Siete detenidos por ingresar ilegalmente a Santiago del Estero

Lo hicieron por la ruta 22 que une Selva con Colonia Alpina. Fueron puestos a disposición de la Justicia y ahora se investiga cómo ingresaron y qué controles violaron en su trayecto.

Policiales29/06/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

detenido-esposado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Llevando adelante un fuerte control vehicular luego de confirmarse dos nuevos casos de coronavirus, personal policial detuvo a siete personas oriundas de la provincia de Buenos Aires que pretendían ingresar a Santiago del Estero de manera ilegal.

Los ocupantes de dos vehículos fueron aprehendidos por violar las medidas de seguridad al intentar ingresar a Selva de manera ilegal por la ruta 22 que une dicha ciudad con Colonia Alpina, en el sur santiagueño, limítrofe con Santa Fe.

Según se supo, los siete infractores serán puestos a disposición de la Justicia tras ser examinados para descartar que sean portadores del coronavirus.

Por estas horas, personal policial investiga cómo ingresaron por esa ruta, así como también de qué localidad vecina pudieron violar los controles.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias