Empleados del Correo Argentino realizan un paro por 24 horas

Es bajo el lema "Por salarios dignos, condiciones justas y paritarias libres", en rechazo de la decisión unilateral de las autoridades de la firma de fijar un porcentaje de incremento salarial "insuficiente" frente a la inflación.

Nacionales08/04/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

correo argentino 2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La Federación de Obreros y Empleados de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) Santa Fe denunció la pérdida salarial de más del 75% en el último año y, por este motivo, realizaran un plan de lucha durante la semana. Primero el paro por 24 horas de este martes 8 de abril, el miércoles 9 habrá asambleas y movilizaciones y el jueves se adherirán al paro de 24 horas de la CGT. 

En un comunicado explicaron que consideran inaceptable el método de reemplazo de paritarias libres "por una disposición caprichosa y mezquina", que imposibilita discutir índices basándose en la realidad que atraviesa el país en general y los trabajadores telepostales representados en particular. Destacaron además que se les ofreció un 2,7% de incremento siendo que se estima en 7% por la inflación del primer trimestre del presente año y teniendo en cuenta que en 2024 hubo casi un 80% de la devaluación de su salario, producto de la inflación acumulada.


Nicolás Gatti, secretario Adjunto del sindicato seccional Santa Fe, remarcó que los trabajadores telepostales han tenido una pérdida salarial muy grande, desde hace más de un año y se llegó a un punto donde la situación no da para más. 

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
comercio electronico

El comercio electrónico argentino creció un 79% en el primer semestre de 2025

Redacción El Informe de Ceres
Interés General28/10/2025

Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias