Municipales rechazan sumas fijas no remunerativas

Se reunió el Plenario de Secretarios/as Generales de los Sindicatos integrantes de FESTRAM. En la oportunidad se evaluó el masivo acatamiento a las medidas de fuerza que finalizan este jueves y ratificaron la resolución de los representantes de la Federación, por rechazar la Conciliación Obligatoria.

Provinciales10/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

20200910-PLENARIO

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

No obstante, consideraron positiva la decisión de los funcionarios provinciales, tanto del Ministerio Trabajo como de Fortalecimiento Institucional, que favorecieron la continuidad de las negociaciones paritarias en el marco de la Ley 9.996.

En este contexto, la Paritaria Municipal volverá a reunirse el viernes y esperan avanzar en un acuerdo de recomposición salarial, como así también, la resolución de las otras demandas vinculadas a las Asignaciones Familiares y las condiciones sanitarias de los trabajadores frente al COVID-19, dado el importante crecimiento de casos en el ámbito laboral de Municipios y Comunas.

El Plenario reiteró que las propuestas hay que construirlas a favor del salario de los trabajadores permanentes, contratados y eventuales. También que la política salarial alcance al sector pasivo -lo que motiva a defender años de luchas para conformar un salario básico- sin adicionales no remunerativos.

La defensa de los derechos laborales y salariales deben ser integrales; una negociación colectiva sin condicionamientos, que contemple además de la recomposición salarial el funcionamiento de los organismos de la Seguridad Social. Esto motiva el total rechazo a las ofertas de bonos o sumas que no integran el salario real de los trabajadores, sus aportes a Jubilaciones y la salud en la Obra Social.

El órgano resolutivo de FESTRAM facultó a sus representantes paritarios a discutir con los Intendentes y Presidentes Comunales una recomposición salarial acorde a los desfasajes producidos en estos meses de congelamiento. Esta responsabilidad también se extendió para disponer medidas de fuerza cuando consideren necesario y de acuerdo al estado de las negociaciones paritarias, reclamando que éstas deben resolverse a la mayor brevedad.

El titular del gremio provincial, Claudio Leoni, responsabilizó a la clase política por desconocer la realidad de los pueblos y ciudades santafesinas, particularmente el rol esencial de sus trabajadores. Pidió “coherencia al Poder Ejecutivo, a los legisladores de la oposición que le votaron la autorización para abonar sumas en negro y a los Intendentes de todos los sectores políticos que ahora pretenden alinearse incondicionalmente con la política salarial del Gobernador”.

Los Sindicatos Municipales llaman la atención a las autoridades sanitarias, dado que en gran parte de la Provincia se está fracasando con las políticas de aislamiento, se alerta a su vez, sobre regiones saturadas en el sistema sanitario y un escenario de tensión social que recae en los trabajadores y trabajadoras que son responsables de hacer cumplir los Protocolos.

En ese marco, los distintos Sindicatos tomarán medidas tendientes a fortalecer los Comités Mixtos de Salud y Seguridad Laboral, profundizando acciones que eviten el COVID-19 en el ámbito de trabajo e impedir que los trabajadores de las Administraciones locales se transformen en vectores que distribuyan el virus en sus comunidades.

Los Sindicatos quedaron facultados para tomar medidas de acción sindical en aquellos Municipios y Comunas que no cumplan con la prevención, los Protocolos y la cobertura de las ART en esta enfermedad profesional.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias