
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




“Ha superado las expectativas la cantidad de gente que apuesta al sistema”, valoró Magdalena Galli Fiant, directora del Ruaga. La nueva modalidad para ser aprobado como adoptante consta de tres pasos. Habrá otra convocatoria en diciembre.
Provinciales13/08/2020
Redacción El Informe de Ceres








“Abrimos este nuevo sistema de inscripción y se han inscripto 240 personas o parejas. Son 240 nuevos proyectos adoptivos que pueden plantearse para este 2020. En esta primera etapa solamente se debían anotar con sus datos personales y sugerirnos algunas ideas para tratar en los encuentros obligatorios que se van a desarrollar en breve”, destacó Magdalena Galli Fiant, directora del Ruaga (Registro Único de Aspirantes a Guarda con fines Adoptivos), en rueda de prensa tras evaluación de la primera etapa de inscripción de los aspirantes para adoptar en el territorio provincial, que en sólo 10 días tuvo una gran cantidad de inscriptos.


La directora aseguró que se trabaja en proyectos que agilicen todos los tiempos que requieren los procesos de adopción, sobre todo el tiempo de los niños en estado de adoptabilidad. “Ha superado las expectativas la cantidad de gente que apuesta al sistema. También nos satisface que ha sido accesible y ha llegado a mucha gente”, valoró Galli Fiant. A su vez, anticipó que los nuevos aspirantes todavía no tienen definida su inscripción, “hay que definir la disponibilidad adoptiva y esto se va a evaluar en una etapa posterior”.
Detalles del nuevo sistema del Ruaga
La nueva modalidad consta de tres pasos, el primero -es el que completaron los 240 inscriptos-, es completar la ficha de inscripción (Formulario F-1) con los datos personales y las sugerencias de temas que desean tratar en el encuentro informativo.
El segundo paso consiste en participar del encuentro informativo obligatorio con los profesionales del Ruaga y demás aspirantes. “A través del mail que completaron en su ficha, le comunicaremos la fecha del encuentro que será virtual por la plataforma Google Meet. Le vamos a dar todas las indicaciones porque pensamos que muchos estamos habituados pero otros no, así que van a recibir un instructivo para que puedan acceder al encuentro”, informó la directora y agregó que son serán dos fechas en la tercera semana de agosto y dos más en la cuarta semana del corriente.
Luego de esta instancia, hay que completar y presentar la solicitud de registración (Formulario F-2) junto con las declaraciones juradas y documentación que requiere la ley.
Personas que esperan ser adoptadas
En relación a la situación actual de niños y adolescentes que esperan un hogar, Galli Fiant comentó que “en todo el país hay ciertas situaciones difíciles y críticas, que pueden ser los grupos numerosos de hermanos; los adolescentes; y aquellos que tienen alguna discapacidad”.
Es por ello que resaltó la necesidad de las charlas del segundo paso, ya que sirven para “informar y esclarecer a los nuevos inscriptos, cuáles son los niños reales que esperan una familia”.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE






