Choque y muerte en la ruta 168, otra fatalidad en las manos del mismo conductor: "Es un asesino al volante"

El conductor que protagonizó el choque fatal el pasado viernes en la ruta nacional 168 ya había ocasionado una muerte en 2017 cuando impactó contra una moto en la ruta 34. Aquella vez, Joaquín Bellino, de 15 años, perdió la vida. Su madre recordó el fatídico suceso y lamentó que el hombre siga manejando.

Locales16/01/2025Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

choque-y-muerte-mismo-conductorjpg

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

En medio de la conmoción por el choque fatal en la ruta nacional 168 el viernes pasado que terminó con la vida del árbitro santafesino Diego Kominek (40), tomó rápidamente notoriedad pública que el conductor de la camioneta que protagonizó el siniestro vial fatídico, ya había sido partícipe de una situación similar: en marzo de 2017 chocó contra una moto donde viajaban dos adolescentes en la ruta 34 y donde falleció Joaquín Bellino, de 15 años.

En este contexto de dolor e indignación, donde se conoció que nuevamente el mismo conductor fue responsable de un accidente fatal (prácticamente de las mismas características), la madre del menor que perdió la vida en 2017, Alejandra Dupouy (actual intendenta de la ciudad de Ceres), expresó su consternación por este nuevo hecho y sentenció: "Alguien tiene que hacer algo con este hombre, es un asesino al volante".

El viernes 3 de marzo de 2017, en el Km. 354-355 de la ruta 34, el hombre oriundo de Ceres chocó con su Toyoya Hilux a la moto desde atrás, golpeando de lleno a Joaquín, quien murió por el impacto. El otro adolescente, Juan Jordán, de 17 años, domiciliado también en La Rubia, terminó con múltiples heridas pero salvó su vida de milagro.

“No salimos del asombro que otra vez se haya repetido la misma historia que pasó con Joaquín, con mi hijo. Ya ocho años se van a cumplir en marzo del accidente de Joaquín, también en moto. Me pegó muy fuerte porque a uno le remueve otra vez todo, aquel momento tan triste y tan difícil para la familia que es atravesar la pérdida de un ser querido”.

En aquella oportunidad, la moto donde viajaban los adolescentes era una Honda XR 125 cc, manejada por el mayor de ellos. “Joaquín volvía de pescar con unos amigos a la tardecita de una laguna ahí, cerquita de La Rubia. Habían salido recién a la ruta y el pueblo estaba muy cerquita. El hombre al volante de la camioneta venía muy fuerte, a más de 150 kilómetros por hora y no los vio”, recordó la mujer.

Tras el accidente, el conductor de la camioneta aseguró no haber visto la moto, lo mismo que el hermano del hombre, que viajaba con él. Tras el hecho, no estuvo detenido y rápidamente liberaron su camioneta, lo que impidió a los familiares de Joaquín realizar cualquier tipo de peritaje sobre el vehículo. De la misma manera, el hombre atraviesa en libertad el proceso por el accidente en la ruta 168.

Pedido de acción a la Justicia
En ese sentido, Alejandra reprochó: “Es lamentable que la Justicia tome estos hechos de siniestros viales con tanta liviandad, sin poder pensar en las víctimas y sin poder averiguar los antecedentes de esta persona, porque ya tiene otros; acá en Ceres chocó a otro chico”.

“Lamento muchísimo que otra vez haya pasado exactamente lo mismo y siento que la Justicia tiene un gran pendiente de realmente cumplir su deber y no liberar a estos tipos. No sé si hubo exámenes toxicológicos, de alcoholemia, exámenes visuales o si el tipo no ve nada; lo cierto es que choca a la gente. No se sabe si maneja mirando el celular, si va a alta velocidad sobre algún tramo de una ruta donde se puede ir a ciertas máximas o mínimas. Hay un montón de cosas que evaluar antes de, con tanta liviandad, liberar a una persona”, subrayó la intendenta de Ceres.

En 2017, el conductor había sido inhabilitado para manejar tras el accidente que terminó con la vida de Joaquín. Sin embargo, "la medida nunca se cumplió, ni se hizo cumplir", aseguró Dupouy. “Nosotros lo veíamos que seguía conduciendo su camioneta y andaba por la vida como si nada hubiera pasado. Retirarle una licencia de conducir no te garantiza, porque después nadie lo controla a eso, que esta persona no se vuelva a subir a un vehículo y que siga causando muertes, porque total nadie controla y nadie le hace nada”, manifestó.

Por otra parte, la mujer se puso a disposición de la familia de Diego Kominek y los felicitó por presentarse como querellantes de la causa contra el conductor de la camioneta que chocó a los árbitros.

Fuente: UNO Santa Fe

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
multimedia.grande.8db7dd69d89c2195.Z3JhbmRlLndlYnA=

Provincia presenta el concurso "Emprender Santa Fe" para impulsar el empleo, la innovación y el desarrollo

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

Se trata de la instancia local del certamen nacional “Emprendimiento Argentino 2025”, orientado a potenciar el talento, el crecimiento de las pymes y el desarrollo productivo en todo el territorio. La convocatoria está abierta hasta el 15 de mayo, vía online. Los proyectos seleccionados presentarán sus propuestas ante un jurado especializado y, posteriormente, competirán en una final nacional.

26628-michlig-energia

Avanzan gestiones en Desarrollo Productivo de obras eléctricas para el departamento

Redacción El Informe de Ceres
Locales08/05/2025

En la sede del Ministerio de Desarrollo Productivo, el Senador Felipe Michlig, el diputado Marcelo González y la Intendente, Alejandra Dupouy, mantuvieron una reunión de trabajo con el titular de la cartera Gustavo Puccini y la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, en la cual se trataron distintas necesidades en materia energética del departamento San Cristóbal

26630-alonsorodrigo3

AMSAFE manifestó su desacuerdo con la propuesta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/05/2025

El secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso, expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial. La misma contempla aumentos del 3% en abril, 2,6% en mayo y 2,4% en junio, sobre la base del salario de marzo, y un garantizado de $75.000.- únicamente para trabajadores activos

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias