
El Senador Michlig informó que Palacios recibirá Fondos de Obras Menores por más de $34 millones
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
Camesa anunció que habrá un déficit de 3.000 megas por lo menos. La EPE no tiene como subsanarlo. Habrá que estar atentos.
Provinciales26/10/2024El presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía, Hugo Marcucci, hizo referencia a lo que podría pasar con el servicio eléctrico en Santa Fe, en caso de que las temperaturas realmente sean tan altas como está previsto.
Al respecto, el funcionario dijo que “lo primero señalar los pronósticos. nos indican que habrá medias temperaturas por encima de lo normal. El primer anuncio de Camesa fue que faltaría energía, no hay suficiente, la generación no va a estar a la altura de las necesidades. Un déficit de 3.000 megas nos dijeron”.
Más adelante, Marcucci explicó que “somos distribuidores, no generamos. No podemos distribuir lo que no nos dan. Nación está en una situación difícil, con cambio de funcionarios, no hay política firme. Va a importar de Brasil. Ha habido decisiones de los últimos días de establecer alguna programación voluntaria, con industriales, con retribución y algunas herramientas más”.
En cuanto a la provincia, y su rol, el director contó además que “hacemos trámites de 80 megas en el noroeste y sudoeste. Como dice el gobernador y ministro de la producción, aparecemos como provincia sustituyendo responsabilidad como en las rutas. Queremos evitar cortes durante el verano”. “Podemos solucionar algunos inconvenientes en Rafaela, Ceres, Venado Tuerto, se levantaría un poco la generación para no profundizar la crisis, pero eso lo vamos a consolidar. Si hay problemas en la generación no tendremos suministro. Si al panadero no le dan harina, no puede hacer el pan. No es deslindar responsabilidades, la generación y transporte es de la Nación”.
Sobre la labor de la EPE, Marcucci dijo que la empresa mejoró: “La inversión es una primera respuesta, con más inversiones que 2023, en un orden del 50%, con menos problemas pero no se ha invertido. A la Nación, por 4 años de populismo no les permitieron invertir, acá lo tendremos que ir subsanando. Ampliamos las cuadrillas con contratación de empresas privadas, pusimos GPS a las camionetas para ser más rápidos en la respuesta, generación móvil de electricidad para dar una solución parcial inmediata y algo muy innovador, dar la información del tiempo estimado de reposición del servicio, para que tenga ese dato el usuario que se le cortó la luz”.
Por un monto total de $34.780.631,88 millones para obra de Iluminación -Avenida Palacios- y equipamiento SUM
La Cámara Alta aprobó por unanimidad en general la extensión de la Ley 14.241 por un año más. Legisladores oficialistas y de la oposición advirtieron sobre el impacto del retiro del apoyo nacional en áreas sensibles.
El gobernador Maximiliano Pullaro presentó el programa “Potenciar”, una nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la capacidad operativa de las administraciones locales y la calidad de los servicios públicos.
El senador Felipe Michlig informó que el gobierno provincial transfirió a la municipalidad de la ciudad de San Guillermo un monto de 75 millones del Programa “Caminos Productivos”, correspondiente a la segunda etapa de un monto total de $251 millones para avanzar con la obra de 6,5 km de ripio en zona rural
El Ministerio de Trabajo santafesino tiene previsto poner fecha de citación para reanudar las conversaciones con estatales y docentes después de las vacaciones.
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
En declaraciones recordó que el domingo fue mi octava reelección, pero este período será el último porque quiero disfrutar de otras cosas con mi familia. Destacó que la gente de Arrufó sigue eligiendo la Vecinal porque hemos cumplido con lo que proponíamos y eso es valorado
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Los concejales del oficialismo consiguieron retener sus bancas. Juan Mansilla de Primero Ceres, con una gran elección, alcanzó los votos necesarios para ocupar la tercera banca en disputa
El intenso descenso de temperaturas en la provincia impulsó la demanda energética a niveles históricos para un invierno
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.
El Gobierno modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas y excluye el encuadre de la beca como empleo público.
El sector de la yerba mate vive un momento delicado, con caída de la producción pero aumento de la demanda.
Tanto los despachos como los ingresos crecieron en mayo respecto al año pasado, aunque presentaron un retroceso en comparación con abril.
"Nosotros tenemos las herramientas y nos pusimos en el compromiso de resolver el problema de la alfabetización", aseveró el ministro de Educación luego de comparecer ante la Cámara de Diputados
Una masa de aire polar persistió primero en la Patagonia y luego avanzó el fin de semana hacia el centro y norte del país. El climatólogo del Servicio Meteorológico Nacional anticipó qué desde el jueves se comenzarán a elevar las temperaturas.-
El vicepresidente Ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.