
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Piden urgente audiencia al Gobernador por la agobiante situación de Municipios y Comunas, y el salario de sus trabajadores.
Provinciales13/09/2019
EL INFORME de Ceres






El Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos adheridos a FESTRAM resolvió decretar el Estado de Alerta y Movilización, en solidaridad y respaldo con los compañeros y compañeras que sufren penurias por la falta de pago en tiempo y forma de sus salarios. Asimismo, dispusieron la realización de PAROS ACTIVOS en todos aquellos lugares donde persisten deudas salariales de cualquier índole, instando a la movilización de los trabajadores afectados e incluyendo las protestas en las rutas de la Provincia para visualizar la grave problemática que atraviesan.


Asimismo, solicitan una urgente audiencia al Gobernador de la Provincia, para que escuche la propuesta gremial que permitiría paliar la grave situación que viven los gobiernos locales, la prestación de los servicios públicos y el salario de sus trabajadores.
FESTRAM, asegura que los trabajadores municipales y comunales, como también los propios Intendentes y Presidentes de Comunas, se encuentran atrapados en disputas coyunturales que lamentablemente paga la población de cada uno de los pueblos y ciudades afectados por la actual crisis, especialmente los sectores más desprotegidos.
La discriminación en la distribución de fondos, tanto nacionales (ATN) como provinciales (Anticipos), son la excusa para paralizar la asistencia financiera, o impedir una alternativa que plantee resolver con responsabilidad institucional la crisis económica de Municipios y Comunas que golpea al conjunto de los ciudadanos.
El Gobernador es el máximo responsable de garantizar la paz social en medio de una emergencia alimentaria, sanitaria y productiva, que atraviesa también la población santafesina. Por esta razón entendemos que es su deber escuchar y consensuar con los representantes de los trabajadores las propuestas que no tienen costo económico extraordinario para la Provincia, pero que permitirán destrabar esta situación, por lo menos hasta el recambio del Gobierno Provincial y Nacional.
Por último, FESTRAM advirtió que no tolerará políticas de ajuste, que son las mismas que llevaron a esta crisis sin precedentes en las últimas décadas. Exige la estabilidad de los trabajadores precarizados, contratados y pasantes, el cumplimiento de la Cláusula Gatillo, la no modificación de las condiciones actuales de IAPOS y del Sistema Jubilatorio, ni la aprobación de leyes que afecten los derechos, el salario y las condiciones de trabajo y seguridad social de los Municipales de la Provincia de Santa Fe.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






