Cosquín Rock festejó sus 20 años junto a 130 mil personas

El festival que se supera en convocatoria y oferta año tras año, finalizó su edición 2020 con la presencia de grandes y nuevos artistas.

ESPECTÁCULOS10/02/2020EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ck.jpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Este año el Cosquín Rock convocó a 130 mil personas, según contó a Fm Córdoba su productor José Palazzo. En la primera jornada, la de este sábado, habían sido 55 mil las entradas contadas en el ingreso.

Durante el sábado y el domingo, amigos y familias se llegaron hasta el Aeródromo de Santa María de Punilla para disfrutar de la música, ya no solamente del rock, en un evento que cada año reúne a los artistas y bandas más convocantes en un solo lugar.

Organizados en ocho escenarios, el público recorría el predio, que ofrece además gastronomía e intervenciones artísticas y deportivas, para llegar a horario a disfrutar de la música de su banda preferida.

Entre los más convocantes del domingo estuvieron, Ciro y Los Persas que cantaron alrededor de las 22 horas y le siguieron Los Caballeros de la Quema, en un show que fue histórico: “Es nuestro primer Cosquín, estamos debutando a los 50 años. Va a ser una noche muy especial para nosotros”, dijo Iván Noble sobre el escenario Norte y cantó cada uno de sus clásicos.

Mientras, en el escenario Sur, las nuevas generaciones bailaban al ritmo de Cazzu, Duki y Babasónicos.

Pasada la medianoche, tocaron como en casa, Las Pelotas, la única banda presente en cada uno de los 20 festivales y un rato antes, La Vela Puerca, banda uruguaya que habitué del Cosquín.

El cierre estuvo a cargo de Los Ratones Paranoicos y la actuación de Celeste Carballo en el espacio, La Casita del Blues, fueron otros de los destacados de la última jornada que se despidió anunciando que, en octubre, el Cosquín continuará celebrando sus dos décadas, pero en Buenos Aires.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
l_1757292570

Murió Pastor Luna, ícono del chamamé santiagueño

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS08/09/2025

Un profundo dolor recorre Añatuya y toda la provincia de Santiago del Estero tras la noticia del fallecimiento de Pastor Luna, reconocido músico oriundo de la ciudad y uno de los máximos referentes del chamamé en la región

PAG-14-3

Cosquín Rock llega por primera vez a Brasil

Redacción El Informe de Ceres
ESPECTÁCULOS27/08/2025

Cosquín Rock, el festival argentino más federal, tendrá un nuevo destino internacional. Acaban de anunciar que desembarcará por primera vez en Brasil, más precisamente en Florianópolis, uno de los destinos favoritos de los argentinos para vacacionar.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
dupouy-rojas-1536x864

El Gobierno licitó la construcción de 6 viviendas sociales

Redacción El Informe de Ceres
Locales15/09/2025

El pasado viernes se realizó en la Municipalidad de Ceres la apertura de sobres para la construcción de 6 viviendas sociales para familias de extrema vulnerabilidad. Una empresa se ajustó al presupuesto oficial y el plazo de obra será de 3 meses.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias