
Llamado a licitación para cubrir vacante en UTN extensión Ceres
Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres




El equipo de Primero Ceres, encabezado por el candidato a concejal Juan Mansilla, continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un claro objetivo: escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Ceres
Locales28/03/2025
Redacción El Informe de Ceres






En las últimas semanas, su labor ha estado marcada por acciones solidarias y propuestas innovadoras que buscan responder a las necesidades más urgentes de la comunidad.


Recorrida por los barrios: escuchar para transformar
Desde el inicio de la campaña, Juan Mansilla y su equipo han recorrido distintos barrios de Ceres para conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan los vecinos. Falta de pavimento, problemas con el servicio de agua potable, luminarias deficientes y condiciones precarias para los empleados municipales son algunas de las preocupaciones que más se repiten.
“No queremos hacer promesas vacías. Queremos conocer las realidades de cada barrio, porque creemos que una ciudad mejor es posible si trabajamos con compromiso y planificación”, expresó Mansilla tras una de las caminatas.
Solidaridad en acción: colecta de guardapolvos y ropero comunitario
Una de las iniciativas más destacadas de Primero Ceres fue la colecta de guardapolvos y útiles escolares, que logró reunir una gran cantidad de donaciones gracias a la solidaridad de los vecinos. Estos elementos fueron distribuidos entre las familias que más los necesitaban, asegurando que ningún niño se quedara sin la posibilidad de comenzar el ciclo lectivo en igualdad de condiciones.
Además, el grupo impulsó el Ropero Comunitario, un espacio donde se reciben y entregan prendas en buen estado para quienes las necesiten. Esta acción refuerza el compromiso de Primero Ceres con la ayuda directa y concreta a los sectores más vulnerables.
El ‘Bachímetro’: una herramienta para mejorar las calles de Ceres
Otro de los proyectos innovadores que ha presentado el equipo de Primero Ceres es el Bachímetro, un sitio web que permite visualizar en un mapa interactivo los baches de la ciudad. Con fotos y direcciones precisas, esta plataforma busca generar conciencia sobre el estado de las calles y presionar para que se realicen las reparaciones necesarias.
“El mal estado de las calles no solo afecta a los vehículos, sino que también pone en riesgo a peatones y motociclistas. Con el Bachímetro, queremos visibilizar el problema y aportar una herramienta para que la solución llegue lo antes posible”, explicó Juan Mansilla durante la presentación del proyecto.
Un equipo con propuestas y compromiso
Con cada acción, Primero Ceres reafirma su compromiso de trabajar por una ciudad más justa y con mejores oportunidades para todos. Mientras la campaña avanza, el equipo sigue sumando iniciativas y escuchando a los vecinos, convencidos de que el cambio es posible si se trabaja con responsabilidad y cercanía con la gente.
“No venimos a improvisar, venimos con propuestas y con la convicción de que Ceres puede estar mejor. Seguiremos recorriendo, escuchando y trabajando para que cada vecino se sienta representado en el Concejo”, concluyó Juan Mansilla.
La campaña sigue en marcha, y con ella, el desafío de construir una ciudad mejor.






Se abre la búsqueda de docentes para cubrir vacantes en dos carreras universitarias en Ceres

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.

Se trata de Alejandro Monzón quien está alojado en la Unidad Penitenciaria N° 10 de Santa Felicia y se lo acusa de abuso sexual.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.






El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

Bajó del 48% al 31% la pobreza en hogares más vulnerables, según destacó el organismo internacional; el endeudamiento creció 8 puntos en el último año.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

El presidente desmintió publicaciones periodísticas que enfatizan su inclusión en el proyecto de reforma tributaria. Horas antes, Adorni no lo había descartado de plano. Aseguran que Caputo no lo comentó con empresarios.

La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Según el INDEC, en septiembre de 2025 los ingresos de trabajadores públicos y privados crecieron por debajo del nivel general de precios. El deterioro salarial se sostiene en comparación mensual, acumulada y anual, sin revertir la fuerte pérdida registrada entre fines de 2023 y comienzos de 2024.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.






