
Sadop reclama paritarias: “Cada docente perdió 8 millones con Pullaro”
Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.




Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos participaron de la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro.
Provinciales27/03/2025
Redacción El Informe de Ceres






Con el lema “Un modelo de desarrollo desde el interior productivo”, se llevó a cabo en la ciudad de Santa Fe la XVIII Reunión Institucional de la Región Centro. El encuentro fue encabezado por los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora, y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, quienes protagonizaron el acto de traspaso de la Presidencia Pro Témpore de la Región, que pasó de Santa Fe a Córdoba.


Durante la actividad, Pullaro destacó: “Queremos compartir políticas públicas que puedan darnos una perspectiva de futuro. Nosotros somos todo lo que está bien en nuestro país, aquí no venimos a pedir nada, sólo venimos a exigir que nos saquen el pie de la cabeza para que el campo, la industria y los puertos, con el conocimiento de las universidades, puedan producir para generar trabajo y crecimiento económico. Hay un modelo y una matriz porteñocéntrica en la Argentina desde hace muchos años. Pasan los gobiernos, pasan los diferentes presidentes, pasan las ideologías, pero que el interior productivo sigue subsidiando a sectores improductivos de nuestro país. Nuestras provincias le aportan cerca de tres veces más de lo que vuelve por parte del gobierno nacional y eso indudablemente nos pone en un lugar diferente”.
“Vamos a defender a la Argentina desde la producción, porque estamos convencidos que es el camino para salir adelante. Por eso le marcamos límites al Gobierno nacional, acompañando lo que estaba bien, pero frenamos el saqueo que querían hacerle a nuestro campo e industria. Defendimos al interior productivo sin miedo a los ataques nacionales”, afirmó.
“Hemos marcado la agenda de la producción y ahí tiene que estar la obra pública. Cuando pedimos que nos arreglen las rutas nacionales es porque hay personas que mueren en siniestros viales todas las semanas, porque eso va a bajar el costo de la logística y nos va a permitir producir más. Cuando pedimos que se terminen lo gasoductos es para bajar los costos de nuestra matriz productiva. Hay un modelo distinto, que es el que nos muestran todos los días los pequeños y medianos productores e industriales para generar crecimiento económico. Tenemos futuro en la República Argentina, necesitamos que desde Buenos Aires nos miren más. Hay un camino distinto, y ese camino es posible, que es el camino que transitamos todos los días en estas tres provincias”, finalizó Pullaro.
Mirada federal
Por otro lado, Llaryora felicitó a Pullaro por su primer año de gestión frente a la Región Centro y afirmó que “en estos 26 años se han pasado muchas etapas pero hoy el federalismo está en la más difícil. Hemos empezado a ser un núcleo de poder en la Argentina, para eso teníamos que animarnos a saltar diferencias partidarias, a juntarnos y a decir las cosas por su nombre. No se hacen las regiones de un día para el otro, por eso es tan importante la presencia de las juventudes, porque van a ser las que van a sostener este espacio”.
Seguidamente, el gobernador de Córdoba sostuvo: “Nosotros no vivimos de la especulación, nuestras provincias son frutos del trabajo. Para nosotros gobernar es generar empleo, para eso hay que tener producción e infraestructura. Esa misión nos distingue, es la visión del trabajo y del esfuerzo, que son lo que nuestras provincias cultivan”.
Polo de desarrollo
Por último, Frigerio explicó que “hace un año decidimos darle un impulso a la Región Centro. Hoy, con el diario del lunes, podemos decir que tomamos una gran decisión para construir este gran polo de desarrollo y de poder entre nuestras tres provincias, el corazón productivo del país. Estamos convencidos que tenemos un esquema de desarrollo para ofrecerle a la Argentina, por eso queremos que nos escuchen más. En este primer año de la brillante gestión de Maximiliano Pullaro hemos tenido logros: casi sin hablarnos nos pusimos de acuerdo para defender el campo, nos escucharon y no hubo aumento a las retenciones. Eso se logró porque nos hicimos escuchar como región”.
“Sabemos la enorme responsabilidad que tenemos sobre nuestras espaldas, pero también sabemos que tenemos mucho para ofrecer, como nuestra cultura del trabajo y de desarrollo productivo, que queremos exportar a toda la Nación. Vamos a seguir trabajando juntos para construir la Argentina que soñaron nuestros abuelos”, finalizó el gobernador de Entre Ríos.






Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

El encuentro se dio en el marco de las mesas de diálogo que la Provincia mantiene con distintos actores del sector ante la decisión de suspender por un año, a partir del 3 de diciembre, el acopio de pescado de río con destino a exportación

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Un estudio de Argentinos por la Educación advierte que entre 2014 y 2024 la mayoría de las provincias redujeron el presupuesto destinado a educación. También señala una pérdida de prioridad del sector y una baja real de los salarios docentes.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que en los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

Durante el mes se realizaron 6.456 mamografías a mujeres de entre 40 y 70 años en hospitales públicos, un 140% más que en los meses previos y un 35,7% por encima del mismo período de 2024.

En la Fiesta de la Frutilla, Pullaro reclamó reformas laborales y tributarias con visión pyme y una distribución más justa de los recursos para el interior productivo

Pullaro delegó en los ministros Gustavo Puccini y Pablo Olivares la facultad de definir los parámetros del beneficio que otorga descuentos en la energía eléctrica. La medida apunta a actualizar los topes de consumo y los requisitos de acceso, según la situación económica y social de la provincia.






El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

Según datos del SIPA, la provincia perdió 13.900 puestos de trabajo desde diciembre de 2023. En agosto, se registraron 600 empleos menos que el mes anterior.

El actor visitó el país para promocionar su nueva película como director, "Modigliani". En una entrevista, elogió la "cultura sorprendente" y la energía de la gente.

En el Día Nacional de la Lucha contra el Grooming, el presidente de Grooming Argentina, Hernán Navarro, dialogó sobre los riesgos del acoso digital a niños, la falta de educación digital y las señales de alerta

La Cámara de Diputados declarará su profunda preocupación ante el anuncio de la empresa Mercado Libre sobre la creación de una plataforma virtual de telemedicina que ofrecerá teleconsultas y recetas de medicamentos mediante una suscripción mensual

Los datos surgen de lo informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La Canasta Básica Familiar ascendió a $433.330 y la Total a $966.325.

A nivel interanual, la suba de precios fue de 31,3% en promedio en octubre, mientras que el acumulado entre el primer y décimo mes de 2025 llegó a 24,8%. El mayor incremento mensual registrado en lo que va del año sigue siendo el de marzo, cuando el Índice de Precios al Consumidor que mide el Indec avanzó 3,7%.

Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Guardia Rural Los Pumas Ceres y personal de la Agencia de Seguridad Alimentaria, inspeccionaron tres carnicerías de la ciudad.






