
Pullaro confirmó que Scaglia asume como diputada: “Defenderá a Santa Fe”
El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.




Mañana se esperan cortes en la autopista y protestas frente al Palacio Municipal. El intendente, Ricardo "Bachi" Ramírez, reveló que la deuda es de 50 millones de pesos y responsabilizó de la situación a su antecesor, Marcelo Calvet. Desde diciembre, unos 350 empleados no cobraron el total de sus salarios.
Provinciales11/02/2020
EL INFORME de Ceres






La situación del Municipio de Coronda es crítica y en las próximas horas se espera que se profundicen los reclamos de municipales que aguardan cobrar parte del sueldo de diciembre y todo el salario de enero. El intendente de la ciudad, Ricardo "Bachi" Ramírez, denunció en Aire de Santa Fe que ésta es la situación heredada de su antecesor, el justicialista Marcelo Calvet.
En declaraciones al programa Ahora Vengo, que conduce Luis Mino, Ramírez explicó que la situación de la ciudad es “crítica” y que están tratando de reorganizar las cuentas y áreas de trabajo.


“Estamos en un desfasaje de cinco o seis millones de pesos todos los meses para poder asumir todas los compromisos que tiene la Municipalidad”, dijo. “Hay responsabilidad del Municipio, pero no hemos tenido respuesta del Estado provincial. Creo que tiene que estar presente también en esta situación de crisis. No quiero enfrentarme, pero Coronda explota en cualquier momento”, contó.
Según Ramírez, el desorden actual se debe a “irresponsabilidades” de la gestión de Marcelo Calvet, que dejó una deuda de entre 45 y 50 millones de pesos, lo cual es “inviable para una Municipalidad tan chica como la de Coronda”.
El intendente criticó también los pases a planta permanente que realizó Calvet cinco meses antes de dejar su cargo y dijo que no sólo hay muchos empleados —unos 350 aproximadamente desde entonces— y categorías altas, sino que están mal distribuidos en las áreas en donde hacen falta.
Según Ramírez, el desorden actual se debe a “irresponsabilidades” de la gestión de Marcelo Calvet, que dejó una deuda de entre 40 y 50 millones de pesos, lo cual es “inviable para una Municipalidad tan chica como la de Coronda”.
“Teníamos una ordenanza de emergencia que prohibía nuevos ingresos a la planta y al mismo tiempo veíamos cómo entraba gente al Estado", contó y dijo que durante el 2019 se crearon nuevas áreas en la Municipalidad.
“La crisis se profundizó muchísimo este último año. Estamos hablando con el Concejo para ver de qué manera reconducimos el presupuesto”, sostuvo Ramírez, que comparó la gestión de la ciudad con una “casa de familia” o una “empresa” en la cual hay que “generar los recursos para lo que gastas”.
La semana pasada, los trabajadores comenzaron las jornadas de paro y trabajaron medio día el viernes y este lunes. Este martes cortaron las rutas 11 y 64. El miércoles, según contó el intendente Ramírez, cortarán la autopista e irán con las protestas hasta el Palacio Municipal y la Cocina Centralizada, en donde se proveen alimentos a unos 400 chicos vulnerables.
“Todas estas cosas que pasan con los paros, cansan a los vecinos”, dijo Ramírez y pidió más responsabilidad y acompañamiento a los trabajadores.
“Todas estas cosas que pasan con los paros, cansan a los vecinos”, dijo Ramírez y pidió más responsabilidad y acompañamiento a los trabajadores.
“El camino para sanear este Municipio va a ser largo y necesitamos tener el acompañamiento del empleado municipal y el sindicato. El enfrentamiento no sirve de nada. Necesitamos diálogo”, dijo e informó que convocarán a todas las instituciones de la ciudad en los próximos días.
Fuente; Aire de Santa Fe






El gobernador Maximiliano Pullaro cerró las especulaciones sobre la banca de la vicegobernadora, Gisela Scaglia, y aseguró que cumplirá funciones en el Congreso.

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos. Desde el Ministerio de Justicia y Seguridad destacaron que el programa refuerza la transparencia y tiene como objetivo mantener la integridad, y detecta y previene el consumo de sustancias prohibidas.

Un nuevo decreto aprueba el protocolo oficial para la utilización de Inteligencia Artificial (IA) en la administración pública. La norma busca eficientizar tareas, pero fija límites estrictos: prohíbe cargar datos personales en herramientas públicas y exige la supervisión humana.

El gobierno de la Provincia de Santa Fe, que conduce Maximiliano Pullaro, a través del ministerio de Obras Públicas a cargo de Lisandro Enrico, determinó que el próximo 11 de noviembre se proceda a la apertura de sobres en el marco de 2 licitaciones públicas de obras “extraordinarias e históricas” para la puesta en valor de Laguna La Verde, departamento San Cristóbal

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.




Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Impulsada por los ministerios de Desarrollo Productivo, y de Ambiente y Cambio Climático, la medida comenzará a regir el 3 de diciembre. La vigencia será de un año y tiene como objetivo evitar la pérdida de las especies del río y garantizar el futuro de la actividad pesquera.

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






