Tras la fuga: Cambian las autoridades penitenciarias en Coronda y Piñero

Este sábado por la mañana se removió a las autoridades, por disposición Ministerio de Seguridad.

Provinciales12/05/2019EL INFORME de CeresEL INFORME de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

178062

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A raíz de la fuga de los 9 presos que escaparon de un camión del Servicio Penitenciario que los trasladaba desde Rosario hacia la cárcel de Coronda, el ministro de seguridad, Maximiliano Pullaro, resolvió adoptar las medidas necesarias para reorganizar las diversas áreas que lo integran e investigar a fondo lo acontecido en la autopista Rosario- Santa Fe.

Es así como en la mañana del sábado asumieron nuevas autoridades en las cárceles de Coronda y Piñero. Fueron nombrados como nuevo Director de Coronda, el Alcaide Andrés Luraschi y como nuevo Director de Piñero, el Alcaide Juan Manuel Sobrevilla. Ambos, en reemplazo de Esteban Schmithalter y Ricardo Giménez, respectivamente. Estos últimos pasaron a conformar la Plana Mayor que integra el Servicio Penitenciario, como director General de Cuerpo Penitenciario y director General de Régimen Correccional.

El objetivo principal de este cambio es optimizar el funcionamiento del Servicio Penitenciario.

Además, Pullaro decidió que el Secretario de Coordinación de Gabinete, Pablo Coccocioni se aboque a las funciones relativas a la Dirección General del Servicio Penitenciario, y coordinará acciones y políticas junto al Subsecretario de Asuntos Penitenciarios, Juan Martínez Saliba. Desde el jueves, tanto Coccocioni como Saliba trabajan en la reestructuración de los mandos superiores de la plana mayor, la revisión de los cuadros de mando encadenados a las vacantes generadas, y la revisión de los protocolos de seguridad vigentes en los traslados.

El constante aumento de detenidos en la provincia de Santa Fe, y un sistema de traslados que supera los 4000 mensuales, imponen un análisis y medidas respecto a los protocolos de esos traslados, los roles y responsabilidades de la cadena de mandos, el equipamiento utilizado y los esquemas de control.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias