Discapacidad: amplia convocatoria para impulsar la aprobación de la ley de Emergencia nacional

La norma obtuvo media sanción en Diputados y se espera que sea aprobada por el Senado. Instituciones y prestadores se reunieron con Gabriela Bruno, Pablo Farías y la legisladora nacional.

Nacionales21/06/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

bI2OD8Jnw_1300x655__1

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Pensiones contributivas congeladas; magros salarios que repercuten en la falta de docentes integradores; instituciones en crisis; trámites para cumplir con (o repetir) una auditoría que representa, en ocasiones, trasladarse más de 300 kilómetros; imposibilidad de pagar un transporte; talleres protegidos donde el pago por las tareas que allí se desarrollan no superan los 30 mil pesos. Con ese panorama fueron convocados este jueves a la mañana organizaciones públicas y privadas que trabajan en Santa Fe en el ámbito de la discapacidad, además de referentes de educación y salud, y familiares de las personas que resultan afectadas en primer lugar.
El lugar de encuentro fue Homimen, en una invitación hecha por Gabriela Bruno, referente en materia de inclusión de personas con discapacidad, a la que fue invitada la diputada nacional Mónica Fein junto al diputado provincial Pablo Farías.
Una amplia ronda de sillas se llenó de representantes del sector para ratificar el diagnóstico de la situación y pedir por la sanción definitiva de la Ley de Emergencia nacional en Discapacidad que obtuvo media sanción en la Cámara baja el 4 de junio.
Un largo recorrido
La ley que declara la Emergencia en Discapacidad hasta diciembre de 2027 en todo el territorio nacional obtuvo el 4 de junio el apoyo de una amplia mayoría de legisladores y legisladoras: 148 votos a favor, 71 en contra y 3 abstenciones.

Impulsada por Daniel Arroyo (UxP) junto a otros legisladores, incluida Fein, establece básicamente regularizar pagos, actualizar aranceles para los prestadores de servicios, reformar el sistema de pensiones no contributivas, reforzar la Agencia Nacional de Discapacidad y cumplir con el cupo laboral para personas con discapacidad.
Hasta ahí un resumen escueto de un camino que se empezó a recorrer hace tiempo, que motivó una amplia movilización a fines de mayo en el Congreso y en gran cantidad de ciudades y pueblos del país, y que tendrá en el Senado una segunda parada. La Cámara Alta deberá convalidar la media sanción y convertirla en ley; se descuenta que una vez allí logrará el acompañamiento necesario.

 
Sin embargo, desde el gobierno nacional ya anticiparon que si eso ocurre y la ley queda sancionada, la respuesta será un veto presidencial, como ocurrió un año atrás con la recomposición de jubilaciones, el financiamiento universitario y cualquier otra norma que altere el equilibrio fiscal.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

multimedia.normal.a646040e86750da2.bm9ybWFsLndlYnA=

Cuándo termina la ola de frío que afecta a todo el país?

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/07/2025

Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27002-michlig-ceres (1)

Ceres festejó sus 133 años y Michlig entregó 60 millones al municipio

Redacción El Informe de Ceres
Locales02/07/2025

Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos

colectividades

Ceres vivió la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad

27029-ambulancia6

Dos jóvenes heridos luego de una pelea en un bar de Ceres

Redacción El Informe de Ceres
Locales07/07/2025

Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias