Nuevas medidas para “dar un respiro al sistema de salud”

Ante la aceleración en la curva de contagios, el gobernador Perotti comunicó, junto la ministra de Salud, modificaciones en los diagnósticos de casos confirmados, procedimientos para los aislados, vinculación territorial con municipios y comunas y fortalecimiento de clínicas con capacidad de atención.

Provinciales07/09/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

1584020421_976659_1584048257_noticia_normal_recorte1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La provincia comenzará a aplicar el criterio clínico-epidemiológico determinado por el gobierno nacional para diagnóstico de casos positivos de coronavirus. Así lo anunció el gobernador Omar Perotti y la ministra de Salud, Sonia Martorano, durante el reporte epidemiológico de este domingo.

Tras las últimas restricciones para el sur santafesino comunicadas el último viernes, el mandatario provincial manifestó que habrá nuevos criterios de diagnóstico de coronavirus debido al “aumento de la curva de contagio”. Además, transmitió que habrá medidas destinadas a reforzar el sistema de salud para “darle un respiro”.

“Es un tema que todos debemos tomarlo en serio. Tenemos que estar cuidando a los que hoy nos cuidan. El sistema de salud requiere un respiro y tenemos que dárselo porque estamos en el momento más álgido, ese que siempre hablamos desde el inicio. Nos preparamos y le vamos a dar pelea con las herramientas que tenemos, que no son todas las que nos gustaría tener, pero son todas. Tenemos que poner nuestra parte con actitudes en las cuales podemos cuidarnos a nosotros mismos, a tus amigos, a tu familia, a tu compañero de trabajo y a cada uno de los que nos cuida en el centro de salud, que valoramos enormemente el esfuerzo que hacen todos los días”, sostuvo el gobernador Perotti, en teleconferencia desde Casa de Gobierno.

Positivos y aislados

A su turno, Martorano anunció que Santa Fe comenzará a aplicar la modalidad de confirmación de casos positivos de Covid-19 dictaminadas a principios agosto por el ministerio de Salud de la Nación. Este nuevo criterio regirá para las áreas de circulación comunitaria de la provincia, ampliará la confirmación de contagios y permitirá aislar preventivamente, explicó la ministra de salud provincial.

De esta forma, Martorano dijo que desde ahora los casos confirmados serán: “quien da positivo en el resultado y también aquel que convive con este caso o que ha tenido un contacto mínimamente de 15 minutos sin el barbijo y a menos de 2 metros de distancia”.

Además, Martorano destacó la “agilización” en cuanto al aislamiento. “También, iniciará una segunda instancia trabajada con nación que tiene que ver del autoaislamiento, que deberá ser de toda aquella persona que sea sospechosa o tenga 1 o 2 síntomas compatibles con Covid-19”

Por último, agregó que este nuevo criterio se presentará en un apartado en los reportes diarios, informando la cantidad de casos positivos y aquello que se confirman por nexo epidemiológico.

Territorio y respiradores

Por su parte, el gobernador explicó que durante esta semana se implementarán medidas para fortalecer el sistema sanitario provincial, ya que la provincia atraviesa “una situación en donde hay más camas y respiradores que personal capacitado para atender”.

Para ello, Perotti dijo que habrá mayor vínculo con los con los municipios y comunas. “Vamos a aprovechar estos días para fortalecer nuestra capacidad territorial buscando una descentralización de los testeos. Es decir que los centros habilitados tomarán la muestra y la enviarán a los laboratorios, preferentemente, aquellos equipados en estos días”.

Además, anunció articulaciones con el sector sanitario privado. “La nación nos ha otorgado la posibilidad de otorgar respiradores en comodato para aquellas clínicas que cuenten con el personal capacitados y necesiten más respiradores”, sostuvo. También, se autorizarán “testeos con empresas privadas para tener más capacidad respuesta lo antes posible”.

“Tenemos que aprender a convivir con el virus, que nos va a seguir acompañando. En esa convivencia, ampliaremos las disposiciones con nuestros ministros”, concluyó Perotti.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

multimedia.grande.847e506ef25389e9.Z3JhbmRlLndlYnA=

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales01/07/2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
frio-828x548

Podríamos atravesar el segundo invierno más frío de la historia del país

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales02/07/2025

Las temperaturas gélidas que vienen marcando el ritmo del clima del invierno desde hace dos semanas en gran parte del país no parecen aflojar, y los pronósticos para lo que queda de la temporada invernal alimentan una hipótesis que ya suena con fuerza: Argentina podría estar atravesando el segundo invierno más frío de la historia.

WhatsApp-Image-2025-05-17-at-8.39.45-AM

Goity expone ante Diputados tras la polémica por los resultados de lectura en las escuelas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales02/07/2025

El ministro de Educación, José Goity, será recibido este miércoles por la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, tras calificar como “catástrofe educativa” los resultados de una evaluación provincial de lectura. La citación fue impulsada por el diputado Corach, quien pidió explicaciones sobre el diagnóstico y el rol de los docentes en el plan del gobierno.

27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias