
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron que encontraron al nieto 140
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Así lo dispuso el Boletín Oficial. También prohibió una serie de productos médicos y una marca de alimentos en escabeche.
Nacionales11/02/2020La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la comercialización y distribución de una marca de harina de maíz blanco, unas galletitas, una serie de productos médicos y una marca de alimentos en escabeche, según se publicó en el Boletín Oficial.
En la disposición 623/2020, informaron sobre los productos elaborados por el establecimiento “Fatto in casa, Norma Coatti. 9 de julio 1770- Monte Maíz, Córdoba”. Se trata de escabeche de pollo, escabeche deshuesado de pavita, escabeche deshuesado de vizcacha y escabeche de jabalí.
La investigación empezó por dos casos sospechosos de botulismo, en San Marcos Sierra, que fueron corroborados. Tras una inspección al establecimiento, se concluyó que no se podía garantizar la seguridad del producto.
A su vez, la disposición 625/2020 prohibió la comercialización de la Harina de Maíz Blanco precocida, marca: P.A.N., RNPA N° 052-01-000232, RNE N° 00306053 que consigna la leyenda “libre de gluten”, ya que no cumple la normativa alimentaria vigente en referencia a aspectos generales de rotulado.
En tanto, el organismo señaló en la disposición 627/2020 que las galletas “semilladas con chía y lino sin colesterol marca Frutigran, de Granix, elaboradas antes del 12 de enero”, no llevan la leyenda “puede contener leche” y puede que el producto contenga.
Ante el pedido de la ANMAT, la firma Frutigran comenzó el retiro del producto en el mercado y advirtió de la situación a sus consumidores en la página web. De esta manera, la prohibición tiene como objetivo “proteger la salud de personas susceptibles a reacciones adversas a la proteína de la leche”.
Luego, la Anmat comunicó en dos textos la prohibición de varios productos médicos que se encuentran extraviados. De esta manera, no se puede garantizar su integridad.
as Abuelas de Plaza de Mayo confirmaron este lunes la restitución del nieto 140, apropiado durante el terrorismo de Estado.
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.
En un fallo histórico, determinaron que la creación de imágenes de abuso sexual infantil mediante inteligencia artificial constituye un delito penal.
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
Los monotributistas pueden elegir libremente la obra social que mejor se adapte a sus necesidades, pero es fundamental verificar cuáles los aceptan. Solo pueden afiliarse a las que están incluidas una lista oficial, lo que restringe las opciones.
El Gobierno firmó un DNU que reforma el sector energético. Disuelve los entes reguladores del gas (ENARGAS) y la luz (ENRE) y crea un único organismo.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, considera que el Estado "tiene que garantizar comida, medicamentos y techo".
Un informe de Tiendanube revela la fiebre por los muñecos Labubu. En los últimos tres meses, la cantidad de productos vendidos en el país creció más de un 700%.
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
Así lo detalle in informe policial del fin de semana