
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




La APSV continúa monitoreando en forma exhaustiva los ingresos al territorio provincial para evitar la circulación que no es esencial en el marco de la pandemia Covid-19.
Provinciales18/08/2020
Redacción El Informe de Ceres






La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) infirmó que durante este fin de semana la Policía de Seguridad Vial fiscalizó 19.804 vehículos que pasaron por los puestos interprovinciales. Allí, el personal de seguridad y de Salud efectuaron 5.130 tests de anosmia e hicieron retornar a 110 personas que no pudieron justificar el motivo por el cual debían permanecer en la provincia de Santa Fe.
Los datos surgen del accionar de la polícia vial en los 27 puestos interprovinciales y en los cuatro Accesos Cuidados ubicados en la localidad de Florencia, al norte de la provincia en el límite con Chaco, Gral. Lagos, en la Autopista Rosario Buenos Aires; Autovía 19 en Josefina y en el Túnel Subfluvial.


A todos los conductores que ingresan a Santa Fe se les solicita la documentación correspondiente y el hisopado negativo si provienen de zonas del país con circulación comunitaria del virus. Si no cumplen estos requerimientos la PSV hace retornar a los conductores. Así, se controlaron 19.804 vehículos y se realizaron 5.130 tests de anosmia a cargo del personal de Salud.
Desde que comenzaron los intensivos controles en los límites interprovinciales para evitar el ingreso de personas con Covid desde otras regiones del país la Provincia ya lleva fiscalizados más de un millón de vehículos. Desde el pasado lunes se comenzó a solicitar el hisopado negativo para quienes quisieran ingresar a la provincia desde zonas con circulación comunitaria del virus. Las fuerzas de seguridad hicieron retornar a más de 1.000 conductores desde el inicio de los controles.
En este sentido el Subsecretario de la APSV, Osvaldo Aymo, remarcó que “seguimos siendo muy cuidadosos y estrictos con los controles en este momento donde el número de casos positivos se ha incrementado y es por eso que extremamos el accionar de nuestro personal no sólo en los Accesos Cuidados sino en los 27 puestos interprovinciales. La prioridad es más que nunca proteger la salud de los ciudadanos y la actividad productiva de la provincia. Los ingresos viales son espacios clave que debemos resguardar, por eso todos nuestros esfuerzos están puestos en evitar que personas con Covid ingresen a nuestra provincia”, agregó.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El Santo Padre pidió tiempo y que su agenda necesita planificación.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






