Primero Ceres y Juan Mansilla: Un Compromiso con los Vecinos

El equipo de Primero Ceres, encabezado por el candidato a concejal Juan Mansilla, continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un claro objetivo: escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Ceres

Locales28/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

primero ceres

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

 En las últimas semanas, su labor ha estado marcada por acciones solidarias y propuestas innovadoras que buscan responder a las necesidades más urgentes de la comunidad.

Recorrida por los barrios: escuchar para transformar

Desde el inicio de la campaña, Juan Mansilla y su equipo han recorrido distintos barrios de Ceres para conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan los vecinos. Falta de pavimento, problemas con el servicio de agua potable, luminarias deficientes y condiciones precarias para los empleados municipales son algunas de las preocupaciones que más se repiten.

“No queremos hacer promesas vacías. Queremos conocer las realidades de cada barrio, porque creemos que una ciudad mejor es posible si trabajamos con compromiso y planificación”, expresó Mansilla tras una de las caminatas.

Solidaridad en acción: colecta de guardapolvos y ropero comunitario

Una de las iniciativas más destacadas de Primero Ceres fue la colecta de guardapolvos y útiles escolares, que logró reunir una gran cantidad de donaciones gracias a la solidaridad de los vecinos. Estos elementos fueron distribuidos entre las familias que más los necesitaban, asegurando que ningún niño se quedara sin la posibilidad de comenzar el ciclo lectivo en igualdad de condiciones.

Además, el grupo impulsó el Ropero Comunitario, un espacio donde se reciben y entregan prendas en buen estado para quienes las necesiten. Esta acción refuerza el compromiso de Primero Ceres con la ayuda directa y concreta a los sectores más vulnerables.

El ‘Bachímetro’: una herramienta para mejorar las calles de Ceres

Otro de los proyectos innovadores que ha presentado el equipo de Primero Ceres es el Bachímetro, un sitio web que permite visualizar en un mapa interactivo los baches de la ciudad. Con fotos y direcciones precisas, esta plataforma busca generar conciencia sobre el estado de las calles y presionar para que se realicen las reparaciones necesarias.

“El mal estado de las calles no solo afecta a los vehículos, sino que también pone en riesgo a peatones y motociclistas. Con el Bachímetro, queremos visibilizar el problema y aportar una herramienta para que la solución llegue lo antes posible”, explicó Juan Mansilla durante la presentación del proyecto.

Un equipo con propuestas y compromiso

Con cada acción, Primero Ceres reafirma su compromiso de trabajar por una ciudad más justa y con mejores oportunidades para todos. Mientras la campaña avanza, el equipo sigue sumando iniciativas y escuchando a los vecinos, convencidos de que el cambio es posible si se trabaja con responsabilidad y cercanía con la gente.

“No venimos a improvisar, venimos con propuestas y con la convicción de que Ceres puede estar mejor. Seguiremos recorriendo, escuchando y trabajando para que cada vecino se sienta representado en el Concejo”, concluyó Juan Mansilla.

La campaña sigue en marcha, y con ella, el desafío de construir una ciudad mejor.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
573978618_18488198476079661_3001123868884233781_n

Ceres Smart Film 2

Redacción El Informe de Ceres
Locales06/11/2025

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

confraternidad presentacion oficial

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental "Ceres 2025"

Redacción El Informe de Ceres
Locales29/10/2025

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias