
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Con una inversión superior a los 500 millones de pesos se licitaron obras de bacheo que beneficiarán a 10 departamentos provinciales.
Provinciales29/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, encabezó el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación para 5 grupos de obras de bacheo en diversas rutas del territorio santafesino. La inversión total es de $ 505.450.227.


Los trabajos beneficiarán a los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Jerónimo, San Martín, General Obligado, San Javier, Vera, General López, Constitución y San Lorenzo.
Al respecto, Frana manifestó: “Esta es la primera etapa de una licitación que abarca grupos de obras de bacheo para rutas que van desde el norte al sur de la provincia. Esto significa una inversión provincial que supera los 1000 millones de pesos abarcando la segunda etapa, que está próxima a licitarse”.
“Basta con recorrer el territorio para ver la falta de mantenimiento en las rutas. Un claro ejemplo de esto es que iniciamos la construcción de la RP N°2, en el tramo Huanqueros-Esteban Ram, que ya que se encontraba prácticamente intransitable. Estas son las razones que nos mueven para seguir haciendo, con la firme decisión del gobernador Omar Perotti de que la provincia no se detenga, dando respuestas a las necesidades de la gente y en cada rincón de la provincia”, concluyó la ministra.
Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, brindó detalles de estas obras: “Se dividieron en diez grupos de licitaciones, ya hicimos el llamado de cinco y, seguramente, en veinte días más estaremos haciendo el llamado a los otros cinco grupos. Son aproximadamente 3500 kilómetros de ruta totalmente nuevos”.
Finalmente, Ceschi explicó sobre el sistema de bacheo implementado para solucionar en tiempo real el deterioro que se sucede en la transitabilidad de las rutas: “En el transcurso de tiempo que pasa entre que se prepara la licitación y se inicia la obra, aparecen nuevos baches. Por esta razón implementamos un nuevo sistema de bacheo: una vez adjudicada la obra, la empresa realiza un relevamiento con intervención de Vialidad Provincial, y se identifican los sectores más críticos en cada ruta al momento de la obra y así poder iniciar la reparación de la totalidad de los mismos”.
LAS OFERTAS POR GRUPOS DE BACHEO
Con un plazo de 8 meses de ejecución para cada grupo, se presentaron las siguientes empresas:
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales N°13 (RN N°19 – RP N°40s) y N°66 (Cañada Rosquin –Límite Provincia con Córdoba).
Inversión: $ 88.969.045.
Departamentos Beneficiados: Castellanos y San Martín.
Empresas oferentes: OBRING S.A. cotizó un monto de $72.716.096,78; LUIS LOSI S.A. por $84.976.396,16; POSE S.A. por $68.020.696,20; NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. por $84.981.247,47; LAROMET S.A. por $71.147.031,75; EDECA S.A. por $71.764.791,23; y la última oferta, INAR VIAL S.A. cotizó un monto por $83.263.003,41.
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales Nº 1 (Cayasta –San Javier), Nº 1 (San Javier – Reconquista), Nº 62 (RP N°1 – A° Saladillo) y Nº 39 (Colonia Dolores – RN n°11).
Presupuesto oficial: $ 104.427.247.
Departamentos Beneficiados: General Obligado y San Javier.
Empresas oferentes: ICF S.A. cotizó un monto de $100.776.026,09; POSE S.A. por un monto de $112.807.979,79; NESTOR JULIO GUERECHET S.A. por $93.197.908,60; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por $92.949.562,23; INAR VIAL S.A por $93.857.551,63; y por último, MEN INGENIERÍA S.A. por $103.867.141,53.
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales Nº 32 (Villa Ana –RN N°11), Nº 40 (Reconquista – F. Olmos) y Nº 3 (RN N°11 – Garabato).
Presupuesto oficial: $ 89.567.799, 42.
Departamentos Beneficiados: General Obligado y Vera.
Empresas oferentes: ICF S.A. cotizó un monto de $85.197.005,38; POSE S.A. por un monto de $102.591.023,43; NESTOR JULIO GUERECHET S.A. por $80.586.552,47; y la última oferta correspondiente a RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por $78.875.277,71.
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales Nº 26 (Casilda – Carcarañá) , Nº 92 (Casilda –Limite Provincial con Córdoba) , .Nº 15 (RP Nº 93 – Cafferata ) y Nº 90 (Chapuy – Alcorta).
Presupuesto oficial: $ 99.375.845,41.
Departamentos Beneficiados: General López, Constitución y San Lorenzo.
Empresas oferentes: OBRING S.A. cotizó un monto de $84.028.065,91; POSE S.A. por un monto de $77.450.195,73; IARSA por $107.955.958,42; NESTOR JULIO GUERECHET S.A. por $103.984.564,05; LAROMET S.A. por $87.899.961,65; SAVYC S.A. por $97.869.458,75; y finalmente, EDECA S.A. ofertó un monto por $80.412.495,80.
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales Nº 10 (RP n°64 – RP n°70), Nº 70 (Humbouldt –Rafaela), Nº 22 (Ramona – Marini) y Nº 280s (RN n°34-Limite Provincial con Córdoba).
Presupuesto oficial: $ 123.110.291.
Departamentos Beneficiados: Castellanos, Las Colonias y San Martín.
Empresas oferentes: OBRING S.A. cotizó un monto de $101.542.835,19; LUIS LOSI S.A. por $119.937.919,37; POSE S.A. por $98.705.185,36; NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. por $122.996.206,88; LAROMET S.A. por $109.876.906,40; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por un monto de $128.396.978,21; EDECA S.A. por $95.787.335,24; y la última oferta, INAR VIAL S.A. cotizó un monto por $103.857.065,05.
LAS OBRAS
Se realizarán trabajos de bacheos del tipo superficial para las capas deterioradas en la carpeta de rodamiento, retirando el material deteriorado y recomponiendo la superficie en una profundidad de 5cm con concreto asfáltico en caliente, bacheos de tipo profundo reciclando las capas de base con incorporación de materiales nuevos(cemento y piedra 6- 19mm) para conformar una base estable, y la construcción de una carpeta de 7cm de espesor sobre el reciclado curado con emulsión asfáltica. Además, se realizarán los sellados de fisuras cuando correspondan a los bacheos.
PRESENTES
Participó también de la actividad, el asesor de Vialidad Provincial, Daniel Ricotti, entre otras autoridades.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






