El dengue se cobró la primera víctima en Santa Fe

Presentaba antecedentes cardíacos y le detectaron la enfermedad en los análisis post mortem en un sanatorio privado.

Salud16/03/2020Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

dengue-1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Un hombre de 82 años murió en Rosario por un caso autóctono de dengue. Se trata del primer caso en la provincia durante 2020. Era un vecino de la zona noroeste de la ciudad del sur provincial y falleció en un sanatorio privado.

Según confirmaron fuentes de la Secretaría de Salud municipal, el paciente había ingresado en estado grave por una afección relacionada a una patología de base y falleció el sábado a la tarde.

Pero una vez realizados los análisis post mortem, se comprobó que había padecido dengue, de modo que esa fue la causa que derivó en su fallecimiento, según confirmaron.

Por otra parte, desde el municipio rosarino precisaron que ya son 61 los casos de dengue autóctono y reiteraron el pedido a la población de extremar las medidas preventivas para disminuir el riesgo de contagio.

La semana pasada, los equipos de salud en la provincia precisaron que hasta el momento, “fueron notificados 712 casos”. De ese total, se confirmaron 258 casos, 12 fueron considerados probables, mientras que otros se encuentran en estudio.

Acerca de los casos confirmados, el departamento Castellanos confirmó 115 casos, 113 corresponden a la ciudad de Rafaela y dos a Sunchales. Por otra parte, 65 casos pertenecen al departamento Rosario, correspondiendo 53 casos a la ciudad de Rosario, seis a Granadero Baigorria, cuatro a Funes, uno a Pérez y dos a Pueblo Esther.

Sobre los casos de dengue detectados, estudiados y contenidos por los equipos de salud en la provincia, se precisó que hasta el momento, “fueron notificados 712 casos” Del total de casos notificados, se confirmaron 258 casos, 12 fueron considerados probables, mientras que otros se encuentran en estudio.

Acerca de los casos confirmados, el departamento Castellanos confirmó 115 casos, 113 corresponden a la ciudad de Rafaela y dos a Sunchales. Por otra parte, 65 casos pertenecen al departamento Rosario, correspondiendo 53 casos a la ciudad de Rosario, seis a Granadero Baigorria, cuatro a Funes, uno a Pérez y dos a Pueblo Esther.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
suicidio

En Santa Fe, impulsan una guía de cuidados para prevenir el suicidio

Redacción El Informe de Ceres
Salud25/09/2025

Este miércoles se presentó en Rosario la versión preliminar de la Guía de Cuidados ante intentos de suicidio, autolesiones y suicidio. Tras la exposición, equipos de distintos efectores participaron en una instancia de trabajo para avanzar en flujogramas de atención y circuitos coordinados de intervención.

pami medicamentos

PAMI achicó la lista de medicamentos con cobertura gratuita

Redacción El Informe de Ceres
Salud12/06/2024

Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias