
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El Senador Provincial Felipe Michlig junto a representantes de distintas localidades del Departamento San Cristóbal participaron de una reunión virtual, encabezada por el Ministro de Cultura de la Provincia, Jorge Llonch, a efectos de interiorizarse sobre los alcances del “Plan de fomento para Industrias Creativas 2020”, cuyas inscripciones se extenderán hasta el próximo 1° de septiembre.
Provinciales18/08/2020
Redacción El Informe de Ceres






También participaron por el Departamento San Cristóbal: Horacio Rigo y Cristina Diaz (San Cristóbal), Hugo Boscarol (Suardi), Romina López (San Guillermo), Silvana Romero (Hersilia), Marcos Claussen (Col. Ana), Silvana Imoberdof (Col. Rosa), Cristian Piumatti y José Femenias (Arrufó), Mariela Sarmiento (Villa Trinidad), Antonella Costamagna (Ceres), Gisela García (por Col. Bossi y Monigotes), Lucas Bussi (Palacios) y Marta Singer (Moisés Ville).


En la oportunidad el Senador Michlig también repasó inversiones en Cultura que la Provincia llevaba adelante en el Departamento San Cristóbal y “la posibilidad de retomar proyectos -como, por ejemplo- la 2° etapa de puesta en valor del Casa De Cultura Gustavo Gutscher, en la ciudad de San Cristóbal, el Teatro Kadima de Moisés Ville, entre otras”.
Alcances del Proyecto
Se informó que “se seleccionarán 400 proyectos de todo el territorio santafesino, para impulsar el trabajo de nuestros artistas, para lo cual se dispondrán de 33 millones de pesos por parte del Ministerio de Cultura de la Provincia de Santa Fe".
El tal sentido se confirmó que se extendió hasta el próximo 1° de septiembre el plazo para las inscripciones al programa, de apoyos para los rubros de Artes Escénicas, Artes Visuales, Artesanías, Audiovisual, Diseño, Editorial, Espacios Culturales, Música y Videojuegos.
Asimismo, el Plan de Fomento 2020 tendrá particular consideración territorial de agrupaciones de departamentos, que se respete la paridad de género y se apuntará a distribuir los respaldos en dos categorías: personas menores de 30 años (hasta 29 años) y mayores de 30 años.
Ciclo de capacitación virtual propiciada por el Senador Michlig y el Diputado González
El último sábado se concretó un nuevo curso virtual, en el marco del 9° Congreso de Educación, auspiciado por el senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, con las disertaciones de Elena Santa Cruz (Títeres y personajes) y de Karina Malvicini (La música en Estado de infancia), contando con un auditorio online de 570 participantes de distintos puntos geográficos, (siendo la inscripción gratuita para participantes del Departamento San Cristóbal).
El próximo sábado 22 disertarán: - Lic. Francisco Arnut Echave (Psicólogo de Club Godoy Cruz), sobre “Toma de decisiones”. - Lic. Augusto Galateo (Psicólogo de Club Unión de Santa Fe), sobre “Gestión de las emociones. Herramientas para deportistas y entrenadores”. - Lorena Roselli (Nutricionista del Club Boca Juniors), sobre “Estrategias nutricionales en el fútbol formativo”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






