Santa Fe cuenta con el primer Laboratorio Móvil para evaluaciones deportivas del país

Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales.

Provinciales21/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2025-04-17NID_282811O_2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, impulsa el Laboratorio Móvil para evaluaciones deportivas. Esta herramienta forma parte del programa Formar + Potenciando Deportistas y busca contribuir al desarrollo del deportista, cuidando su salud, potenciando su rendimiento, previniendo lesiones, así como también asesorando a entrenadores y entrenadoras. Se trata del único dispositivo móvil en el país y permitirá realizará un seguimiento longitudinal del deportista para elaborar una base de datos con fines estadísticos.

El Laboratorio Móvil se implementa a través de los profesionales que forman parte del Centro de Evaluaciones Médico Deportivas (CeMeDep) en Rosario y Santa Fe. Este equipo está integrado por profesionales especializados en fisiología, kinesiología, nutrición y psicología deportiva. Esta innovadora herramienta permite a los clubes ahorrar un aproximado de $ 3.500.000, más el costo del traslado, ya que en este caso serán los profesionales los que lleguen al lugar para llevar adelante los chequeos.

Vanguardia

La primera medición se llevó a cabo en el Club Santa Paula, de la ciudad de Gálvez, donde alrededor de 40 deportistas fueron chequeados por los profesionales a cargo.

Al respecto la vicegobernadora, Gisela Scaglia, expresó que “para un deportista es fundamental poder tener todos los chequeos y saber hasta dónde pueden rendir o que los entrenadores sepan qué preparar dependiendo el rendimiento que cada uno tiene. El año que viene vamos a ser sede de los Juegos Suramericanos, estamos preparando la infraestructura para eso y esta herramienta es una posibilidad más que brinda la Provincia a los deportistas que allí van a competir".

Por su parte, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, indicó que “se trata de un dispositivo único, no sólo en la provincia, sino también en el país, que da la posibilidad a deportistas de tener un monitoreo sobre su rendimiento. Una herramienta que es totalmente gratuita, que se acerca a las instituciones deportivas y que permite mejorar el desarrollo de cada deportista. Es fundamental poder brindar estos programas que generan más oportunidades y que permiten que nuestros representantes en los distintos deportes pueda crecer cada vez más”.

Finalmente, la subsecretaria de Deportes Federados, Silvina Rodríguez Mesón se refirió al dispositivo asegurando que “este laboratorio móvil es una herramienta que nos va a permitir poder retroalimentar el trabajo que hacen los entrenadores y las instituciones y, sobre todo, es una evaluación que ahorra a cada deportista entre 70.000 y 100.000 pesos, que es lo que cuesta esta evaluación. Vamos a recorrer toda la provincia con el Laboratorio para que los clubes más pequeños o localidades, a las que se les hace más difícil llegar, puedan tener igualdad de oportunidades. Es una instancia que están requiriendo muchas instituciones, porque es necesario, por ejemplo para los deportistas que participarán en los Juegos Suramericanos 2026 que se desarrollarán en nuestra provincia el próximo año. Por eso destacamos la importancia de esta herramienta que el Estado pone a disposición”.

Implementación del Laboratorio Móvil

El dispositivo es de tipo móvil, con lo que la Provincia podrá llegar a distintas regiones del territorio santafesina ofreciendo este servicio médico de manera gratuita para los deportistas, una característica que lo hace único en el país.

El laboratorio cuenta con un rack de plataforma de fuerza para realizar diferentes saltos y un rack test para evaluar movilidad articular y flexibilidad muscular; fuerza isométrica máxima, estructural y reactiva.

Los profesionales realizan un diagnóstico inicial que incluirá evaluaciones completas de salud y rendimiento para establecer una línea base de cada deportista para luego concretar una planificación personalizada. Esto incluye un diseño de programas individualizados de entrenamiento, nutrición, kinesiología y apoyo psicológico.

Por otra parte, se realiza el seguimiento y ajuste a partir de un monitoreo continuo del progreso de los deportistas y ajuste de los programas según sea necesario.

Cabe destacar que la planificación incluye formaciones y actualizaciones constantes de entrenadores y personal técnico sobre las últimas tendencias y técnicas en deporte, así como también en salud.
Descargas

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27017-pullaro-potenciar

Pullaro presentó “Potenciar” y reafirmó el respaldo del Gobierno provincial a municipios y comunas

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales04/07/2025

El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
26972-michlig-rto

La provincia habilitó un taller de RTO en Suardi

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

En la oportunidad se realizó la firma del convenio de cesión de uso y explotación del taller móvil RTO celebrado entre la agencia provincial de seguridad vial, la cámara de centros de inspección vehicular, la Municipalidad de Suardi y los legisladores provinciales

26974-michlig-sangui1

Entregaron fondos del Banco Solidario y aportes a instituciones de San Guillermo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales27/06/2025

El senador Felipe Michlig, junto al diputado Marcelo González y la intendenta Romina López, encabezó una significativa jornada de fortalecimiento institucional, en la que se concretó la entrega de aportes (PFI) a diversas entidades locales y la entrega de fondos del programa Banco Solidario. La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Especial N° 2091

milei-eeuu-e1737215519368-828x548

Presupuesto 2026: estiman una inflación anual de 22,7%, dólar a $1.229 y un crecimiento del 5,5%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales04/07/2025

Según el informe de avance del Presupuesto 2026, el Gobierno estima una inflación anual de 22,7%,, un crecimiento del PBI de 5,5% y la cotización del dólar en torno a los $1.229. Cabe destacar que el documento, que lleva las firmas del ministro de Economía, Luis Caputo, y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, será enviado por el Ejecutivo al Congreso en las próximas horas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias