El Ministerio de Educación de Santa Fe tiene ahora una "secretaría general"

Su lugar en otra secretaría, la de Gestión de Recursos, lo ocupará una funcionaria con actuales tareas de directora dentro de la cartera. El rol de la nueva dependencia será de coordinación.

Provinciales12/02/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

SswoguVov_1300x655__2

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Ministerio de Educación provincial comunicó a través del sitio web oficial y de sus redes sociales, la creación de una nueva dependencia dentro de la cartera: la Secretaría General, la cual estará a cargo de María Martín.
La decisión obedece "a la necesidad de articular diferentes áreas del ministerio con una mirada global y estratégica para la elaboración y desarrollo de políticas y programas educativos", dice la comunicación.
Hasta ahora, la funcionaria se venía desempeñando al frente de la Secretaría de Gestión de Recursos del ministerio. En su lugar, asumió Florencia González quien ocupaba el puesto de directora provincial de

Vinculación Educativa.
La información, además, fundamenta que esta "reestructuración del gabinete" se da "en el marco de las políticas de ordenamiento del sistema educativo que viene llevando adelante el Ministerio de Educación con el fin de garantizar la calidad educativa y los aprendizajes y cumplir con los objetivos pedagógicos".
Asimismo, señala que esa dependencia tendrá como meta inmediata "lograr el cumplimiento pleno de los objetivos estratégicos, así como también alcanzar una mejor ejecución de los programas en las distintas dependencias del ministerio", según constaría en el decreto oficial.
"Será inherente a su función -añade el comunicado- el enlace transversal de las áreas que intervengan en proyectos estratégicos y monitorear el cumplimiento de los objetivos pedagógicos que importan fortalecer el proceso de enseñanza y de aprendizaje, así como el seguimiento de trayectorias educativas".

Le corresponderá, también, "coordinar los ejes estratégicos de planificación, ejecución y evaluación de las acciones destinadas a atender las necesidades de infraestructura escolar como lo atinente a los objetivos para una administración eficiente y eficaz en la gestión y realizará el seguimiento del tablero de gestión".
Sobre el decreto pertinente, desde el ministerio dijeron que "está redactado" y "a la firma".

En el cargo
María Martín se viene desempeñando en la cartera educativa desde que asumió la actual gestión que está al frente del ministro José Goity. Es abogada, de 41 años, nacida en la ciudad de Santa Fe. Egresada de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).
Martín fue Consejera Directiva y Superior de la Universidad Nacional del Litoral, e integrante del Consejo Social de esa institución durante el período 2014-2016. Con respecto a su experiencia de gestión, estuvo a cargo de la Subsecretaría Legal y Técnica del Gobierno de la ciudad de Santa Fe, de 2011 a 2013.
Luego pasó a ser la titular de la Secretaría de Gobierno de la ciudad de Santa Fe hasta 2017, y también encabezó la Secretaría General de Santa Fe en el período 2017-2019.


Cuatro secretarías
Con esta creación, la cartera educativa provincial tendrá entonces cuatro "secretarías" (además de la "privada") en el organigrama. Se mantienen la Secretaría de Educación, a cargo de Carolina Piedrabuena; y la Secretaría de Gestión Territorial Educativa, donde está Daiana Gallo Ambrosis.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
Pobreza-Ciudad-de-Buenos-Aire-828x548

Canasta Básica: una familia necesitó más de $1.128.398 para no ser pobre en junio

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/07/2025

La inflación de junio de 2025 se colocó en 1,6% según el dato oficial del Indec. Si bien representó un número muy parecido al del mes anterior (la inflación de abril fue de 2,8%), los precios de la canasta básica para la supervivencia siguen siendo elevados: según la medición oficial, una familia tipo necesitó más de un millón cien mil pesos para costear la canasta básica.

27089-galeanoromina

El Ministerio de Salud de la provincia investiga la muerte de Jairo

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

La directora del Hospital de Ceres repasó las actuaciones que se están llevando adelante en la investigación por la muerte de Jairo Gorosito, el niño de 1 año y 11 meses. Sus padres denunciaron negligencia de los médicos a la hora de diagnosticar al niño que falleció en Rafaela, después de ser llevado por su mamá

27087-cartel-ruta

La provincia señaliza con carteles “el estado catastrófico” de las rutas nacionales

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales16/07/2025

Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. “Hemos pedido a Nación, sin respuesta favorable aun, que ceda las rutas que no van a arreglar y que nos haremos cargo, porque muchos santafesinos ponen en riesgos sus vidas al transitarlas”, recordó el gobernador. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan

virgen del carmen

16 de julio, Día de la Virgen del Carmen, la patrona de la ciudad

Redacción El Informe de Ceres
Locales16/07/2025

Cada 16 de julio la ciudad se viste de fiesta para celebrar a nuestra patrona. El próximo domingo 20, serán los tradicionales festejos desde las 10:00hs con la celebración de la misa, 11:00 hs procesión gaucha y 12:30 hs festejos patronales con juegos, música y venta de comida y bebida

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias