La biblioteca flotante más grande del mundo llegó a Rosario y se podrá visitar desde mañana

El barco Logos Hope se podrá visitar desde este sábado hasta el 27 de junio en la Estación Fluvial.

Provinciales31/05/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

0026046805

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El barco Logos Hope llegó esta mañana en Rosario. Se trata de un buque de grandes dimensiones que porta la librería flotante más grande del mundo, con un millón de libros y cinco mil títulos, de los cuales el 60 por ciento está en español y el resto en inglés.

El buque de 160 metros de largo estará anclado desde hoy hasta el 27 de junio en la Estación Fluvial y desde mañana se podrá recorrer, de martes a domingos, de 10 a 22.

Logos Hope tiene años de historia y a través de ella ha estado por África, Asia y Europa. Viajan en él 400 voluntarios que se encargan de que todo funcione. Los ejemplares están a la venta, con un precio accesible, para que la mayor cantidad de gente tenga acceso a la literatura mundial.


La entrada general sale 50 pesos, incluye la visita al barco por 45 minutos. Es sin cargo para menores de 12 años y mayores de 65, también para escuelas e instituciones que soliciten turno a través de la página de Facebook: https://www.facebook.com/logoshopevisitarosario. Además se puede llamar también a la Estación Fluvial al teléfono 4473838.

El público podrá recorrer la gran librería, tomar un café y también disfrutar de funciones de teatro. "En uno de los pisos los tripulantes representarán la obra El León, la bruja y el ropero, la conocida historia de Las Crónicas de Narnia", contó Ruven Klunk, uno de los tripulantes proveniente de Alemania, que llegó a Rosario hace un mes para preparar la visita de Logos Hope.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27857-pullaromaxi9

Pullaro dijo que son necesarias las reformas laboral y tributaria

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales30/10/2025

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, planteó la necesidad de avanzar con una reforma laboral e impositiva que permita “dar competitividad a la economía” sin afectar el entramado productivo de las pymes. “Tenemos que dar ese debate, pero con sensatez y con una mirada que proteja a quienes generan empleo”, afirmó

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

surubi-1536x1153

Santa Fe establece la veda para la pesca de surubí durante dos meses

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales29/10/2025

La medida del Gobierno provincial regirá desde el 1 de noviembre hasta el 31 de diciembre y busca proteger el ciclo reproductivo del surubí pintado y el surubí atigrado. Durante ese período estará prohibida la captura, acopio, transporte y comercialización de ejemplares en todo el territorio santafesino

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias