
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".




El pontífice felicitó a la entidad por promover "una cultura del encuentro que necesita nuestra patria, ante tanto antagonismo estéril que no resuelve los problemas estructurales de Argentina". La carta completa.
Provinciales24/10/2024
Redacción El Informe de Ceres






A poco del 20° aniversario de la Mesa del Diálogo Santafesino, el Papa Francisco le envió una afectuosa carta a la entidad, en la que rescata su labor en la ciudad capital.


En la misiva, el sumo pontífice recuerda a Santa Fe "con gran cariño" por los años que vivió en el Colegio Inmaculada Concepción.
También valora el rol que cumple la Mesa del Diálogo. Sobre sus inicios, rememora que su creación se dio en momentos en que la ciudad transcurría los duros meses posteriores a la inundación de 2003. Y sobre la actualidad, señala que la entidad ha logrado, "a través del diálogo y del respeto mutuo", promover "una cultura del encuentro que necesita nuestra patria ante tanto antagonismo estéril que no resuelve los problemas estructurales que Argentina padece desde hace tiempo".
La carta del Papa Francisco completa
"Queridos amigos y amigas de Santa Fe de la Vera Cruz, ciudad que recuerdo con gran cariño por aquellos años vividos en el Colegio de la Inmaculada Concepción.
En esta oportunidad, felicito a todos los integrantes de la Mesa del Diálogo Santafesino, en vísperas de cumplir los 20 años desde su creación.
Me consta que vuestro espacio institucional, nació en momentos muy difíciles del país y, particularmente, para Santa Fe que sufría las consecuencias de la inundación del año 2003 que arrasó con un tercio de la ciudad. En aquél entonces, urgía reconstruir el tejido social, ponerse de pie y comenzara caminar hermanados. Ustedes supieron interpretar esa angustia social y, para ello, sabiamente decidieron crear un espacio plural de encuentro que permitiera superar las múltiples adversidades.
En estos años, aquellos objetivos que guiaron vuestro accionar como tomar conciencia acerca de la responsabilidad social en la vida comunitaria; despertar el sentido de pertenencia ciudadana y fomentar una cultura del encuentro, han dado fruto.
A través del diálogo y del respeto mutuo promovieron una cultura del encuentro que necesita nuestra patria ante tanto antagonismo estéril que no resuelve los problemas estructurales que Argentina padece desde hace tiempo.
Sólo en el amor al otro, edificando el bien común, podremos cultivar la amistad social que no excluye y fraterniza con todos.
Los animo a seguir desarrollando la fraternidad con diálogo, respeto y acciones considerando al otro como un hermano valioso e íntegramente digno. De este modo podrá abrirse paso un mundo en justicia, en paz e inclusión.
Fraternalmente.
Francisco".






"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

Silvia Ciancio expresó su preocupación por la caída en la vacunación a nivel provincial y anticipó que llevarán adelante un nuevo programa para revertir la situación. “Hay poca percepción del riesgo de las enfermedades”, se lamentó.

La Policía de Investigaciones (PDI) de la Región 5 tuvo una marcada actividad durante el mes de octubre en los departamentos Castellanos, San Cristóbal y 9 de Julio. En la zona, se desarrollaron tareas vinculadas a causas por robos, violencia armada, estafas, narcotráfico y otros delitos complejos, lo que se reflejó en un total de 58 allanamientos y 48 detenciones

El Gobierno de Santa Fe relanzó Billetera Santa Fe, una herramienta que vuelve con más fuerza y se renueva para acompañar a las familias santafesinas en sus compras cotidianas. El costo del reintegro se divide en partes iguales entre los negocios y el Banco de Santa Fe, “sin intervención fiscal y sin impuestos de los santafesinos”, informó el funcionario. Esta nueva etapa se extenderá en los próximos días a la ciudad de Santa Fe y el resto de la provincia

El senador provincial, Felipe Michlig, junto a la intendenta de San Guillermo, Romina López, visitaron el obrador donde se concentran importantes frentes de obra que transformarán la infraestructura y el desarrollo productivo de toda la región

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Es un dato alentador ya que a nivel nacional se registró un incremetno del 20.5% de casos respecto del 2024.




Martín Lucero (Sadop) afirmó que la inflación de octubre (2,7%) profundiza la pérdida salarial. Exige una convocatoria "urgente" al gobierno provincial.

Más de 300 personas se llevaron la carga tras un accidente ocurrido en el cruce de las rutas provinciales 2 y 4. El conductor resultó con lesiones leves y las pérdidas fueron estimadas en 2 millones de pesos.

El estudio destaca una brecha entre lo que la gente dice que haría ante un caso de violencia y las acciones reales, con implicaciones para políticas públicas y educación.

“Importancia del deporte en la formación de valores, el trabajo en equipo y la integración comunitaria”.

El Gobierno descartó suprimir el régimen simplificado, pero analiza ajustes para mejorar la tributación, ampliar topes y vincularlo con una modernización laboral a partir de diciembre.

La aeronave se encontraba íntegra sobre un campo de trigo en Curupaity, en el departamento San Cristóbal. Todo indica que trasladó cocaína, debido a la reacción de los perros antinarcóticos.

La titular de la cartera de Seguridad y senadora electa renovó su reclamo para que avance la iniciativa que propone reducir la edad de imputabilidad a 14 años.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

El gremio docente emitió un comunicado en el cual manifiesta que la reforma educativa que impulsaría el gobierno nacional es un verdadero ataque al sistema democrático y que arremete en contra de la garantía estatal del derecho a la educación






