Participaron más de 500 personas en el curso on-line sobre huerta familiar

A través de este programa ya se han entregado 50 mil kits de semillas en más de 350 localidades.

Provinciales07/08/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

notife-20 (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Con la participación de más de 500 personas, el gobierno provincial, a través de Programa Huerta Familiar Santafesina del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, realizó un taller on-line sobre “Primeros pasos en la huerta”, que se transmitió este miércoles en vivo desde la cuenta del programa en la plataforma Facebook.

El curso fue dictado por la ingeniera agrónoma Evelyn Knuttzen, quien transmitió desde su propio espacio de huerta hogareña y contó con participación de la subsecretaria de Coordinación Agroalimentaria, María Eugenia Carrizo desde la sede del Ministerio. El temario de la actividad contempló los conceptos básicos a la hora de armar una huerta con los recursos disponibles.

Entre dichos temas, se destacan la preparación de la cama de siembra en diferentes lugares y con diferentes materiales; la elección de cultivos por estación del año: qué cultivos se plantan todo el año, cuáles en otoño-invierno y cuáles en primavera-verano; el tipo de siembra: directa e indirecta; clasificación de siembra en línea, al voleo, a chorrillo y por golpes; el riego; y cómo hacer almácigos y cuándo trasplantarlos. Además, Knuttzen se explayó sobre consejos generales, ejemplificando en vivo diversas situaciones prácticas de la huerta.

Hubo también una instancia de preguntas e intercambio con los participantes, y se realizó la grabación del encuentro para su disponibilidad on-line, en el siguiente link: https://www.facebook.com/watch/live/?v=1284560435209493&ref=watch_permalink

HUERTA FAMILIAR SANTAFESINA

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de las secretarías de Agroalimentos y de Desarrollo Territorial y Arraigo instrumentó Huerta Familiar Santafesina, un programa a partir del cual se estimula a las familias y otros actores de la provincia a producir sus propios alimentos en huertas urbanas y rurales para autoconsumo.

Huerta Familiar Santafesina invita a desarrollar una actividad que involucra a todos los integrantes de la familia y que permite obtener verduras y hortalizas de manera rápida, en espacios fáciles de confeccionar y generando un importante ahorro económico.

A la fecha, a través de esta herramienta, el Gobierno Provincial ya ha entregado 50 mil kits de semillas en más de 350 localidades santafesinas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27952-michlig-laguna

Se concretó la Licitación Pública de obras históricas por más de $5.200 millones para Laguna La Verde

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales12/11/2025

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias