
El presidente Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional el proyecto de Presupuesto 2026
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Treinta y cuatro personas murieron y 2.606 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que ascienden a 1.150 los fallecidos y 52.457 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.
Nacionales25/06/2020La cartera sanitaria indicó además que son 457 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 48,3% en el país y del 54,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA).
Un 93% (2.424 personas) de los nuevos infectados de hoy (2.606) corresponden a la Ciudad y a la provincia de Buenos Aires.
Según el reporte vespertino, murieron 16 hombres, cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 75, 72, 79 y 75; nueve residentes de la Ciudad de Buenos Aires de 68, 72, 89, 87, 50, 90, 67, 76 y 78 años; dos residentes en la provincia de Neuquén de 62 y 70 años; y uno de 64 años, residente en la provincia de Chaco.
También fallecieron 9 mujeres, cuatro residentes en la provincia de Buenos Aires de 89, 87, 82 y 72 años; y cinco residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 94, 90, 94, 57, 95 años.
Un fallecido, de 86 años, residente en la provincia de Buenos Aires no registra dato de sexo.
El parte matutino precisó que murieron cuatro hombres, tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 84, 68 y 59 años; uno de 39 años, residente en la provincia de Chaco; y cuatro mujeres, tres residentes en la provincia de Buenos Aires de 62, 77 y 88 años; y una de 42 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.
Del total de diagnosticados, 1.061 (2%) son importados, 19.202 (36,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 22.078 (42,1%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
De los diagnosticados hoy con Covid-19, se registraron en la provincia de Buenos Aires 1.482 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 942; en Chaco, 61; en Chubut, 1; en Córdoba, 6; en Entre Ríos, 17; en Jujuy, 1; en La Rioja, 2; en Mendoza, 1; en Misiones, 1; en Neuquén, 20; en Río Negro, 50; en Santa Fe, 21, y en Tucumán, 1.
En tanto, no se notificaron contagios en Corrientes, Formosa, La Pampa, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Catamarca continúa sin registrar contagiados con coronavirus.
El total de acumulados por distrito indica que la provincia de Buenos Aires suma 24.645 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 22.746; Chaco, 1.755; Chubut, 104; Córdoba 607; Corrientes, 114; Entre Ríos, 218; Formosa, 45; Jujuy, 45, y La Pampa, 7.
La Rioja alcanza 74 casos; Mendoza, 152; Misiones, 39; Neuquén, 384; Río Negro, 792; Salta, 25; San Juan, 8; San Luis, 11; Santa Cruz, 51; Santa Fe, 394; Santiago del Estero, 22; Tierra del Fuego, 149, y Tucumán, 70.
Además, se incluyen, en Tierra del Fuego, 13 casos en las Islas Malvinas, según información de prensa debido a que por la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei presentará por cadena nacional el correspondiente al 2026.
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.
El Gobierno y Karina Milei no paran de sumar denuncias de corrupción. Recientemente, una exempleada de Pami denunció un nuevo caso de coimas en el organismo que se añade a otras ya presentadas en distintas provincias.
El Senado discutirá el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad, que ya fue rechazado en Diputados hace algunas semanas.
El rechazo por parte del Poder Legislativo obligó a la Administración de Javier Milei retrotraer todas las medidas que restructuraban a las instituciones.
Frente a una economía que se desacelera y a la volatilidad del dólar, la incertidumbre respecto a los salarios se acreciente. En ese marco, un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) perteneciente a la CTA asegura que desde noviembre de 2023 hasta junio (última información disponible del INDEC) el ingreso registrado (privado y público) cayó un 9,1%.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
El arco opositor anticipó que no admitirá una nueva prórroga adelantando que buscarán conseguir que salga la ley.
El decreto 614/2025, firmado por Javier Milei y publicado en el Boletín Oficial, otorga a la Jefatura de Gabinete la facultad de trasladar feriados para organizar fines de semana largos. El calendario ya marca algunas fechas clave para el año próximo.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
Cientos de drones se agruparon para recrear el rostro del fallecido Pontífice argentino. Fue en el marco del cierre del festival musical Grace for the World al que asistieron miles de personas el último sábado en Roma.
En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.
El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento