La provincia implementó un nuevo sistema de inteligencia criminal para Los Pumas

El gobierno provincial, a través del ministerio de Seguridad, brindó una capacitación a la Agrupación Los Pumas, para la sistematización de la información de delitos rurales. Esta capacitación permite a los agentes incorporar el delito rural al proyecto de desarrollo de Plataforma Informática Integral de Análisis Criminal.

Provinciales02/07/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

los-pumas

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El secretario de Prevención y Control Urbano de Santa Fe, Alberto Mongia, aseguró que “creamos la matriz de la información, la estandarizamos y de esta manera podemos evaluar el delito, en este caso rural, hacer inteligencia criminal y optimiza los recursos”.

“Trabajamos con otras agencias, cruzamos información, unificamos criterios no solamente para optimizar recursos sino también para que sea eficiente y eficaz en el resultado final que es atenuar el delito en zonas rurales”, sostuvo.

La Guardia Rural Los Pumas fue la primera Policía en su tipo creada en Sudamérica y tiene como objetivo prevenir los delitos rurales y preservar el valor de los bienes en esas zonas y de islas, como así también colaborar en la preservación de la flora y fauna.

Es por ello que en estos tiempos de Coronavirus se incrementó el patrullamiento en las zonas rurales para evitar todo tipo de delito, y además por la bajante histórica del río Paraná con todos sus afluentes prevenir el accionar desaprensivo de depredadores del río y las islas.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

constitucion de santa de

Santa Fe tiene nueva Constitución

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/09/2025

La Convención Constituyente aprobó por 52 votos a 17 en general el texto de la Carta Magna reformada durante los últimos dos meses. El viernes se jura y entra en vigencia.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias