osvaldo Aymo, junto a la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, y el senador provincial Marcelo Lewandoski, participaron de una videoconferencia con especialistas de la ciudad de Barcelona, para analizar la posibilidad de instrumentar en la provincia el programa Rutas Amistosas, un método de origen sueco de reducción de choques frontales, inédito en América Latina.

En ese marco, Aymo explicó que “estas rutas se llaman 2 + 1 con barrera, es decir, dos manos en un sentido y en cambio de doble línea amarilla, una barrera física para que nadie la pueda pasar. Esa barrera se va alternando y, cada cinco kilómetros, te da la posibilidad de hacer el sobrepaso seguro”.

Al respecto, destacó la relevancia de la implementación: “Actualmente en Argentina, el 51% de los choques son de frente y generan un 60% de muertes, por lo que en tema de seguridad vial es muy importante”.

Y sumó: “La política de seguridad vial en la provincia de Santa Fe entiende indispensable entre sus componentes tanto la fiscalización y juzgamiento de las faltas, como también la prevención desde la concientización, formación y debate de todos los actores involucrados”.

“Imponer este modelo en una sociedad que no está acostumbrada es muy difícil, pero los resultados en otros países hablan de la gran cantidad de personas que se han salvado de morir en un choque frontal”, concluyó.

Por su parte, Lewandowski dio detalles sobre una prueba piloto: “Proponemos a la ruta provincial 18 como asiento de este modelo; estuvo la gente del corredor, administrado por cinco comunas, y vamos a formar un grupo de trabajo para poder implementarlo. Sería la primera vez en Argentina”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27761-michlig-compu

Michlig y Cococcioni entregaron equipamiento en la URXIII, aportes gubernamentales y habilitaron el sistema 911 para San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales17/10/2025

El senador Felipe Michlig junto al diputado Marcelo González acompañaron al ministro de Seguridad de la Provincia, Pablo Cococcioni, en la visita a la sede de la Unidad Regional XIII de Policía, donde se entregóequipamiento tecnológico, computadoras y aportes del Programa Vínculos. Posteriormente procedieron a la habilitación del sistema 911 en el predio de Vialidad Provincial de San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
564923813_18484132192079661_2699366123349524056_n

Nuevo remate en Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/10/2025

El Gobierno de la Ciudad ofrece una excelente oportunidad para quienes estén interesados

27781-ventasmama

Las ventas por el Día de la Madre 2025 bajaron 3,5% anual

Redacción El Informe de Ceres
Interés General20/10/2025

Las ventas en los comercios minoristas pymes durante el Día de la Madre mostraron una retracción del 3,5% frente al mismo período del año anterior, medidas a precios constantes. Se trata del cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares y a una fecha que, en la actualidad, no logra impulsar de manera significativa el consumo minorista

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias