Plan Bandera: en lo que va del año, se incautó un 70% más de drogas que en 2023

Desde el Ministerio de Seguridad indicaron que también aumentó el decomiso de drogas sintéticas. Se hicieron 773 procedimientos y se detuvieron a 679 personas

Provinciales19/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

plan badnera

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

Según datos del Ministerio de Seguridad de la Nación, que lleva adelante el Plan Bandera en Rosario, hasta septiembre las fuerzas federales incrementaron un 70% las incautaciones de cocaína y un 19% las de drogas sintéticas, ambos datos en comparación con el mismo período de 2023. Respecto a la incautación de marihuana, en total se secuestraron 73.781 kilos, mientras que se desarrolló un 13% más de procedimientos, lo que dio como resultado un aumento del 16% en el número de detenidos por delitos de narcotráfico.

En lo que hace al departamento Rosario, para la cartera conducida por Patricia Bullrich fue uno de los focos más importantes de los operativos. En el marco del Plan Bandera, se llevaron a cabo 773 procedimientos, en los que quedaron detenidas 679 personas. Las fuerzas incautaron 265 kilogramos de droga de todo tipo y más de 53.000 unidades de drogas sintéticas.

La ministra Bullrich presentó los resultados de la lucha contra el narcotráfico, con estadísticas que reflejan un incremento exponencial de las incautaciones de droga, principalmente de cocaína, como así también de la cantidad de detenciones de narcos a lo largo y ancho del país.

"Argentina hoy está a la vanguardia en Sudamérica en la lucha contra el narcotráfico", enfatizó Bullrich, al declarar la importante suba de drogas incautadas en comparación al periodo 2023.

Además, realizaron un 13% más de procedimientos, lo que dio como resultado un aumento del 16% en el número de detenidos por delitos de narcotráfico. "Estamos recuperando Santa Fe. Avanzamos en las zonas controladas por los narcos, bajamos la tasa de homicidio y estamos controlando la zonas de frontera", sostuvo la ministra.

Entre los hitos más relevantes, se destacan más de 30 grandes organizaciones delictivas desarticuladas, incluyendo la captura de miembros clave de organizaciones como el clan Alvarado y el clan Villalba, además de importantes operaciones que lograron frenar la actividad de redes internacionales dedicadas al narcotráfico.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

27917-telecom

Senadores provinciales recibieron a representantes de empresas de cable e internet

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

En la Cámara de Senadores, se desarrolló una reunión encabezada por el presidente provisional Felipe Michlig, y en la que se recibió a representantes de la Cámara Argentina de Internet (Cabase) y de Asociación Santafesina de Televisión por Cable (ASTC), para evaluar -junto a funcionarios de áreas provinciales- distintos temas vinculados al sector.

27919-ctera-salario

CTERA repudió la reimplatación del impuesto a las ganancias a los docentes

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales07/11/2025

A través de un comunicado el gremio docente manifestó que el fallo, de carácter abiertamente político, confunde deliberadamente a una organización sindical con una asociación de consumidores y se inscribe en el marco del accionar del Poder Ejecutivo Nacional, que busca diezmar y neutralizar la acción de las organizaciones gremiales

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
27924-festram

FESTRAM solicita que se reabra la paritaria municipal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales08/11/2025

La Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe solicitó la convocatoria de la Mesa Paritaria del Sector Municipal. El gremio dice que hay un desfasaje entre los aumentos acordados y el índice inflacionario

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias