Santa Fe le comprará Ibuprofeno inhalado a Córdoba para utilizar en pacientes con Covid

Luego de una conjunción de todos los proyectos presentados en ambas Cámaras, entre ellos el del Diputado Marcelo González, se aprobó el proyecto definitivo y el gobierno provincial definió que comprar el medicamento a una cordobesa empresa mientras se espera que el LIF (Laboratorio Industrial Farmacéutico) esté listo para su fabricación dentro de la provincia.

Provinciales25/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

gonzalez-marcelo (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Recordemos que para su utilización los pacientes, o familiares, deben autorizar a los efectores de salud y/o médicos a su suministro.

Proyecto de Comunicación
La Cámara de Diputados de la Provincia vería con agrado que el Poder Ejecutivo, por intermedio de los organismos que corresponda, instrumente los mecanismos que considere menester a los fines de firmar un convenio con el laboratorio titular de la patente para la elaboración del ibuprofeno inhalado, en idéntica condiciones y costos que insumiría a la provincia la producción del mismo, en virtud de las demoras que pueden ocasionarse en el transcurso en el que el LIF se encuentre en condiciones de poder producirlo de forma independiente en sus instalaciones y de ese modo poder garantizar la provisión del mismo a los ciudadanos santafesinos.

Fundamentos
Como es de público conocimiento la Ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, firmo la resolución por el cual se autoriza la utilización del ibuprofeno inhalado como “tratamiento compasivo y experimental, que como tal requerirá el consentimiento informado del paciente y un acuerdo con el médico”. Que en la provincia de Santa Fe contamos con el Laboratorio Industrial Farmacéutico Sociedad del Estado, la cual es una “empresa produce y provee productos farmacéuticos y servicios para la salud de la población que mejoran la calidad de vida, con garantía de calidad y eficiencia, contribuyendo a su mayor accesibilidad”. Qué, asimismo, sabemos las demoras que se pueden ocasionar hasta que el LIF se encuentre en condiciones de comenzar con la elaboración del tan aclamado Ibuprofeno Inhalado. En virtud de esta situación de Pandemia que estamos atravesando, consideramos que la salud pública es un derecho humano por excelencia siendo el Gobierno de Santa Fe quien debe velar en forma constante e inmediata por el mismo, no pudiendo existir demora alguna en su implementación. En virtud de todo esto, es que solicitamos al PE que firme convenio con el Laboratorio Química LUAR para la fabricación del Ibuprofeno Inhalado, teniendo en consideración que al pueblo santafesino le generarían las mismas erogaciones presupuestarias que si fuera desarrollado por el LIF, es decir, importes correspondientes a la materia prima, ya que los derechos de patentes fueron oportunamente cedidos. Que el laboratorio argentino Química LUAR cuenta con una amplia trayectoria y reconocimiento nacional, en virtud que tiene una “vinculación permanente con organismos de investigación como el CEPROCOR, la Universidad Nacional de Córdoba, el CONICET y otras instituciones de la salud”. Que, por lo expuesto, solicito a mis compañeros me acompañen con la firma del presente proyecto de comunicación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias