Los impuestos llegan a las góndolas: qué cambiará desde el 1° de abril y en qué beneficiará al consumidor

La semana próxima terminará de ponerse en vigencia el Régimen de Transparencia Fiscal. Qué implica. Por qué las provincias aún no se adhirieron

Nacionales26/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

precios-inflacion-supermercado

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

A partir del 1° de abril, no sólo todos los comercios del país deberán entregar un ticket con la discriminación de impuestos nacionales (por ahora, IVA e internos), sino que comienza a regir la segunda etapa para todos los contribuyentes. Grandes y chicos tendrán que exponer el detalle de los tributos en los flejes de góndola y en cada publicidad y cartelería donde aparezcan los precios de sus productos.

Si bien desde algunos sectores se le había pedido prórroga al Gobierno porque, según argumentaban, su implementación se hacía compleja, las autoridades mantuvieron la fecha prevista en la reglamentación del Régimen de Transparencia Fiscal, aprobado con la Ley de Bases. El objetivo es que el consumidor pueda conocer el precio sin impuestos del producto que va a comprar y que tome conocimiento de cuál es la carga tributaria que hoy impacta sobre los valores de venta. De esa manera, las autoridades buscan fomentar una conciencia fiscal más profunda en la sociedad.

A pesar de los avances a nivel nacional, el régimen enfrenta un desafío significativo: la falta de adhesión por parte de las provincias y municipios. El régimen invita a estas jurisdicciones a sumarse para que también se transparenten impuestos locales, como Ingresos Brutos y tasas municipales, que tienen un fuerte peso en los precios y que se han incrementado fuertemente en el último año, ante el fuerte ajuste encarado desde el gobierno nacional. Pero hasta ahora ninguna provincia formalizó su adhesión. ​

Ante la consulta, el presidente de la ONG Lógica, Matías Olivera Vila, enfatizó la importancia de que las provincias y municipios se sumen al régimen: “Es momento de que las provincias dejen de hacer jueguito de mitad de cancha y se adhieran a este régimen al cual están obligadas en virtud del artículo 42 de la Constitución, que le da al consumidor el derecho a ser informado con información adecuada y veraz”. “Y además, en ese artículo también se menciona la educación al consumidor, con lo cual, las provincias están obligadas a adherirse”, remarcó.

El directivo, impulsor de la transparencia fiscal, agregó que a diferencia de otros regímenes donde las provincias pueden optar por no participar debido a consideraciones fiscales, en este caso la adhesión es una obligación constitucional. Precisó que “no es como en el caso del RIGI, donde como hay sacrificio de recaudación provincial o municipal, las provincias bien pueden oponerse y allí hacer la evaluación respectiva y decidir por el sí o por el no. Acá no tienen esa opción. Si bien fueron invitadas, esto es más una exhortación”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

pami-portada-fotojpg

Escándalo en el PAMI: denuncian sobreprecios de hasta "8 veces el valor original"

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/05/2025

Alejandro Bercovich aseguró que "tiene como centro" a Karina Milei. El periodista explicó que la hermana del Presidente quedó en el foco, luego que se conociera el presunto caso de corrupción con la compra y distribución de pañales de jubilados y pensionados, que se suma a la criptoestafa de $LIBRA y el manejo del ex CCK.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias