La provincia reglamentó la ley de Cupo Travesti- Trans en el Estado

Se trata de favorecer la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero. Se crea un Registro de Aspirantes.

Provinciales08/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

f800x450-89513_140959_0

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Omar Perotti firmó este lunes el decreto 951 por medio del cual reglamentó la ley N° 13902 de Cupo Laboral Travesti Trans en Santa Fe.

Según esta ley el Estado provincial incorporará en su personal bajo las diferentes modalidades de contratación a personas travestis, transexuales y transgénero, en una proporción no inferior al cinco por ciento de la totalidad de personas que hayan procedido a la rectificación registral de sexo, nombre e imagen, en el territorio provincial. Para ello se conformará un Registro de Aspirantes que recibirá las postulaciones.

“El cupo laboral es una herramienta que viene a saldar una deuda histórica en el acceso al empleo para la población travesti trans. Es una reparación histórica que debe ser entendida como una discriminación positiva transitoria, en donde el Estado se convierte en el ejemplo para motorizar un cambio cultural”, sostuvo el ministro de Trabajo de la provincia, Roberto Sukerman.

Por su parte, la secretaria de Estado de Igualdad y Género, Celia Arena, puntualizó: “Esta ley es un paso más para saldar las desigualdades estructurales que afectan a las personas travestis-trans de esta provincia y del país en general. Las personas trans en Latinoamérica y el Caribe tienen una expectativa de vida que oscila entre los 35 y 41 años y esto es producto de una postergación y una deuda histórica de los Estados para con esa población”, indicó al tiempo que añadió: “Esta gestión desde sus inicios está comprometida a trabajar para reparar vulneraciones y generar las condiciones para que cada persona pueda elegir su proyecto de vida, la reglamentación del cupo laboral travesti trans va en ese sentido”.

 
Sobre la ley

La ley N° 13902 tiene por objeto favorecer la inserción y estabilidad laboral de personas travestis, transexuales y transgénero, alentando su contratación y empleo en el sector público y privado a los fines de garantizar el derecho al trabajo.

Además, el decreto de reglamentación estipula que el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, conjuntamente con la Secretaría de Estado de Igualdad y Género, dentro de la órbita de sus competencias y en base a los principios de igualdad y no discriminación y pro persona, instrumentará las políticas públicas y programas de gobierno necesarias para garantizar el cumplimiento del objetivo de la mencionada ley.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias