
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
El conductor que protagonizó el choque fatal el pasado viernes en la ruta nacional 168 ya había ocasionado una muerte en 2017 cuando impactó contra una moto en la ruta 34. Aquella vez, Joaquín Bellino, de 15 años, perdió la vida. Su madre recordó el fatídico suceso y lamentó que el hombre siga manejando.
Locales16/01/2025En medio de la conmoción por el choque fatal en la ruta nacional 168 el viernes pasado que terminó con la vida del árbitro santafesino Diego Kominek (40), tomó rápidamente notoriedad pública que el conductor de la camioneta que protagonizó el siniestro vial fatídico, ya había sido partícipe de una situación similar: en marzo de 2017 chocó contra una moto donde viajaban dos adolescentes en la ruta 34 y donde falleció Joaquín Bellino, de 15 años.
En este contexto de dolor e indignación, donde se conoció que nuevamente el mismo conductor fue responsable de un accidente fatal (prácticamente de las mismas características), la madre del menor que perdió la vida en 2017, Alejandra Dupouy (actual intendenta de la ciudad de Ceres), expresó su consternación por este nuevo hecho y sentenció: "Alguien tiene que hacer algo con este hombre, es un asesino al volante".
El viernes 3 de marzo de 2017, en el Km. 354-355 de la ruta 34, el hombre oriundo de Ceres chocó con su Toyoya Hilux a la moto desde atrás, golpeando de lleno a Joaquín, quien murió por el impacto. El otro adolescente, Juan Jordán, de 17 años, domiciliado también en La Rubia, terminó con múltiples heridas pero salvó su vida de milagro.
“No salimos del asombro que otra vez se haya repetido la misma historia que pasó con Joaquín, con mi hijo. Ya ocho años se van a cumplir en marzo del accidente de Joaquín, también en moto. Me pegó muy fuerte porque a uno le remueve otra vez todo, aquel momento tan triste y tan difícil para la familia que es atravesar la pérdida de un ser querido”.
En aquella oportunidad, la moto donde viajaban los adolescentes era una Honda XR 125 cc, manejada por el mayor de ellos. “Joaquín volvía de pescar con unos amigos a la tardecita de una laguna ahí, cerquita de La Rubia. Habían salido recién a la ruta y el pueblo estaba muy cerquita. El hombre al volante de la camioneta venía muy fuerte, a más de 150 kilómetros por hora y no los vio”, recordó la mujer.
Tras el accidente, el conductor de la camioneta aseguró no haber visto la moto, lo mismo que el hermano del hombre, que viajaba con él. Tras el hecho, no estuvo detenido y rápidamente liberaron su camioneta, lo que impidió a los familiares de Joaquín realizar cualquier tipo de peritaje sobre el vehículo. De la misma manera, el hombre atraviesa en libertad el proceso por el accidente en la ruta 168.
Pedido de acción a la Justicia
En ese sentido, Alejandra reprochó: “Es lamentable que la Justicia tome estos hechos de siniestros viales con tanta liviandad, sin poder pensar en las víctimas y sin poder averiguar los antecedentes de esta persona, porque ya tiene otros; acá en Ceres chocó a otro chico”.
“Lamento muchísimo que otra vez haya pasado exactamente lo mismo y siento que la Justicia tiene un gran pendiente de realmente cumplir su deber y no liberar a estos tipos. No sé si hubo exámenes toxicológicos, de alcoholemia, exámenes visuales o si el tipo no ve nada; lo cierto es que choca a la gente. No se sabe si maneja mirando el celular, si va a alta velocidad sobre algún tramo de una ruta donde se puede ir a ciertas máximas o mínimas. Hay un montón de cosas que evaluar antes de, con tanta liviandad, liberar a una persona”, subrayó la intendenta de Ceres.
En 2017, el conductor había sido inhabilitado para manejar tras el accidente que terminó con la vida de Joaquín. Sin embargo, "la medida nunca se cumplió, ni se hizo cumplir", aseguró Dupouy. “Nosotros lo veíamos que seguía conduciendo su camioneta y andaba por la vida como si nada hubiera pasado. Retirarle una licencia de conducir no te garantiza, porque después nadie lo controla a eso, que esta persona no se vuelva a subir a un vehículo y que siga causando muertes, porque total nadie controla y nadie le hace nada”, manifestó.
Por otra parte, la mujer se puso a disposición de la familia de Diego Kominek y los felicitó por presentarse como querellantes de la causa contra el conductor de la camioneta que chocó a los árbitros.
Fuente: UNO Santa Fe
Así lo detalle in informe policial del fin de semana
Desde el Hospital Regional informaron al personal policial que habían ingresado dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma de fuego, ambos domiciliados en Ceres. El agresor quedó detenido luego de un allanamiento
El senador provincial Felipe Michlig y el diputado Marcelo González junto a la intendenta Alejandra Dupouy presidieron la 4ª edición de la Fiesta de las Colectividades, en el marco de los festejos por los 133 años de la fundación de la ciudad
Durante un acto realizado en la Escuela N° 413 “Domingo Faustino Sarmiento”, Ceres celebró los 133º aniversario de su fundación. La ceremonia estuvo encabezada por la Intendenta Alejandra Dupouy, el senador provincial Felipe Michlig, el diputado Marcelo González, autoridades municipales, representantes institucionales, alumnos, docentes y vecinos
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
A través de sus redes sociales, el Gobierno de la Ciudad de Ceres, muestra los avances de obra sobre French y Beruti
Apertura de registro de oposición para la explotación de un local bajo el rubro "servicios de salones baile, discoteca y similares"
Apertura de un registro de oposición para la explotación de un local bajo el rubro de "servicios de salón de baile, discoteca y similares"
La industria repuntó en mayo y creció un 5,8%, con crecimiento interanual del 2,2%. La construcción no acompañó estos números: este rubro tuvo una baja del 2,2% interanual.
El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, investiga al pastor Jorge Ledesma, que "convirtió $100 mil en dólares", por lavado de dinero.
La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api
En apoyo a actividades sociales e institucionales de bien común.
El "rojiblanco" igualó 1 a 1 en la segunda final ante Unión (San Gmo) con lo que se quedó con la Copa de Oro y un cheque de 5 millones. En la ida, jugada el 1° de mayo, Sportivo había ganado 3 a 1. El título lo habilita para jugar´la Copa interdepartamental ante Brown (San Vicente), el campeón de la Copa Castellanos,
La inseguridad alimentaria en Argentina creció un 20% en 15 años. Hoy, 4 millones de chicos no tienen garantizada su comida diaria
Este jueves el Senado le da tratamiento a la Ley de Emergencia en Discapacidad, gracias a que consiguió media sanción en Diputados. La oposición planteó una sesión "autoconvocada", es decir, sin que Villarruel encabece la citación. La sesión estuvo pautada para las 14:00 y consiguió quórum.
El expresidente Alberto Fernández fue procesado sin prisión preventiva en la causa Seguros. Lo acusan de “negociaciones incompatibles con la función pública”.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, supervisó los últimos detalles de las tareas de adecuación del recinto de sesiones, que desde la semana próxima albergará a la convención encargada de reformar la Constitución de Santa Fe.