
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Unidos apunta a la elección de convencionales pero no descuida los comicios municipales y comunales El oficialismo intentará tener listas únicas de candidatos a concejales en las principales ciudades. En la nómina de convencionales, el objetivo es que estén expresados los valores que representa el gobierno, dicen en Casa Gris.
Provinciales13/01/2025
Redacción El Informe de Ceres






El 7 de febrero será la fecha de presentación de listas de candidatos a convencionales provinciales así como las listas de concejales, miembros comunales y de los aspirantes en las 19 intendencias en juego y en Unidos para Cambiar Santa Fe todas las miradas -por ahora en forma muy discreta- están puestas en el armado electoral.
"Las listas van a expresar los valores de Unidos: eficiencia, transparencia, equilibrio fiscal, federalismo, ficha limpia, final de privilegios, gobierno de ciudadanía", resalta uno de los ministros de la gestión de Pullaro que trabaja en el armado electoral aunque se cuida de exponer nombres de los candidatos.


Con muchos funcionarios, e incluso legisladores, de vacaciones sabiendo que en la segunda quincena será clave estar en los territorios para cerrar listas, el tema electoral ya está en el centro del escenario santafesino.
Pullaro a la cabeza
Unidos -tras el triunfo electoral del 2023- jugará su primer gran desafío en las urnas en las elecciones de abril y especialmente en la definición de convencionales constituyentes del 13 de abril.
Maximiliano Pullaro será el gran elector y será la cabeza de la lista pero hay total hermetismo en el armado posterior donde piden pista el Pro, el socialismo e incluso sectores radicales que se sumaron al gobierno a partir de la Paso donde el actual gobernador se impuso a la hoy senadora Carolina Losada.
En off the record, el funcionario señala que además de los partidos que conforman Unidos estarán representados en la lista oficialista los sectores religiosos que apoyan fuertemente la gestión. No es inusual la participación del propio Pullaro en actos evangélicos.
Un nuevo actor
El escenario santafesino tiene un nuevo actor que es La Libertad Avanza que más allá de cuestionar judicialmente la ley de necesidad de la reforma constitucional, competirá en la elección de abril.
"El nombre está muy fuerte en el territorio" reconoce uno de los encuestadores que mide el pulso de la opinión pública. Seguramente uno de los ejes de la pelea será la figura de Pullaro contra el sello La Libertad Avanza.
Por ahora, un poco más alejados miran el panorama provincial el justicialismo con sus diversos sectores que no parecen coincidir en lista única y Somos Vida con Amalia Granata a la cabeza. La izquierda, en tanto, conserva su participación histórica en el electorado santafesino.
Partidos habilitados
La elección de convencionales deja en segundo plano las competencias en cada distrito donde serán claves los candidatos locales intentando arrastrar el voto provincial. El sistema será la Boleta Única y no hay arrastre de boletas y el trabajo será para fidelizar los candidatos de cada sello.
El 2 de febrero vencerá el plazo de presentación de alianzas que dejarán integrados los equipos que competirán en las elecciones.
Hasta el viernes eran 31 partidos nacionales con representación provinciales y 20 partidos provinciales los habilitados para tomar parte de la elección de abril. En cambio, son mucho más los distritales. El Tribunal Electoral terminará de depurar en las próximas semanas la nómina de partidos habilitados.
Listas de unidad
En Unidos, el único ruido lo genera un sector del Pro que pide salir de la alianza para unirse a La Libertad Avanza. La decisión no cuenta con el apoyo de la conducción santafesina en manos de Gisela Scaglia, totalmente identificada con el gobierno y que pasó la última semana recorriendo obras en marcha especialmente en el sur provincial con el ministro Lisandro Enrico.
Para la Casa Gris será clave la elección de concejales de Rosario, Santa Fe, Reconquista, Rafaela y Venado Tuerto, las cinco grandes cabeceras.
En Venado hay coincidencias casi totales entre Casa Gris y gestión local. Reconquista, es la única cabecera administrada por el justicialismo.
En las otras tres ciudades, seguramente habrá intento de acordar listas de unidad donde estén expresados la gestión provincial y las municipales. Allí aparecen historias locales donde los intendentes quieren tener peso propio pero sin enemistarse con Pullaro. Serán historias locales que empezarán a escribirse en días más.
Pliegos para la Corte
El Poder Ejecutivo dictó el decreto 0022 habilitando el tratamiento en el período de Sesiones Extraordinarias de los tres pliegos remitidos para integrar la Corte Suprema de Justicia de la provincia. La comunicación fue enviada a las dos cámaras legislativas que se mantienen en receso parlamentario y administrativo.
Como se viene informando, más allá de la apertura de sobre con los nombres, antecedentes y observaciones a un pliego que hizo el jueves la Comisión de Acuerdo, el tratamiento se hará en los primeros días de febrero y el objetivo es que la Asamblea Legislativa sesione el 13 de febrero.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.






La Provincia anunció este lunes que todos los empleados estatales tendrán una suba de 4,8% en noviembre, para compensar la inflación. Desde el gremio docente califican la decisión de "unilateral".

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






