La ANMAT prohibió una harina de maíz y unas reconocidas galletitas

Así lo dispuso el Boletín Oficial. También prohibió una serie de productos médicos y una marca de alimentos en escabeche.

Nacionales11/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

frutigram

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso, la comercialización y distribución de una marca de harina de maíz blanco, unas galletitas, una serie de productos médicos y una marca de alimentos en escabeche, según se publicó en el Boletín Oficial.

En la disposición 623/2020, informaron sobre los productos elaborados por el establecimiento “Fatto in casa, Norma Coatti. 9 de julio 1770- Monte Maíz, Córdoba”. Se trata de escabeche de pollo, escabeche deshuesado de pavita, escabeche deshuesado de vizcacha y escabeche de jabalí.

La investigación empezó por dos casos sospechosos de botulismo, en San Marcos Sierra, que fueron corroborados. Tras una inspección al establecimiento, se concluyó que no se podía garantizar la seguridad del producto.

A su vez, la disposición 625/2020 prohibió la comercialización de la Harina de Maíz Blanco precocida, marca: P.A.N., RNPA N° 052-01-000232, RNE N° 00306053 que consigna la leyenda “libre de gluten”, ya que no cumple la normativa alimentaria vigente en referencia a aspectos generales de rotulado.

harina

En tanto, el organismo señaló en la disposición 627/2020 que las galletas “semilladas con chía y lino sin colesterol marca Frutigran, de Granix, elaboradas antes del 12 de enero”, no llevan la leyenda “puede contener leche” y puede que el producto contenga.

Ante el pedido de la ANMAT, la firma Frutigran comenzó el retiro del producto en el mercado y advirtió de la situación a sus consumidores en la página web. De esta manera, la prohibición tiene como objetivo “proteger la salud de personas susceptibles a reacciones adversas a la proteína de la leche”.

Luego, la Anmat comunicó en dos textos la prohibición de varios productos médicos que se encuentran extraviados. De esta manera, no se puede garantizar su integridad.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
549725883_18478118314079661_7789135849182315473_n

A la primavera la recibimos con todo en la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/09/2025

El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público

sistema-electrico-argentino-828x548

El sistema eléctrico podría rozar su límite y necesita obras millonarias para evitar un colapso en el verano

Redacción El Informe de Ceres
Interés General16/09/2025

El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias