Convención del 25: Finalmente la Caja de Jubilaciones santafesina será “intransferible”

Unidos para Cambiar cerró un dictamen con la palabra “intransferible” incluida. Gremios como Amsafé, ATE, UPCN, FESTRAM y sectores políticos presionaron en las calles y en la Legislatura para consolidar el carácter provincial de la administración previsional.

Provinciales29/08/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

6912680e-5429-4a4f-9937-7b3c6b3a3b2d-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En la sesión de este jueves, la Convención del 25 modificó un dictamen de la Comisión Redactora incorporando explícitamente la palabra “intransferible” respecto de la Caja de Jubilaciones, garantizando que su administración permanezca bajo tutela provincial.

El convencional Pablo Farías explicó: “Incorporamos la palabra ‘intransferibilidad’ porque consideramos que era prudente y oportuno incluirla, como ya se hizo en otros casos”

Gremios y sectores movilizados: “Indelegable” no es lo mismo que “intransferible”.

Desde el sector sindical no se quedaron quietos: Amsafé, ATE, UPCN y FESTRAM movilizaron, protestaron y exigieron que la reforma constitucional no deje margen para ambigüedades sobre la condición de la Caja. Mientras en el recinto se estaba por votar el texto que hablaba de una caja “indelegable”, afuera gremios y jubilados pujaron para que finalmente, después de un cuarto intermedio de una hora, los convencionales cambiaran el texto para dejar la caja en condición de “intransferible”

En un comunicado UPCN señaló que “este logro gremial, es también un triunfo de todos los santafesinos. UPCN reafirma su compromiso de velar por los derechos previsionales y por la autonomía de la provincia” mientras que desde la FESTRAM aseguraron que se pretendía imponer una “metodología de autoritarismo” por el modo en el que se había avanzado con el dictamen previo a la modificación, pero que tras las presiones afortunadamente se cambió.

El rechazo no se limitó al reclamo sindical: legisladores de la oposición, particularmente del peronismo también habían expresado su “profunda preocupación” porque el dictamen “deja abierta la posibilidad de transferencia a la órbita nacional”

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27408-amsafe-protesta6

AMSAFE se movilizó frente a la Caja de Jubilaciones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales28/08/2025

En el marco del plan de lucha resuelto por la última Asamblea Provincial, las y los docentes nucleados en la AMSAFE se concentraron masivamente frente a la sede de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la Provincia para reclamar el cese del ajuste en materia previsional que impulsa el gobierno santafesino

certificado pullaro

Menos burocracia: Santa Fe digitaliza completamente el Certificado del Registro de la Propiedad

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/08/2025

“Santa Fe avanza en un proceso de modernización para llegar a la digitalización plena”, remarcó el gobernador al presentar el Certificado Digital del Registro de la Propiedad, un trámite que desde ahora se realizará 100 % online. “Lograr la digitalización nos va a permitir agilizar cada trámite que tiene el Gobierno, y ese es el camino que hemos comenzado a trazar conjuntamente”, afirmó.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27415-paritariamunicipal13

Hubo acuerdo en la paritaria y FESTRAM levantó los paros

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/08/2025

Los representantes paritarios de los Intendentes y Presidentes Comunales y de FESTRAM volvieron a reunirse en el ámbito de la paritaria y establecieron un acuerdo salarial por los meses de Agosto, Setiembre y Octubre. El gremio había anunciado un paro para este viernes 29

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias