
Llamado a licitación para cubrir vacante en UTN extensión Ceres
Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres




Aprobó una Ordenanza de Emergencia que impide el despido de trabajadores e instan a la Intendenta a cumplir las normas legales.
Locales14/02/2020
EL INFORME de Ceres






FESTRAM destacó la labor del Concejo Municipal de Ceres, que como integrante del Gobierno de la ciudad, acató la conciliación obligatoria, y con anterioridad dictó una Ordenanza de Emergencia Social que impide el despido de personal municipal con cualquier característica de contratación.


Como se sabe, la Intendenta de Ceres, despidió en forma ilegal y arbitraria a 27 mujeres trabajadoras y a 17 empleados de esa Municipalidad. El Sindicato local, acompañado por FESTRAM inició medidas de fuerza y movilización en reclamo de la incorporación de 44 trabajadores y trabajadoras de planta permanente, cesanteados por la Intendenta Alejandra Dupouy. Cuando la tensión social fue tomando mayores dimensiones, el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, la que fue acatada por el Sindicato, mientras la Intendenta aún no participó de ninguna reunión y no cumplió con los alcances de la resolución ministerial. Mientras daba el ausente en la búsqueda de soluciones al conflicto, Dupouy, anunciaba públicamente la revisión de 20 casos, desconociendo el ámbito ministerial y más aún, generando un conflicto institucional con el Concejo Municipal de la ciudad.
Desde FESTRAM, se espera una urgente reflexión de la Intendenta Municipal para establecer mecanismos de diálogo en los ámbitos pertinentes.
Aunque la situación se agudiza en la localidad de Coronda, por el insoportable retraso salarial, Casilda y San José del Rincón fueron encontrando soluciones parciales que permitieron suspender las medidas. Ahora el conflicto de Ceres, no es económico sino Social, cuya falta de solución puede arrastrar el conflicto Provincial, alimentado por la falta de convocatoria a Paritaria reclamada en el mes de enero por FESTRAM.






Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.






Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.






