Cronograma de pago de haberes a los empleados públicos de Santa Fe

El Ministerio de Economía dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los agentes provinciales correspondientes al mes de octubre, que comenzará a efectivizarse a partir de este viernes 1 de noviembre. Los salarios contarán con la actualización correspondiente a la aplicación de la cláusula de resguardo salarial que se activara oportunamente.

Provinciales31/10/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Cajero (1)

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

>> Viernes 1 de noviembre: Seguridad y IAPIP. También percibirán sus haberes los jubilados y pensionados que perciban hasta $ 18.000.

>> Lunes 4 de noviembre: Ministerio de la Producción; Ente Zona Franca; Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva; Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; Ministerio de Innovación y Cultura; Ministerio de Economía; API – Catastro; Ministerio de Educación; Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado; Ministerio de Seguridad; Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Ministerio de Obras Públicas; Ministerio de Infraestructura y Transporte; Ministerio de Medio Ambiente; Dirección Provincial de Vivienda; Dirección Provincial de Vialidad; Fiscalía de Estado; Sindicatura General de la Provincia; Secretaría de Estado del Hábitat y Secretaría de Estado de la Energía.

También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 7, 8 y 9, y los de las escuelas privadas transferidas del 2do convenio.

Los haberes estarán disponibles a partir del sábado 2 de noviembre en los cajeros automáticos de la Red Link.

>> Martes 5 de noviembre: Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Salud y Assal.

También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 0, 1, 2 y 3, y los de las escuelas privadas transferidas del 1er convenio.

>> Jueves 7 de noviembre: Poder Legislativo, Poder Judicial, Tribunal de Cuentas y Defensoría del Pueblo. También percibirán sus haberes los docentes y asistentes escolares con DNI terminados en 4, 5 y 6, y los de privadas históricas.

El mismo día se efectivizará el pago al 2° turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que perciban haberes desde $ 18.001 y hasta $ 25.000).

Los haberes estarán disponibles a partir del miércoles 6 de noviembre (feriado bancario) en los cajeros automáticos de la Red Link.

>> Lunes 11 de noviembre: 3° turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que perciban haberes desde $ 25.001 y hasta $ 35.000).

Los haberes estarán disponibles a partir del sábado 9 de noviembre en los cajeros automáticos de la Red Link.

>> Miércoles 13 de noviembre: 4° turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que perciban haberes desde los $ 35.001 a $ 60.000).

>> Jueves 14 de noviembre: 5° turno de jubilados y pensionados (jubilados y pensionados que perciban haberes superiores a los $ 60.001).

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27834-michlig-elecciones

Michlig felicitó a la «LLA» por el triunfo en la provincia y destacó el nuevo rol de «PU»

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/10/2025

El Senador por el Departamento San Cristóbal y Pte. de la UCR de la Provincia de Santa Fe, Felipe Michlig, felicitó “a todos los electores que, en el cumplimiento del deber cívico y ejercicio del derecho constitucional al voto popular, se expresaron en las urnas en cada uno de los distritos electorales, igualmente para todos los que trabajaron en el éxito del acto electoral nacional”.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias