Por el Octubre Rosa se duplicaron las mamografías en centros asistenciales públicos

La campaña que impulsó el Ministerio de Salud de la Provincia, a través de su Agencia Provincial de Control del Cáncer, alcanzó a 4.756 mujeres. Durante octubre se sumó el Servicio de Mamografía en el Samco de Coronda, y se pusieron en marcha nuevos equipos en los hospitales Eva Perón, de Granadero Baigorria; y en el Provincial de Rosario.

Provinciales11/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2024-11-08NID_281636O_1-1536x864

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La campaña Octubre Rosa permitió que en Santa Fe se realicen el pasado mes el doble y en algunas localidades el triple de las mamografías que suelen realizarse en promedio cada mes. Con esta acción, el Gobierno de la Provincia de Santa Fe acercó a mujeres la posibilidad de realizarse una mamografía de control facilitando acceso, sin turno ni indicación previa. Además de realizar el estudio en forma gratuita, participaron en charlas, caminatas y acciones de prevención del cáncer de mama. 

Algunos efectores duplicaron la cantidad de estudios que realizan habitualmente, tal como sucedió en el Hospital Regional de Ceres y en Cemafe, en Santa Fe. “Estos datos muestran el resultado de un trabajo que impulsó acciones concretas y coordinadas para acercar a las mujeres a sus controles de salud”, resaltó el director de la Agencia de Cáncer, Alejandro Chinellato.

En esa línea, señaló que Octubre Rosa incluyó el aumento de turnos y atención horaria en los 30 mamógrafos del sistema de salud público provincial, además de actividades de concientización en distintos municipios y localidades, que incluyeron más de 20 charlas organizadas en escuelas, centros comunitarios y hospitales. “Sin dudas -agregó el director de la Agencia-, los hitos de este mes tienen que ver con hechos como la creación del servicio en el Samco de Coronda y la puesta en marcha de dos mamógrafos nuevos en el Hospital Escuela “Eva Perón”, de Granadero Baigorria; y en el Provincial, de Rosario, que fueron enviados por Nación para reemplazar los equipos que tenían esos efectores del tercer nivel, y que estuvieron operativos a mediados de octubre”.

Más controles

En relación a los datos que arrojó este período, y se continúan analizando, remarcó que “el número de mamografías realizadas en octubre aumentó un 139 % respecto del mes anterior, reflejando el impacto de la campaña en la toma de conciencia de la importancia de este estudio”. Además señaló que “como los servicios trabajaron con agenda completa durante octubre, se programaron más estudios para el mes de noviembre y hasta diciembre por lo que las acciones de Octubre Rosa se prolongan más allá en el tiempo. El desafío que tenemos por delante, como nos pidió el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra Silvia Ciancio, es sostener este mensaje que cobra visibilidad cada año, para que las mujeres se acerquen todo el año a realizar los controles”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
deudas

Crece el sobreendeudamiento en Santa Fe

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales25/11/2025

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
28044-tribunalessancristobal3

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Redacción El Informe de Ceres
Locales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

embarazo

Se oficializaron los nuevos montos de haberes jubilatorios y asignaciones

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales27/11/2025

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.

28065-parquesolar

Autorizaron la instalación de un parque fotovoltaico en Ceres, a través de una inversión privada

Redacción El Informe de Ceres
Locales27/11/2025

El senador provincial Felipe Michlig informó que la Secretaría de Energía Eléctrica de la Nación a través de la resolución N° 480/2025 publicada en el boletín oficial autorizó “el ingreso como Agente Generador del MERCADO ELÉCTRICO MAYORISTA a la empresa Coral Consultoría en Energía S.A. para la instalación de un Parque Solar Fotovoltaico en Ceres con una potencia de 20 Megavatios, en jurisdicción de la EPE

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias