Ignacio es el primer joven de Suardi en cambiar su DNI luego de la ley de género

Ignacio Carlesso se convirtió en el primer caso en Suardi de cambio de documento a partir de la Ley 26473 "Identidad de Género" y estuvo en Radio Belgrano para contar su historia

Regionales06/06/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ignacio

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Nació con el nombre de Victoria, pero con 19 años, manifestó que desde chiquito nunca me sentí cómodo siendo mujer, hasta que en noviembre del año pasado me planteé la situación porque está bueno asumirlo y se lo pude contar a mi mamá. 

Ella tuvo una mente muy abierta y si bien admitió que le iba a costar, me apoyó incondicionalmente. Lo propio ocurrió con mis hermanos, uno mayor y otro menor. El respaldo de la flia. es fundamental porque muchos jóvenes "trans" incomprendidos hasta terminan suicidándose. La sociedad tiene que abrir la cabeza y ver que más allá del hombre y mujer puede haber otras identidades. 

Sobre los trámites para lograr el documento, manifestó que durante un mes estuvimos tramitando la nueva partida y luego de 15 días de ansiedad me llegó el DNI. Ignacio fue un nombre que siempre me gustó, por eso lo elegí. 

En la escuela me sentí incómodo por mi identidad, nunca lo expresé, aunque siempre me junté más con los varones. En general no tuve problemas con mis compañeros, nunca me discriminaron, incluso le conté primero a un amigo sobre mi situación que mantuvo el silencio hasta que lo supo mi familia. 

Ignacio dije sentirse liberado, me siento YO, porque puedo vivir como quiero. Ahora me iré a Córdoba a estudiar abogacía. Ignacio dejó como mensaje final que aquellos jóvenes que estén en una situación parecida a la mía deben tener coraje y valor para asumirlo, además de una familia que te apoye.

LA LEY DE IDENTIDAD DE GÉNERO 

La Ley de Identidad de Género de Argentina, que lleva el número 26.743, permite que las personas trans ( transgéneros) sean tratadas de acuerdo a su identidad autopercibida e inscritas en sus documentos personales con el nombre y el género vivenciado, además ordena que todos los tratamientos médicos de adecuación a la expresión de género sean incluidos en el Programa Médico Obligatorio, lo que garantiza una cobertura de las prácticas en todo el sistema de salud, tanto público como privado el 9 de mayo de 2012 es la primera ley de identidad de género del mundo que, conforme las tendencias en la materia, no patologiza las identidades trans

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27433-colrosa

Colonia Rosa celebró sus Fiestas Patronales con importantes anuncios y aportes

Redacción El Informe de Ceres
Regionales01/09/2025

En el marco de los festejos patronales en honor a Santa Rosa de Lima, la localidad de Colonia Rosa vivió una jornada cargada de fe, tradición y alegría comunitaria. Las celebraciones contaron con la presencia del senador provincial Felipe Michlig, acompañado por el diputado Marcelo González y la presidente comunal Silvana Imoberdorf, junto a vecinos de la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27902-calvoalcides12

Media sanción a un proyecto de ley que busca prevenir conflictos y la violencia en escuelas santafesinas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales05/11/2025

La Cámara de Senadores otorgó media sanción al proyecto de Ley presentado por el senador Alcides Calvo (Dpto. Castellanos), que propone la creación del Programa "Ruedas de Convivencia", con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias