La provincia concluyó obras hídricas en zonas de Ceres, Hersilia y Arrufó

El Ministerio de Infraestructura, en conjunto con el Comité de Cuenca Zona Oeste Canales Principales Nº 3 y 4, concluyó las obras del canal Secundario 4 en Ceres y Hersilia, y el canal Agrelo en Arrufó, trabajos que demandaron una inversión de $ 11.849.726

Regionales31/05/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

10984-puente

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Estas obras no solo evitan anegamientos e inundaciones en esos distritos, sino que también impactan de modo positivo en canales y afluentes de Colonia Rosa, Colonia Ana, La Rubia, Villa Trinidad y Ambrosetti.

El subsecretario de Obras y Gestión Territorial del Ministerio de Infraestructura y Transporte, Nicolás Mijich, explicó que el canal Secundario 4 tiene una longitud de casi 50 kilometros y el Agrelo, de 32 kilómetros. 

Estos dos afluentes están comprendidos dentro de las 350.000 hectáreas que componen el área de influencia del Comité de Cuenca Canales Principales Nº 3 y 4 Zona Oeste. “Allí habita una población rural y semirrural cuyas condiciones de vida y productivas debemos proteger y garantizar”.

Por su parte, el director provincial de Gestión Territorial de la secretaría de Recursos Hídricos,Federico Sieber, recordó que “en el marco de la emergencia hídrica, en 2017 se le entregó un subsidio no reintegrable al mencionado comité de $ 3.500.000 para limpieza y reacondicionamiento del Canal Principal 3, entre el paraje Curva de Bosco y la Ruta Nacional N° 34, en una longitud de 17 kilómetros”.

Asimismo, agregó “que la provincia aportó $ 1.400.000 para la prolongación del canal secundario San Carlos, en el tramo entre la Ruta Nacional 34 y la localidad de Villa Trinidad, del que restan concluir los últimos 4 kilómetros, a los efectos de evitar anegamientos de la zona urbana y rural”.

Mediante otro convenio, el gobierno de Santa Fe invirtió $ 1.600.000 para el tramo del canal secundario San Carlos, entre la Ruta Nacional 34 y la Ruta Provincial 92, a la altura del paraje La Campesina.

Sobre los trabajos realizados, Sieber remarcó que “el Canal San Carlos se trabajó por completo por el bajo natural, lo cual significó un beneficio muy importante no solo para Arrufó, sino también para Villa Trinidad”.

Previo a ello, se debió readecuar el puente–alcantarilla ubicado en la intersección de este canal y el terraplén del ferrocarril Nuevo Central Argentino, lo que demandó una inversión cercana a los $ 800.000. “Es una obra muy importante, porque allí se bajó la cota del desagüe, ya que estaba elevada, y eso permitió el drenaje”, acotó.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
violento-episodio-en-selva-disparos-y-persecucion-policial-500x500

Violento episodio en Selva: disparos y persecución policial

Redacción El Informe de Ceres
Regionales22/01/2025

Un grave hecho policial tuvo lugar en la estación de servicio YPF de esta localidad, ubicada sobre la Ruta Nacional 34. Según las primeras informaciones, se registraron disparos de arma de fuego y una persona se dio a la fuga tras el incidente.

multimedia.grande.ac9b5b2c11ff82cc.YXJycl9ncmFuZGUuanBn

Arrufó: Agasajo a los campeones de voley masculino

Redacción El Informe de Ceres
Regionales30/07/2024

El Presidente Comunal Cristian Piumatti y la Tesorera Romina Maas participaron de la cena de agasajo a los Campeones de primera división de voley masculino en el torneo apertura 2024 de la Liga A.V.N.O.S, organizada por la Subcomisión de Voley Masculino del C.U.D.A.

castraciones y vacunas arrufó

Castraciones en Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Regionales25/06/2024

Desde las redes sociales de la comuna recuerdan a los vecinos que, el próximo sábado 29 se realizarán nuevas castraciones y vacunación de mascotas en la localidad

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Senado-828x548

El Senado sancionó el aumento jubilatorio, la extensión de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales11/07/2025

En una tensa sesión, el Senado sancionó las leyes para aumentar las jubilaciones, extender la moratoria previsional y la declaración de la emergencia en discapacidad. La aprobación de los proyectos se consiguió gracias al armado de una mayoría circunstancial opositora, que contó con el liderazgo del kirchnerismo, un grupo de radicales, aliados alejados del PRO y legisladores que responden a los gobernadores provinciales.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias