
Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.




El gobernador defendió los resultados de la aplicación de la ley de narcomenudeo y el incremento del patrullaje policial. De cara a un nuevo paro judicial, fuerte cuestionamiento a la Corte Suprema y a los gremios docentes.
Provinciales22/10/2024
Redacción El Informe de Ceres








El gobernador Maximiliano Pullaro destacó los resultados de la ley de narcomenudeo, frente a las críticas que desató su implementación; reclamó una Justicia eficiente, "honestidad intelectual" en el debate por las vacantes y la renovación de la Corte Suprema; puso de resalto el incremento de móviles policiales, los ahorros por la reducción de ausentismo docente y por administración eficiente en la obra pública, y desafió: "Si alguno se rebela porque quiere mantener algún privilegio, a mí me va a tener enfrente".
El mandatario abordó estos temas en un enfático discurso, pronunciado en el marco de la conferencia de prensa sobre la intervención barrial en barrio San Lorenzo. Antes de cederle el micrófono al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, para referirse al tema de la convocatoria, Pullaro quiso aprovechar la oportunidad para referirse a "dos o tres cosas", en una alocución cargada de tensión y en la que no faltaron imputaciones más o menos directas.
"La ley de narco menudeo aborda un problema estructural que teníamos en la provincia de Santa Fe y que no solo apunta a golpear a organizaciones criminales que venden estupefacientes y enferman a una parte de la sociedad, generando fundamentalmente delitos y violencia, sino que va al hueso de muchos problemas, en muchos lugares. Y quiero dejar aclarada una cosa, que tiene que ponerse en valor: la mayor e inmensa crítica que tenía la ley de narcomenudeo era que nos decían que íbamos a llevar presos a los perejiles, a los consumidores y a un pibe que tuviera una bochita de cocaína o un porro de marihuana. Y eso no pasó, porque nosotros pensamos y estudiamos la política pública, y porque nos preparamos para aplicar esta ley junto al Ministerio Público de la Acusación. No hubo ningún caso de esos que eran la mayor crítica, y que por eso se demoró tanto la ley", planteó.


Como contracara de esas previsiones negativas, el gobernador marcó "el impacto que tuvo esta ley directamente sobre los focos de violencia lesiva, y además la desactivación de puntos de venta de droga en esta provincia hizo que bajen los indicadores. Entonces creo que también toda la sociedad tiene que empezar a valorar esta ley. Por supuesto que tenemos que mejorar muchísimo en la articulación. Lo sabemos y tenemos que seguir formando y controlando a nuestros hombres y mujeres de la Policía, para que esta ley no pierda el efecto que tiene. Pero indudablemente, en estos meses el resultado es altamente positivo, porque donde había impunidad, donde se vendía droga, se allanaba, se detenía y al otro día se volvía a vender droga, hoy se desactivan o se derrumban los puntos de venta", resumió.






El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Así lo asegura el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccin

Lo anunció el ministro Cococcioni a la Comisión de Seguridad de la Cámara de Diputados santafesina a la que recibió en la cartera. Buscarán utilizar herramientas para incorporar a retirados.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El senador Felipe Michlig adelantó que el proyecto que será tratado en la legislatura “contempla una proyección de inversión total de $30.616 millones para cumplir con el ritmo de obras públicas históricas iniciado hace 2 años en el departamento”

La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".






La Unión de Usuarios y Consumidores de Santa Fe advierte que el sobreendeudamiento con tarjetas de créditos y financieras se incrementó. Lo que preocupa es que es para "satisfacer necesidades".

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

La PDI volvió a hacer historia: dos de sus perros entrenados, “Bono” y “Black”, lograron el primer y segundo puesto nacional en una de las competencias de adiestramiento más exigentes del país, realizada en Villa Carlos Paz.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta sanitaria ante la confirmación de cuatro casos de sarampión en residentes de Uruguay que circularon por distintas provincias argentinas tras regresar desde Bolivia.

El representante departamental resaltó “la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo”.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.

Representa un hito científico significativo para Argentina en la lucha contra el melanoma de alto riesgo. Está diseñada para tratar a pacientes que ya han sido diagnosticados con melanoma, no para prevenir la aparición inicial del cáncer.

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, realizó el martes una serie de allanamientos donde detuvo a un hombre, identificado como F. E. B., por tentativa de homicidio y amenazas calificadas

Mediante dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, el organismo confirmó un aumento del 2,34% para jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. También fijó los nuevos valores del haber mínimo, máximo, la Prestación Básica Universal y la PUAM, además de actualizar los topes de ingresos y categorías para el cobro de beneficios.






