El Gobierno anunció un régimen para saldar las deudas de la Nación con las provincias

El Gobierno anunció que implementará un régimen para que la Nación pueda saldar sus deudas con provincias y pagarán con bienes de empresas.

Nacionales01/11/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

Catalan-regimendeuda-nacion-con-provincias-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El Gobierno publicará un decreto en el Boletín Oficial para crear el Régimen de Reparación. El mismo busca que las provincias puedan adherirse y negociar compensaciones por las deudas que la Nación tiene con ellas.

En lo esencial, el Gobierno entregará bienes como tierras, rutas o empresas para pagar sus deudas. El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, explicó que se trata de un sistema opcional para negociar la cancelación de deudas con bienes nacionales como tierras, empresas o rutas, y lo resumió como un "borrón y cuenta nueva" entre los gobernadores y el Ejecutivo Nacional.

Catalán habló en conferencia de prensa y criticó el centralismo creciente del país y abogó por un camino más federal: "En las últimas décadas, el centralismo creciente por parte de la Nación ha llevado a que las relaciones financieras y económicas entre el Ejecutivo y las provincias no sean tan ordenadas".

Y continuó: "El objetivo nuestro, y como lo viene planteando el presidente desde hace mucho tiempo, es caminar junto con los gobernadores hacia un verdadero federalismo". Además, detalló que los interlocutores con las provincias serán los Ministerios de Economía nacionales y provinciales, y que el plazo para adherirse al régimen será de 30 días hábiles.

Además, dejó abierta la puerta para que si el saldo de deuda resulta a favor del Estado nacional, las provincias podrán cancelarlo con un porcentaje de los recursos que le correspondan por la coparticipación.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
super-precios-inflacion-1536x864

El INDEC anunció que la inflación de septiembre fue de 2,1%

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales14/10/2025

La inflación de septiembre fue de 2,1% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Además, en términos interanuales la cifra marcó 31,8%. Esta se trata de la novena medición del año para el gobierno de Javier Milei.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27817-michlig-escuela

Michlig y González entregaron fondos provinciales a escuelas de Ceres y Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Locales24/10/2025

En Ceres visitaron la Escuela Agrotécnica Nº 308, mientras que en Hersilia visitaron el Colegio “Santa Teresita del Niño Jesús”. Michlig manifestó que es fundamental seguir invirtiendo no solo en escuelas públicas, sino también en las de gestión privada, porque la educación es una sola y el Estado debe acompañar a todas las comunidades educativas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias