Programa de recompensas del gobierno de Santa Fe: detuvieron al presunto homicida de Ivana Garcilazo

El hombre, apuntado como el asesino de la hincha de Rosario Central, se escondía en una pequeña localidad de Bolivia y fue localizado a partir de la colaboración de un testigo. El gobernador Pullaro destacó “el trabajo articulado de las instituciones en la provincia”.

Provinciales26/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

ivana-garcilazo-asesinato-rosario

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobierno de Santa Fe informó la detención del principal sospechoso por el homicidio de Ivana Garcilazo, la hincha de Rosario Central que fue asesinada de un piedrazo en inmediaciones del estadio de Newell’s. El gobernador Maximiliano Pullaro dio a conocer que personal de Interpol detuvo a Damián Reifenstuel en Bolivia a partir de datos aportados por un testigo, incentivado por el nuevo programa de recompensas.

 “Es un día importante porque muestra el trabajo articulado de las instituciones en la provincia”, afirmó Pullaro en la conferencia de prensa que ofreció en la sede de Gobierno en Rosario, acompañado por autoridades provinciales, fiscales y familiares de Ivana. El gobernador destacó “el esfuerzo de la fiscal general María Cecilia Vranicich junto a los fiscales Lisandro Artacho y Gastón Ávila que me fueron poniendo al tanto de los adelantos en la causa para que podamos poner los recursos del Estado provincial para dar con esta persona que tenía orden de captura”.

La investigación por el homicidio de la joven está a cargo del fiscal Gastón Ávila, quien ya imputó a Ariel Matías Cabrera y Juan José “Tuerca” Massón, que quedaron en prisión preventiva efectiva por el plazo de ley.

Menos impunidad, menos violencia
Además, el funcionario provincial expresó: “Una profunda emoción porque cuando se golpea a la impunidad, es posible que pueda bajar la violencia”, y manifestó que “todos los rosarinos y los santafesinos sepan que es un camino difícil y duro pero no vamos a escatimar ningún recurso para dar con los responsables de los hechos violentos en nuestra provincia”.

Asimismo, el mandatario santafesino agradeció a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, “que trabaja de manera incansable al lado nuestro y se comunicó de inmediato con Interpol”, a quienes sumó el agradecimiento por “el esfuerzo que hizo en estos casi cinco días para dar con esta persona prófuga de la justicia y con pedido de captura”.

Programa de recompensas
Seguidamente, Pullaro puso en valor el Programa de Recompensas de la Provincia, destinado a quienes aporten información que ayude a resolver homicidios no esclarecidos ocurridos en la provincia de Santa Fe desde el año 2014 hasta la actualidad, fijándose como piso de recompensa general el monto de $8 millones para quien aporte datos considerados de interés para la causa. “Cuando vemos que le podemos dar un poco más de paz a una familia, sentimos que el aporte que hace el Estado Provincial puede ser importante, para las víctimas, pero fundamentalmente para sus familiares y contra la impunidad”, valoró el gobernador, quien a su vez consideró también importante dicho programa “para aquellas personas que creyeron durante muchos años que en la provincia podían cometer hechos violentos y nadie los iba a buscar”.

“Vuelvo a decirles a todos los santafesinos que tengan elementos para aportar de esta causa o de otras causas que la identidad se resguarda y podrán aportar a dar con los violentos que cometieron delitos y de a poco empezar a saldar deudas que tenemos como sociedad”.

Detalles de la detención y la importancia del programa de recompensas
La fiscal general del MPA, María Cecilia Vranicich, detalló que Reifenstuel fue detenido en Samaipata, una pequeña localidad ubicada cerca de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia. “Está siendo trasladado por personal de Interpol Bolivia, y su último destino, hasta tanto sea extraditado, es la cárcel de San Roque en la ciudad de Sucre”. Vranicich comentó que el pasado jueves “un testigo se acercó al Ministerio Público de la Acusación y a través de esta persona hemos llegado a otro testigo que es de identidad reservada y estará dentro del programa de recompensa, y a partir de allí comenzamos a trabajar mancomunadamente entre el MPA, la Provincia y Nación”. En breve se iniciarán los trámites para que sea extraditado a la Argentina.

Trabajo que tuvo recompensa
Finalmente, Silvina, hermana de Ivana se mostró conmovida por la detención de Reifenstuel porque aseguró que es el día que “esperamos desde aquel 30 de septiembre cuando le arrebataron la vida a Ivana”, y agradeció “el trabajo del gobernador, los fiscales y la Nación” a la vez que puso en valor el programa de recompensas provincial porque “las recompensas sirven y tienen sus frutos, como el que vemos hoy. Por eso a los familiares de víctimas les decimos que no pierdan las esperanzas porque todos vamos a tener justicia”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26420-michlig-gaso

Provincia adjudicó la obra del “Gasoducto Sudoeste Lechero” -1° etapa- con una inversión de $7.400 millones

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

Durante un acto encabezado por el Ministro de Gobierno, Fabián Bastía, el Senador Felipe Michlig y el Presidente de ENERFE Rodolfo Giacosa, se firmó el acta de adjudicación de la Obra 1° Etapa: Construcción” del Gasoducto Sudoeste Lechero, comprendiendo 35 km de cañería de 6 pulgadas en el tramo: Arrufó – Villa Trinidad – San Guillermo.

nuevos talleres en Arrufó

Más talleres para Arrufó

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales09/04/2025

A través de sus redes sociales la Comuna de Arrufó informó que se suman los talleres de Memoria y Estimulación para Adultos y Adultos Mayores y Teatro y Cuento Infantil para niños. Las inscripciones se encuentran abiertas

26414-michlig-biblio

Las Bibliotecas Populares del departamento recibieron 27 millones y kits de materiales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/04/2025

En Villa Trinidad, el senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y el director provincial de Bibliotecas Populares, Norberto “Beto” Coppes, encabezaron un acto de entrega de aportes institucionales (PFI) por más de $27 millones y kits de materiales gestionados ante el Ministerio de Cultura de la Provincia, en beneficio de las 11 bibliotecas populares del departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
489012618_18452195062079661_8281232252598572731_n

Convocatoria a productores rurales

Redacción El Informe de Ceres
Locales09/04/2025

El Gobierno de la Ciudad invita a los productores rurales de Ceres mañana jueves 10 a las 20:30 hs en el Liceo de Artes para definir lineamientos respecto de la conformación de un consorcio caminero

centro-comercial

Se presentó el programa “Comercio en alerta”

Redacción El Informe de Ceres
Locales10/04/2025

Se trata del primer proyecto público – privado que tiene como fin llevar más seguridad a los comercios, productores rurales y profesionales de servicio de nuestra ciudad a partir de la implementación de cámaras de videovigilancia y alarmas.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias