
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
La ministra Andrea Uboldi dijo que el equipo de Perotti solo se comunicó por WhatsApp.
Salud28/11/2019La ministra de Salud de Santa Fe, Andrea Uboldi, expresó su inquietud por la falta de reuniones durante la transición hacia el próximo gobierno. Sin embargo, aseguró que los servicios están garantizados hasta diciembre.
Si bien el gobernador electo Omar Perotti aún no anunció su gabinete, se descuenta que el próximo titular de la cartera a nivel provincial será Carlos Parola, quien ya estuvo en ese cargo durante la segunda gobernación de Carlos Reutemann.
“En principio solo tuvimos contacto por WhatsApp con el ministro Parola que es quien nos dijeron que se hará cargo del ministerio”, reveló Uboldi en declaraciones al programa “Zysman 830”, que se emite porLa Ocho.
“En principio solo tuvimos contacto por WhatsApp con el ministro Parola”
“Lamentablemente desde que las elecciones se produjeron hasta la fecha no nos hemos podido sentar en la transición con él, ha habido de mi parte un llamado semanal hacia él para proponerle un encuentro entre nosotros o con los equipos”, expresó para indicar que la respuesta fue siempre negativa.
Incluso Uboldi contó que invitó el lunes al próximo ministro a la presentación del resumen anual de la cartera pero ya le anticiparon que no asistirá.
“En el informe de gestión que el lunes estará colgado en la página web están todos los indicadores de salud, es un ministerio muy grande que se ha transformado mucho”, advirtió.
La presentación será a las 14, pero “el ministro ya avisó que no va a venir y que enviará a alguien de su gabinete, nosotros vamos a dejar los mails y los contactos de cada una de las responsabilidades”.
En ese sentido advirtió que en los efectores de salud, “los equipos de trabajo están muy preocupados, no saben cómo seguirá el trabajo, desde las direcciones de los hospitales están planteando si se quedan o si se van, no se puede entender que no nos podamos sentar, seguimos teniendo la mejor predisposición”.
“Vamos a habilitar las licencias ordinarias, las licitaciones, nosotros a diciembre llegamos con lo necesario, con lo que tenemos, Nación por ejemplo no está proveyendo reactivos de VIH, reactivos de alto costo, hasta el 10 de diciembre estamos y queremos llevar tranquilidad, vamos a quedar disponibles con lo que necesiten”, cerró.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina.
Detalla la existencia de informes relativos a un brote mortal de infecciones bacterianas en la Argentina vinculado a un lote de FENTANILO HLB inyectable
Si bien la obra social emitió un comunicado de prensa desestimando esta información y explicó el paso a paso de lo que tiene que ver con la cobertura de medicamentos, desde hoy circulan entre las asociaciones de representantes de farmacias cambios en la lista de medicamentos cubiertos al 100%.
El ministerio de Salud a cargo de Mario Russo, comunicó que ya se puso en marcha el sistema de voucher de salud en el sanatorio del Grupo Oroño en la localidad bonaerense de San Nicolás. De esta manera, el Estado ya no se va a ocupar de la financiación total del Sanatorio, sino que va a pagar la cobertura de cada ciudadano.
La pandemia de coronavirus hizo que la gente no se vacunara al no salir de sus casas. Esto con el tiempo repercutió con la reaparición de enfermedades.
Este sábado, se presentaron todos los datos científicos de la "Arvac Cecilia Grierson" frente a destacados referentes de la infectología local.
La curva de casos confirmados continúa en baja en la provincia de Santa Fe, particularmente con la llegada del frío. Aunque el número disminuyó considerablemente en las últimas semanas, se recomienda “mantener los hábitos de prevención adquiridos
El Senador Michlig y el Diputado González acompañados de la intendente Dupouy y la Ministra Ciancio presidieron el Acto de renovación de autoridades. Luego concurrieron a la Esc. Primaria N° 975 para hacer entrega de un aporte FANI para el CER N° 626.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
El aumento de precios promedio del mes de agosto fue 0,3% por debajo del guarismo nacional y acumula un 20,6% en lo que va de 2025.
El gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones en total, beneficiando también a Misiones, Entre Ríos y Chaco.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei. Qué impacto fiscal tiene y por qué el Ejecutivo va a demorar la reglamentación
El Gobierno de la Ciudad celebrará, este domingo, la llegada de la primavera con muchas actividades lúdicas y recreativas, además de una amplia oferta gastronómica, este próximo domingo desde las 15:30 hs en el Reloj Público
El sistema eléctrico argentino enfrenta una situación crítica y, de no mediar inversiones urgentes en infraestructura, podría llegar al límite de su capacidad en los próximos meses. Así lo advirtió un informe de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), que alertó sobre la posibilidad de restricciones en el suministro durante los picos de demanda del verano.
El Presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prioriza educación, salud, jubilaciones y universidades. Aseguró que el equilibrio fiscal es la base del crecimiento y prometió aumentos en términos reales para los sectores más sensibles.
El Programa surge de una Ley del Senador Felipe Michlig y promulgada por el Gobernador Maximiliano Pullaro que establece “una política de Estado de acompañamiento a los Clubes de la Provincia de Santa Fe”.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales