UPCN Santa Fe solicitó la reapertura de la paritaria central

Desde el sindicato sostienen que -con los datos económicos del primer semestre publicados- el Gobierno provincial ya está en condiciones de recibirlos para tratar aumentos salariales y otros reclamos laborales del sector público.

Provinciales24/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

UPCN

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Los trabajadores de la administración central provincial nucleados en UPCN presentaron una solicitud formal de reapertura paritaria, según lo confirmó su secretario general, Jorge Molina: “presentamos  una nota al ministro de Gestión, el Contador Michlig, planteando la necesidad de convocar formalmente a paritarias para discutir una serie de problemáticas que tienen los trabajadores del sector público y estamos esperando una respuesta formal, seguramente entre el viernes y la semana que viene”, explicó.

 “Si bien tenemos una relación de diálogo permanente con el gobierno de la provincia, por distintos temas -añadió el dirigente gremial-, creo que llegó el momento de institucionalizar esta problemática, que fue interrumpida por la pandemia, nosotros estábamos ya en marzo casi finalizando el proceso de negociación, pero este nuevo planteo que estamos formalizando en esta nota incluye a la globalidad de la función pública, tema de los contratados, el teletrabajo, el tema salarial…”, detalló Molina.

El sindicalista también admitió que “obviamente, las discusiones no son”, pero consideró que “ha pasado ya un semestre, ya tenemos un índice inflacionario publicado por el IPEC, es información oficial de la provincia, que es el 13,2% y los trabajadores necesitamos que eso se atienda aunque entendemos el esfuerzo que hace la provincia y el marco en que se desarrolla la economía provincial, donde hay actividades privadas que están fuertemente golpeadas, que no han podido continuar ni siquiera durante la pandemia…pero también sabemos que hay otras que sí, como el sector agroexportador, que ha seguido trabajando”. “Entonces, con todas estas limitaciones, que las reconocemos y las entendemos, también reclamos que se atienda el problema de los empleados públicos que también está muy vinculado a la atención de la comunidad, sobre todo el sector de salud, asistentes escolares y distintas reparticiones que ya casi están volviendo a la normalidad, más allá de que estamos atravesando justo el momento más difícil de la pandemia”, concluyó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
28003-pdi-allana

Durante octubre, hubo 58 allanamientos en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28004-billeterasantafe

Vuelve Billetera Santa Fe: Reintegros de hasta $ 20.000 mensuales en supermercados y comercios de cercanía

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales19/11/2025

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

28026-ctera-bandera

CTERA en alerta por el borrador de reforma educativa

Redacción El Informe de Ceres
Educación22/11/2025

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias