
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
52 casos pertenecen al departamento San Cristóbal. Hay una víctima fatal (82) en Rosario.
Salud19/03/2020El Ministerio de Salud de la provincia informó la cantidad y describió las características de los casos confirmados y sospechosos de dengue, hasta la Semana Epidemiológica Número 11 (SE 11), de habitual circulación y aumento en verano. Sobre los casos de dengue detectados y en estudios, Epidemiología precisó que, hasta el momento, “fueron notificados 1160 casos”. Del total de casos notificados, se confirmaron 368, mientras que 88 fueron considerados probables y otros se encuentran en estudio.
Acerca de los contagios confirmados, el departamento Castellanos confirmó 142 casos, 140 corresponden a la ciudad de Rafaela y 2 a Sunchales. Un total de 78 casos pertenecen al departamento Rosario, correspondiendo 63 casos a la ciudad de Rosario, 7 a Granadero Baigorria, 5 a Funes, 1 a Pérez, 1 a Pueblo Esther y 1 Gobernador Gálvez. Un total de 66 contagios pertenecen al departamento General Obligado (58 Reconquista, 3 Avellaneda, 2 Villa Ocampo, 1 Las Toscas, 1 Florencia y 1 Malabrigo). De los restantes casos confirmados, 52 pertenecen al departamento San Cristóbal (48 a Villa Trinidad, 2 a Ceres y 2 San Guillermo), 13 a San Lorenzo (12 Fray Luis Beltrán y 1 San Lorenzo); 10 al departamento La Capital (6 Santa Fe, 2 Sauce Viejo, 1 Santo tomé y 1 Recreo), 2 en el departamento San Javier (Romang), 1 en el departamento Constitución (Alcorta), 1 en el departamento Iriondo (Cañada de Gómez), 1 en el departamento Belgrano (Las Rosas), 1 en el departamento Caseros (Casilda) y 1 en el departamento Las Colonias (Esperanza).
La gran mayoría de los contagios confirmados, fueron considerados autóctonos (291 casos), ya que no mostraron ningún antecedente de viaje. En ellos se identificaron los serotipos circulantes DEN 1 y DEN 4.
Un fallecido
Se informó una defunción de un paciente de 82 años por DEN 4 en la Ciudad de Rosario, quien ingreso en UTI y falleció el mismo día en la semana epidemiológica 10.
Un porcentaje menor de contagios fueron como importados por presentar antecedentes de viaje reciente a zona de brote. Identificándose DEN 4 (antecedentes de viaje a Paraguay), DEN 2 (antecedentes de viaje a Brasil y México), y DEN 1 (otras provincias argentinas).
Por otra parte, Epidemiología de Salud de la provincia enfatizó que “todas las personas evolucionaron de manera favorable”. La directora provincial del área, Carolina Cudós, explicó que estos casos fueron informados a los efectores provinciales y municipales para realizar las acciones de control y bloqueo en la zona de residencia, lo que implica un accionar continuo en las áreas implicadas.
No obstante, informó “que se continúa con acciones de control y búsqueda de personas con síntomas compatibles con la enfermedad y síndromes febriles en las zonas de residencia, así como también en otros barrios con antecedentes de dengue en años previos”.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Varios hechos destacados de inseguridad en la ciudad y operativos de chequeo de identidad en el Departamento
El gobernador de Santa Fe habló luego de que el presidente haya presentado el Presupuesto 2026, el que consideró que debe "apuntar al desarrollo del interior del país".
La Cámara de Diputados alcanzó los dos tercios necesarios y con ello le dio medio sanción al rechazo de los vetos del Presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica. De esta manera, el Senado pasará a definir si se aprueban las normativas o se sostienen los vetos.
La medida, de alcance nacional, busca que grandes consumidores reduzcan su demanda o usen generadores propios en horas pico. Advierten sobre falta de inversión en el sistema.
La Aprad rematará este jueves 159 lotes que incluyen inmuebles, vehículos y joyas. Será a partir de las 16 en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe. Hay más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provincia brindó detalles de la compensación realizada hasta el momento a jubilados de Santa Fe para que ninguno gaste más del 5% de sus haberes en la compra de medicamentos.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.
“El próximo 14 de octubre a las 10:00 horas, en la sede de la Cooperativa de Servicios Públicos de Hersilia se procederá a la apertura de sobres para la obra de puesta en valor del Hospital de Hersilia con una inversión histórica”, informó el Senador departamental
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.