Obra pública: el gobierno provincial invertirá 1.500 millones de dólares de recursos propios

"Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años", valoró Pullaro. Reordenamiento del Estado provincial e inversión

Provinciales26/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

obra-publicapng

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro realizó este miércoles a la mañana una recorrida por el nuevo edificio del Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré”, de Rafaela, que se encuentra próximo a inaugurarse. Además, visitó otras obras que el gobierno lleva adelante en la zona, hizo entrega de fondos y detalló cómo será el ambicioso plan de obra pública que planea su gestión.

“Podemos decir que en toda la provincia de Santa Fe hay una construcción de obra pública. Es muy importante, y tiene que ver con el reordenamiento del Estado provincial. Un Estado provincial que apuntó fundamentalmente a organizar los recursos humanos, logísticos, financieros; administrar de manera eficiente los recursos públicos y eso nos permitió tener el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”, argumentó el gobernador.
 
En ese sentido, precisó: “En el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia de Santa Fe. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios, es decir, con recursos de los santafesinos”.

Hospital en Rafaela
En su llegada al edificio del efector, acompañado del intendente Leonardo Viotti, en primer término explicó que desde el Ministerio de Obras Públicas se realiza “la última transferencia de fondos de $ 2.200 millones” para culminar con la última etapa “de este importante hospital regional que vamos a tener. Va a ser un hospital regional que va a ser muy importante para los rafaelinos, pero también para toda la región”.
En este sentido, el mandatario provincial indicó que “en el segundo semestre va a estar terminada completamente la obra de arquitectura y va a ser transferida al Ministerio de Salud”, que tendrá a cargo el equipamiento y el personal para la atención a partir del segundo semestre del año.

La obra del nuevo edificio del hospital se encuentra en su etapa final, con un avance superior al 85 %. Allí, la millonaria inversión del gobierno provincial incluye la construcción de diferentes áreas, lo que permitirá ampliar la capacidad de atención, como así también el completo equipamiento con la última tecnología.


Plan de obras en Rafaela
El intendente Viotti calificó al nuevo Hospital de Rafaela como “una obra muy necesaria y esperada por los rafaelinos, que va a ser inaugurada en poco tiempo”; y valoró que junto al gobierno provincial “tenemos un plan de obras muy importante, ambicioso. Este plan de obra integral incluye infraestructura para salud, educativa, de la producción, conectividad, obras de saneamiento. Todo lo que fuimos trasladando, necesidades que tenemos en la actualidad y necesidades que teníamos desde hace muchísimo tiempo en Rafaela, fueron escuchadas y pasaron a formar parte de este plan de obra que estamos llevando adelante. Muchas de ellas ya iniciadas y algunas en su etapa final como la del Hospital”.

Obras viales y aporte
Durante la recorrida por Rafaela, el gobernador observó también los trabajos que se llevan adelante en Ruta 70, donde la actual intervención comienza en calle E. Faraudello y se prevé continuar con los dos carriles por sentido, más un carril de giro a la izquierda cuando se circula desde el este; además de mejoras en otros sectores. La obra, cuya ejecución ronda el 85 % de avance, cuenta con un presupuesto actualizado de $ 1.106.616.536. Se estima que los trabajos finalizarían a mediados de marzo.


La visita del gobernador también incluyó la recorrida por la obra de pavimentación del denominado Camino Público N.º 6, fundamental para continuar con el crecimiento de la zona industrial de la ciudad.

Finalmente, Pullaro entregó un Aporte No Reintegrable de $ 20 millones a la Asociación Aero Club Rafaela para mejoras edilicias.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias