La provincia de Santa Fe lidera el ranking argentino de caída de venta de combustibles

Según datos oficiales de la Secretaría de Energía, en enero de este 2025 las estaciones vendieron un 20% menos que en el mismo mes de 2023, un año que ya había sido crítico para el sector.

Provinciales04/03/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Nafta

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Tras un nuevo incremento en el precio de los combustibles, los dueños de estaciones de servicio en la provincia de Santa Fe señalaron que los valores se estabilizaron en niveles más “acordes a la realidad”. No obstante, alertaron que las ventas siguen sin repuntar, lo que evidencia un panorama complicado para el sector.

De acuerdo con datos oficiales de la Secretaría de Energía, en enero de este año las estaciones de servicio de la provincia vendieron un 20% menos en comparación con el mismo mes de 2023, un período que ya había sido difícil para la actividad.

En este panorama, actualmente, la provincia de Santa Fe lidera el ranking nacional de caída en ventas de combustibles. El ajuste, que varió entre un 1,5% y un 2,5% según el producto y la región, estuvo en línea con la inflación del mes previo.

En los últimos meses, los aumentos en los combustibles han sido menores a la inflación general, lo que el sector considera una “buena noticia”. “Estamos casi en los niveles del precio internacional para esta parte de América del Sur, en relación con el valor del barril de crudo”, señalaron desde el sector. Sin embargo, esta equiparación con los valores globales no logró impulsar el consumo.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
multimedia.normal.9d2754c4973c2891.bm9ybWFsLndlYnA=

La Provincia completó la implementación del Juicio por Jurados

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/10/2025

El sistema de Juicio por Jurados ya funciona en Rosario y completa su aplicación en toda Santa Fe, fortaleciendo la transparencia y participación ciudadana. “El objetivo es acercar la justicia a la gente, generando mayor confianza en las instituciones y garantizando que la voz de la ciudadanía forme parte activa en la resolución de los casos más relevantes”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

27708-michlig-senado

Reunión en el Senado para ahorrar un 40% el consumo eléctrico en edificios gubernamentales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/10/2025

En el recinto de la Cámara de Senadores de la Provincia se llevó a cabo una reunión encabezada por el Presidente Provisional, Felipe Michlig con el fin de avanzar en el tratamiento del Mensaje N°32 del Poder Ejecutivo, por el cual solicita autorización para contratar un empréstito con la Agencia Francesa de Desarrollo hasta la suma de 50 millones de euros, para el financiamiento del Proyecto Mejora Energética para Edificios Sostenibles e Inclusivos.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias