
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Con una inversión superior a los 500 millones de pesos se licitaron obras de bacheo que beneficiarán a 10 departamentos provinciales.
Provinciales29/09/2020
Redacción El Informe de Ceres






La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, encabezó el acto de apertura de ofertas correspondiente a la licitación para 5 grupos de obras de bacheo en diversas rutas del territorio santafesino. La inversión total es de $ 505.450.227.


Los trabajos beneficiarán a los departamentos Castellanos, Las Colonias, San Jerónimo, San Martín, General Obligado, San Javier, Vera, General López, Constitución y San Lorenzo.
Al respecto, Frana manifestó: “Esta es la primera etapa de una licitación que abarca grupos de obras de bacheo para rutas que van desde el norte al sur de la provincia. Esto significa una inversión provincial que supera los 1000 millones de pesos abarcando la segunda etapa, que está próxima a licitarse”.
“Basta con recorrer el territorio para ver la falta de mantenimiento en las rutas. Un claro ejemplo de esto es que iniciamos la construcción de la RP N°2, en el tramo Huanqueros-Esteban Ram, que ya que se encontraba prácticamente intransitable. Estas son las razones que nos mueven para seguir haciendo, con la firme decisión del gobernador Omar Perotti de que la provincia no se detenga, dando respuestas a las necesidades de la gente y en cada rincón de la provincia”, concluyó la ministra.
Por su parte, el administrador de Vialidad Provincial, Oscar Ceschi, brindó detalles de estas obras: “Se dividieron en diez grupos de licitaciones, ya hicimos el llamado de cinco y, seguramente, en veinte días más estaremos haciendo el llamado a los otros cinco grupos. Son aproximadamente 3500 kilómetros de ruta totalmente nuevos”.
Finalmente, Ceschi explicó sobre el sistema de bacheo implementado para solucionar en tiempo real el deterioro que se sucede en la transitabilidad de las rutas: “En el transcurso de tiempo que pasa entre que se prepara la licitación y se inicia la obra, aparecen nuevos baches. Por esta razón implementamos un nuevo sistema de bacheo: una vez adjudicada la obra, la empresa realiza un relevamiento con intervención de Vialidad Provincial, y se identifican los sectores más críticos en cada ruta al momento de la obra y así poder iniciar la reparación de la totalidad de los mismos”.
LAS OFERTAS POR GRUPOS DE BACHEO
Con un plazo de 8 meses de ejecución para cada grupo, se presentaron las siguientes empresas:
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales N°13 (RN N°19 – RP N°40s) y N°66 (Cañada Rosquin –Límite Provincia con Córdoba).
Inversión: $ 88.969.045.
Departamentos Beneficiados: Castellanos y San Martín.
Empresas oferentes: OBRING S.A. cotizó un monto de $72.716.096,78; LUIS LOSI S.A. por $84.976.396,16; POSE S.A. por $68.020.696,20; NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. por $84.981.247,47; LAROMET S.A. por $71.147.031,75; EDECA S.A. por $71.764.791,23; y la última oferta, INAR VIAL S.A. cotizó un monto por $83.263.003,41.
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales Nº 1 (Cayasta –San Javier), Nº 1 (San Javier – Reconquista), Nº 62 (RP N°1 – A° Saladillo) y Nº 39 (Colonia Dolores – RN n°11).
Presupuesto oficial: $ 104.427.247.
Departamentos Beneficiados: General Obligado y San Javier.
Empresas oferentes: ICF S.A. cotizó un monto de $100.776.026,09; POSE S.A. por un monto de $112.807.979,79; NESTOR JULIO GUERECHET S.A. por $93.197.908,60; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por $92.949.562,23; INAR VIAL S.A por $93.857.551,63; y por último, MEN INGENIERÍA S.A. por $103.867.141,53.
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales Nº 32 (Villa Ana –RN N°11), Nº 40 (Reconquista – F. Olmos) y Nº 3 (RN N°11 – Garabato).
Presupuesto oficial: $ 89.567.799, 42.
Departamentos Beneficiados: General Obligado y Vera.
Empresas oferentes: ICF S.A. cotizó un monto de $85.197.005,38; POSE S.A. por un monto de $102.591.023,43; NESTOR JULIO GUERECHET S.A. por $80.586.552,47; y la última oferta correspondiente a RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por $78.875.277,71.
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales Nº 26 (Casilda – Carcarañá) , Nº 92 (Casilda –Limite Provincial con Córdoba) , .Nº 15 (RP Nº 93 – Cafferata ) y Nº 90 (Chapuy – Alcorta).
Presupuesto oficial: $ 99.375.845,41.
Departamentos Beneficiados: General López, Constitución y San Lorenzo.
Empresas oferentes: OBRING S.A. cotizó un monto de $84.028.065,91; POSE S.A. por un monto de $77.450.195,73; IARSA por $107.955.958,42; NESTOR JULIO GUERECHET S.A. por $103.984.564,05; LAROMET S.A. por $87.899.961,65; SAVYC S.A. por $97.869.458,75; y finalmente, EDECA S.A. ofertó un monto por $80.412.495,80.
>> Obras en tramos de las Rutas Provinciales Nº 10 (RP n°64 – RP n°70), Nº 70 (Humbouldt –Rafaela), Nº 22 (Ramona – Marini) y Nº 280s (RN n°34-Limite Provincial con Córdoba).
Presupuesto oficial: $ 123.110.291.
Departamentos Beneficiados: Castellanos, Las Colonias y San Martín.
Empresas oferentes: OBRING S.A. cotizó un monto de $101.542.835,19; LUIS LOSI S.A. por $119.937.919,37; POSE S.A. por $98.705.185,36; NÉSTOR JULIO GUERECHET S.A. por $122.996.206,88; LAROMET S.A. por $109.876.906,40; RAVA S.A. DE CONSTRUCCIONES por un monto de $128.396.978,21; EDECA S.A. por $95.787.335,24; y la última oferta, INAR VIAL S.A. cotizó un monto por $103.857.065,05.
LAS OBRAS
Se realizarán trabajos de bacheos del tipo superficial para las capas deterioradas en la carpeta de rodamiento, retirando el material deteriorado y recomponiendo la superficie en una profundidad de 5cm con concreto asfáltico en caliente, bacheos de tipo profundo reciclando las capas de base con incorporación de materiales nuevos(cemento y piedra 6- 19mm) para conformar una base estable, y la construcción de una carpeta de 7cm de espesor sobre el reciclado curado con emulsión asfáltica. Además, se realizarán los sellados de fisuras cuando correspondan a los bacheos.
PRESENTES
Participó también de la actividad, el asesor de Vialidad Provincial, Daniel Ricotti, entre otras autoridades.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.






