
Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona




El conductor que protagonizó el choque fatal el pasado viernes en la ruta nacional 168 ya había ocasionado una muerte en 2017 cuando impactó contra una moto en la ruta 34. Aquella vez, Joaquín Bellino, de 15 años, perdió la vida. Su madre recordó el fatídico suceso y lamentó que el hombre siga manejando.
Locales16/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






En medio de la conmoción por el choque fatal en la ruta nacional 168 el viernes pasado que terminó con la vida del árbitro santafesino Diego Kominek (40), tomó rápidamente notoriedad pública que el conductor de la camioneta que protagonizó el siniestro vial fatídico, ya había sido partícipe de una situación similar: en marzo de 2017 chocó contra una moto donde viajaban dos adolescentes en la ruta 34 y donde falleció Joaquín Bellino, de 15 años.


En este contexto de dolor e indignación, donde se conoció que nuevamente el mismo conductor fue responsable de un accidente fatal (prácticamente de las mismas características), la madre del menor que perdió la vida en 2017, Alejandra Dupouy (actual intendenta de la ciudad de Ceres), expresó su consternación por este nuevo hecho y sentenció: "Alguien tiene que hacer algo con este hombre, es un asesino al volante".
El viernes 3 de marzo de 2017, en el Km. 354-355 de la ruta 34, el hombre oriundo de Ceres chocó con su Toyoya Hilux a la moto desde atrás, golpeando de lleno a Joaquín, quien murió por el impacto. El otro adolescente, Juan Jordán, de 17 años, domiciliado también en La Rubia, terminó con múltiples heridas pero salvó su vida de milagro.
“No salimos del asombro que otra vez se haya repetido la misma historia que pasó con Joaquín, con mi hijo. Ya ocho años se van a cumplir en marzo del accidente de Joaquín, también en moto. Me pegó muy fuerte porque a uno le remueve otra vez todo, aquel momento tan triste y tan difícil para la familia que es atravesar la pérdida de un ser querido”.
En aquella oportunidad, la moto donde viajaban los adolescentes era una Honda XR 125 cc, manejada por el mayor de ellos. “Joaquín volvía de pescar con unos amigos a la tardecita de una laguna ahí, cerquita de La Rubia. Habían salido recién a la ruta y el pueblo estaba muy cerquita. El hombre al volante de la camioneta venía muy fuerte, a más de 150 kilómetros por hora y no los vio”, recordó la mujer.
Tras el accidente, el conductor de la camioneta aseguró no haber visto la moto, lo mismo que el hermano del hombre, que viajaba con él. Tras el hecho, no estuvo detenido y rápidamente liberaron su camioneta, lo que impidió a los familiares de Joaquín realizar cualquier tipo de peritaje sobre el vehículo. De la misma manera, el hombre atraviesa en libertad el proceso por el accidente en la ruta 168.
Pedido de acción a la Justicia
En ese sentido, Alejandra reprochó: “Es lamentable que la Justicia tome estos hechos de siniestros viales con tanta liviandad, sin poder pensar en las víctimas y sin poder averiguar los antecedentes de esta persona, porque ya tiene otros; acá en Ceres chocó a otro chico”.
“Lamento muchísimo que otra vez haya pasado exactamente lo mismo y siento que la Justicia tiene un gran pendiente de realmente cumplir su deber y no liberar a estos tipos. No sé si hubo exámenes toxicológicos, de alcoholemia, exámenes visuales o si el tipo no ve nada; lo cierto es que choca a la gente. No se sabe si maneja mirando el celular, si va a alta velocidad sobre algún tramo de una ruta donde se puede ir a ciertas máximas o mínimas. Hay un montón de cosas que evaluar antes de, con tanta liviandad, liberar a una persona”, subrayó la intendenta de Ceres.
En 2017, el conductor había sido inhabilitado para manejar tras el accidente que terminó con la vida de Joaquín. Sin embargo, "la medida nunca se cumplió, ni se hizo cumplir", aseguró Dupouy. “Nosotros lo veíamos que seguía conduciendo su camioneta y andaba por la vida como si nada hubiera pasado. Retirarle una licencia de conducir no te garantiza, porque después nadie lo controla a eso, que esta persona no se vuelva a subir a un vehículo y que siga causando muertes, porque total nadie controla y nadie le hace nada”, manifestó.
Por otra parte, la mujer se puso a disposición de la familia de Diego Kominek y los felicitó por presentarse como querellantes de la causa contra el conductor de la camioneta que chocó a los árbitros.
Fuente: UNO Santa Fe






Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona

Quedó en prisión preventiva un hombre de 32 años cuyas iniciales son YMD, a quien se le imputaron hechos ilícitos contra la propiedad cometidos en Ceres. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Emiliano Odriozola, los delitos fueron cometidos por el imputado y por una mujer de 20 años cuyas iniciales son PNB.

En el Liceo Municipal de Ceres, el Senador Felipe Michlig, la Intendente Alejandra Dupouy y el Diputado Marcelo González presentaron la 10° edición de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, que tendrá lugar el próximo 23 de noviembre, destacándose que «se retomará el formato inicial de una larga jornada en donde se sucederán grupos artísticos locales regionales y de nivel nacional e internacional, ya que al día siguiente es feriado»

Accidente de tránsito y delitos contra la propiedad, los delitos destacados este fin de semana en la ciudad

Se trata de Mariano Nicolás Orellano, de 25 años. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

Será el próximo jueves en la sede Gremial de Ceres y estará a cargo de Sergio Bruschini, Secretario de Asuntos previsionales de la Amsafe provincial.

El evento, iniciativa del Senador Felipe Michlig, se realizará nuevamente en Ceres, en esta oportunidad, se volverá al formato de un solo día. Será el domingo 23 de noviembre.




Según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), la facturación del e-commerce llegó a $15.317.918 millones en la primera mitad de 2025, registrando un aumento del 79% en comparación con el mismo período de 2024. A pesar de los avances, el ticket promedio creció por debajo de la inflación, y los marketplaces consolidan su posición dominante en el mercado.

Provincia y docentes de todos los sectores ya cerraron la recomposición salarial hasta fin de año, pero Goity señaló: “El gobernador fue contundente. Este es un gobierno que no miente, que no hace demagogia y que es muy claro por eso se va a reconocer el descalce salarial.

Desde el área de Educación en Diputados desmintieron un éxodo masivo de profesores.

El diputado mendocino Julio Cobos lo presentó luego de que el país vecino sancionara su ley. La iniciativa se suma a otras cuatro en la misma dirección

La vicegobernadora y diputada electa por Provincias Unidas evaluará "dónde es más útil". Sostuvo que, pese al tercer lugar, lograr dos bancas fue "histórico" en una elección "nacionalizada".

Octubre fue uno de los períodos con mayor cantidad de donantes en la historia de la provincia. Se destaca un procedimiento inédito en el Hospital Cullen y una ablación en Sunchales

Las planillas de ganancias tan temidas por los trabajadores argentinos alcanzados por el impuesto cuestionado judicialmente, ahora avalado.

El gremio docente, encabezado por Rodrigo Alonso, presentó una nota formal para exigir la incorporación de la totalidad de los cargos directivos disponibles en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.

Se viene una nueva edición del Festival de Cine con Celular que convoca a los jóvenes de Ceres y la zona






