
La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer
El equipo de Primero Ceres, encabezado por el candidato a concejal Juan Mansilla, continúa recorriendo los barrios de la ciudad con un claro objetivo: escuchar a los vecinos y trabajar en soluciones concretas para mejorar la calidad de vida en Ceres
Locales28/03/2025En las últimas semanas, su labor ha estado marcada por acciones solidarias y propuestas innovadoras que buscan responder a las necesidades más urgentes de la comunidad.
Recorrida por los barrios: escuchar para transformar
Desde el inicio de la campaña, Juan Mansilla y su equipo han recorrido distintos barrios de Ceres para conocer de primera mano las problemáticas que enfrentan los vecinos. Falta de pavimento, problemas con el servicio de agua potable, luminarias deficientes y condiciones precarias para los empleados municipales son algunas de las preocupaciones que más se repiten.
“No queremos hacer promesas vacías. Queremos conocer las realidades de cada barrio, porque creemos que una ciudad mejor es posible si trabajamos con compromiso y planificación”, expresó Mansilla tras una de las caminatas.
Solidaridad en acción: colecta de guardapolvos y ropero comunitario
Una de las iniciativas más destacadas de Primero Ceres fue la colecta de guardapolvos y útiles escolares, que logró reunir una gran cantidad de donaciones gracias a la solidaridad de los vecinos. Estos elementos fueron distribuidos entre las familias que más los necesitaban, asegurando que ningún niño se quedara sin la posibilidad de comenzar el ciclo lectivo en igualdad de condiciones.
Además, el grupo impulsó el Ropero Comunitario, un espacio donde se reciben y entregan prendas en buen estado para quienes las necesiten. Esta acción refuerza el compromiso de Primero Ceres con la ayuda directa y concreta a los sectores más vulnerables.
El ‘Bachímetro’: una herramienta para mejorar las calles de Ceres
Otro de los proyectos innovadores que ha presentado el equipo de Primero Ceres es el Bachímetro, un sitio web que permite visualizar en un mapa interactivo los baches de la ciudad. Con fotos y direcciones precisas, esta plataforma busca generar conciencia sobre el estado de las calles y presionar para que se realicen las reparaciones necesarias.
“El mal estado de las calles no solo afecta a los vehículos, sino que también pone en riesgo a peatones y motociclistas. Con el Bachímetro, queremos visibilizar el problema y aportar una herramienta para que la solución llegue lo antes posible”, explicó Juan Mansilla durante la presentación del proyecto.
Un equipo con propuestas y compromiso
Con cada acción, Primero Ceres reafirma su compromiso de trabajar por una ciudad más justa y con mejores oportunidades para todos. Mientras la campaña avanza, el equipo sigue sumando iniciativas y escuchando a los vecinos, convencidos de que el cambio es posible si se trabaja con responsabilidad y cercanía con la gente.
“No venimos a improvisar, venimos con propuestas y con la convicción de que Ceres puede estar mejor. Seguiremos recorriendo, escuchando y trabajando para que cada vecino se sienta representado en el Concejo”, concluyó Juan Mansilla.
La campaña sigue en marcha, y con ella, el desafío de construir una ciudad mejor.
La niña de 9 años que estaba internada desde hace un par de días en el Hospital Jaime Ferré de Rafaela, y por la cual toda la comunidad estaba unida en cadena oración, perdió su vida en el día de ayer
En la ciudad de Ceres, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la intendenta Alejandra Dupouy desarrollaron una intensa agenda de trabajo que incluyó la entrega de aportes a instituciones locales, la firma de un convenio en el marco del Programa “Brigadier” y el anuncio de una significativa inversión para la Comuna de La Rubia
Desde el Inta de la ciudad de Ceres informaron sobre la actividad que incluyó recorrer apiarios de Ceres, Villa Trinidad y San Guillermo.
Una vez más la comunidad se reunirá frente a la gruta de San Cayetano para pedir y agradecer al Santo Patrono
Desde el Gobierno de a Ciudad de Ceres impulsan: "Queremos escuchar tu voz para armar el Plan de Obras 2026".
Guillermina se encuentra en Corea del Sur desde hace 8 meses y desde el país asiático envió una carta de agradecimiento al Rotary Club Ceres por la oportunidad de vivir esta experiencia
Ceres pasó a contar con tres Técnicos en Programación, los primeros graduados en la carrera universitaria que brinda el Gobierno de la Ciudad de Ceres en conjunto con la Universidad Tecnológica Nacional, Extensión Rafaela. Ellos son Gianluca Palmier, Sofía Jamanca y Juan Ignacio Villalba.
Tras el paso del mal clima, el Gobierno de la Ciudad comunicó las nuevas fechas de castraciones y vacunación antirrábica
El conjunto albiceleste no llevará a cabo la gira que tendría prevista en China y se verá las caras frente al cuadro centroamericano en Chicago.
En la norma, publicada en el Boletín Oficial, la celebración se denomina como "Día del Niño" y ya no como "Día de las Infancias", un cambio que buscaba que fuera más inclusiva y abarcativa.
Esta mañana será el turno de los gremios de la administración central y por la tarde el de los docentes. Pullaro adelantó que la oferta podría tener vigencia de seis meses.
El transporte de cargas en Argentina atraviesa un escenario crítico. El mal estado de las rutas nacionales, la emisión irregular de licencias profesionales y la falta de respuesta por parte del Gobierno nacional generan alarma en un sector clave para la economía.
Según el informe de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción manufacturera acumuló una mejora del 7,5% en el primer semestre, aunque todavía se ubica un 10% por debajo del registro de 2022. El 75% de las ramas industriales mostró subas interanuales.
Según datos del INDEC, el promedio de sueldos subió un 20,7% hasta junio, superando el 15,1% de inflación. Sin embargo, este resultado fue impulsado por una disparada en el sector informal, mientras que los trabajadores privados registrados perdieron poder adquisitivo.
El director del Registro Civil provincial, Sergio Duarte, advirtió que la tendencia descendente se sostiene desde hace años y que podría llegar a cruzarse con el número de defunciones en el corto plazo.
El empresario y dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. empezó a hablar de manera pública en medio de la escandalosa y triste causa.
En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales