Según el intendente de Coronda, la ciudad "explota en cualquier momento"

Mañana se esperan cortes en la autopista y protestas frente al Palacio Municipal. El intendente, Ricardo "Bachi" Ramírez, reveló que la deuda es de 50 millones de pesos y responsabilizó de la situación a su antecesor, Marcelo Calvet. Desde diciembre, unos 350 empleados no cobraron el total de sus salarios.

Provinciales11/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0001675031

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La situación del Municipio de Coronda es crítica y en las próximas horas se espera que se profundicen los reclamos de municipales que aguardan cobrar parte del sueldo de diciembre y todo el salario de enero. El intendente de la ciudad, Ricardo "Bachi" Ramírez, denunció en Aire de Santa Fe que ésta es la situación heredada de su antecesor, el justicialista Marcelo Calvet.
 
En declaraciones al programa Ahora Vengo, que conduce Luis Mino, Ramírez explicó que la situación de la ciudad es “crítica” y que están tratando de reorganizar las cuentas y áreas de trabajo.

“Estamos en un desfasaje de cinco o seis millones de pesos todos los meses para poder asumir todas los compromisos que tiene la Municipalidad”, dijo. “Hay responsabilidad del Municipio, pero no hemos tenido respuesta del Estado provincial. Creo que tiene que estar presente también en esta situación de crisis. No quiero enfrentarme, pero Coronda explota en cualquier momento”, contó.

Según Ramírez, el desorden actual se debe a “irresponsabilidades” de la gestión de Marcelo Calvet, que dejó una deuda de entre 45 y 50 millones de pesos, lo cual es “inviable para una Municipalidad tan chica como la de Coronda”.

El intendente criticó también los pases a planta permanente que realizó Calvet cinco meses antes de dejar su cargo y dijo que no sólo hay muchos empleados —unos 350 aproximadamente desde entonces— y categorías altas, sino que están mal distribuidos en las áreas en donde hacen falta.

Según Ramírez, el desorden actual se debe a “irresponsabilidades” de la gestión de Marcelo Calvet, que dejó una deuda de entre 40 y 50 millones de pesos, lo cual es “inviable para una Municipalidad tan chica como la de Coronda”.

“Teníamos una ordenanza de emergencia que prohibía nuevos ingresos a la planta y al mismo tiempo veíamos cómo entraba gente al Estado", contó y dijo que durante el 2019 se crearon nuevas áreas en la Municipalidad.

“La crisis se profundizó muchísimo este último año. Estamos hablando con el Concejo para ver de qué manera reconducimos el presupuesto”, sostuvo Ramírez, que comparó la gestión de la ciudad con una “casa de familia” o una “empresa” en la cual hay que “generar los recursos para lo que gastas”.

La semana pasada, los trabajadores comenzaron las jornadas de paro y trabajaron medio día el viernes y este lunes. Este martes cortaron las rutas 11 y 64. El miércoles, según contó el intendente Ramírez, cortarán la autopista e irán con las protestas hasta el Palacio Municipal y la Cocina Centralizada, en donde se proveen alimentos a unos 400 chicos vulnerables.

“Todas estas cosas que pasan con los paros, cansan a los vecinos”, dijo Ramírez y pidió más responsabilidad y acompañamiento a los trabajadores.

“Todas estas cosas que pasan con los paros, cansan a los vecinos”, dijo Ramírez y pidió más responsabilidad y acompañamiento a los trabajadores.

“El camino para sanear este Municipio va a ser largo y necesitamos tener el acompañamiento del empleado municipal y el sindicato. El enfrentamiento no sirve de nada. Necesitamos diálogo”, dijo e informó que convocarán a todas las instituciones de la ciudad en los próximos días.

Fuente; Aire de Santa Fe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
paritaria-festram

FESTRAM acordó un incremento del 10% sobre haberes estipulados a Octubre 2025

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/09/2025

En fecha 11 de setiembre se reunió la MESA TECNICA PARITARIA en dependencias de la Secretaría Provincial de Gobierno, Municipios y Comunas. Posteriormente y en la misma fecha se celebró una reunión de la Mesa Paritaria Ley 9996 que aprobó lo dictaminado por la precitada mesa técnica, ello a través de la firma de una nueva acta paritaria.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

54 fnz

Se presentó la 54° Fiesta Nacional del Zapallo

Redacción El Informe de Ceres
Locales17/09/2025

En la sede del Club Central Argentino Olímpico se realizó el lanzamiento oficial de la 54ª edición de la Fiesta Nacional del Zapallo, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en la ciudad de Ceres.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias