
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos participaron de la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro.
Provinciales27/03/2025
Redacción El Informe de Ceres








Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro. El encuentro fue encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quienes protagonizaron el acto de traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Región, que pasó de Santa Fe a Córdoba.


Durante la actividad, Pullaro destacó: “Queremos compartir políticas públicas que puedan darnos una perspectiva de futuro. Nosotros somos todo lo que está bien en nuestro país, aquí no venimos a pedir nada, sólo venimos a exigir que nos saquen el pie de la cabeza para que el campo, la industria y los puertos, con el conocimiento de las universidades, puedan producir para generar trabajo y crecimiento económico. Hay un modelo y una matriz porteñocéntrica en la Argentina desde hace muchos años. Pasan los gobiernos, pasan los diferentes presidentes, pasan las ideologías, pero que el interior productivo sigue subsidiando a sectores improductivos de nuestro país. Nuestras provincias le aportan cerca de tres veces más de lo que vuelve por parte del gobierno nacional y eso indudablemente nos pone en un lugar diferente”.
“Vamos a defender a la Argentina desde la producción, porque estamos convencidos que es el camino para salir adelante. Por eso le marcamos límites al Gobierno nacional, acompañando lo que estaba bien, pero frenamos el saqueo que querían hacerle a nuestro campo e industria. Defendimos al interior productivo sin miedo a los ataques nacionales”, afirmó.
“Hemos marcado la agenda de la producción y ahí tiene que estar la obra pública. Cuando pedimos que nos arreglen las rutas nacionales es porque hay personas que mueren en siniestros viales todas las semanas, porque eso va a bajar el costo de la logística y nos va a permitir producir más. Cuando pedimos que se terminen lo gasoductos es para bajar los costos de nuestra matriz productiva. Hay un modelo distinto, que es el que nos muestran todos los días los pequeños y medianos productores e industriales para generar crecimiento económico. Tenemos futuro en la República Argentina, necesitamos que desde Buenos Aires nos miren más. Hay un camino distinto, y ese camino es posible, que es el camino que transitamos todos los días en estas tres provincias”, finalizó Pullaro.
Mirada federal
Por otro lado, Llaryora felicitó a Pullaro por su primer año de gestión frente a la Región Centro y afirmó que “en estos 26 años se han pasado muchas etapas pero hoy el federalismo está en la más difícil. Hemos empezado a ser un núcleo de poder en la Argentina, para eso teníamos que animarnos a saltar diferencias partidarias, a juntarnos y a decir las cosas por su nombre. No se hacen las regiones de un día para el otro, por eso es tan importante la presencia de las juventudes, porque van a ser las que van a sostener este espacio”.
Seguidamente, el gobernador de Córdoba sostuvo: “Nosotros no vivimos de la especulación, nuestras provincias son frutos del trabajo. Para nosotros gobernar es generar empleo, para eso hay que tener producción e infraestructura. Esa misión nos distingue, es la visión del trabajo y del esfuerzo, que son lo que nuestras provincias cultivan”.
Polo de desarrollo
Por último, Frigerio explicó que “hace un año decidimos darle un impulso a la Región Centro. Hoy, con el diario del lunes, podemos decir que tomamos una gran decisión para construir este gran polo de desarrollo y de poder entre nuestras tres provincias, el corazón productivo del país. Estamos convencidos que tenemos un esquema de desarrollo para ofrecerle a la Argentina, por eso queremos que nos escuchen más. En este primer año de la brillante gestión de Maximiliano Pullaro hemos tenido logros: casi sin hablarnos nos pusimos de acuerdo para defender el campo, nos escucharon y no hubo aumento a las retenciones. Eso se logró porque nos hicimos escuchar como región”.
“Sabemos la enorme responsabilidad que tenemos sobre nuestras espaldas, pero también sabemos que tenemos mucho para ofrecer, como nuestra cultura del trabajo y de desarrollo productivo, que queremos exportar a toda la Nación. Vamos a seguir trabajando juntos para construir la Argentina que soñaron nuestros abuelos”, finalizó el gobernador de Entre Ríos.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin






