
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




Camesa anunció que habrá un déficit de 3.000 megas por lo menos. La EPE no tiene como subsanarlo. Habrá que estar atentos.
Provinciales26/10/2024
Redacción El Informe de Ceres






El presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Hugo Marcucci, hizo referencia a lo que podría pasar con el servicio eléctrico en Santa Fe, en caso de que las temperaturas realmente sean tan altas como está previsto.


Al respecto, el funcionario dijo que “lo primero señalar los pronósticos. nos indican que habrá medias temperaturas por encima de lo normal. El primer anuncio de Camesa fue que faltaría energía, no hay suficiente, la generación no va a estar a la altura de las necesidades. Un déficit de 3.000 megas nos dijeron”.
Más adelante, Marcucci explicó que “somos distribuidores, no generamos. No podemos distribuir lo que no nos dan. Nación está en una situación difícil, con cambio de funcionarios, no hay política firme. Va a importar de Brasil. Ha habido decisiones de los últimos días de establecer alguna programación voluntaria, con industriales, con retribución y algunas herramientas más”.
En cuanto a la provincia, y su rol, el director contó además que “hacemos trámites de 80 megas en el noroeste y sudoeste. Como dice el gobernador y ministro de la producción, aparecemos como provincia sustituyendo responsabilidad como en las rutas. Queremos evitar cortes durante el verano”. “Podemos solucionar algunos inconvenientes en Rafaela, Ceres, Venado Tuerto, se levantaría un poco la generación para no profundizar la crisis, pero eso lo vamos a consolidar. Si hay problemas en la generación no tendremos suministro. Si al panadero no le dan harina, no puede hacer el pan. No es deslindar responsabilidades, la generación y transporte es de la Nación”.
Sobre la labor de la EPE, Marcucci dijo que la empresa mejoró: “La inversión es una primera respuesta, con más inversiones que 2023, en un orden del 50%, con menos problemas pero no se ha invertido. A la Nación, por 4 años de populismo no les permitieron invertir, acá lo tendremos que ir subsanando. Ampliamos las cuadrillas con contratación de empresas privadas, pusimos GPS a las camionetas para ser más rápidos en la respuesta, generación móvil de electricidad para dar una solución parcial inmediata y algo muy innovador, dar la información del tiempo estimado de reposición del servicio, para que tenga ese dato el usuario que se le cortó la luz”.






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El relevamiento realizado por el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica muestra que el país se ubicó último en el ranking latinoamericano.

Sorpresivamente se registra un aumento en los surtidores que ronda los 25 pesos. Los nuevos valores ponen a la nafta súper en $1.665 por litro y el tanque ya roza los $85.000.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






