El Gobierno Nacional busca que los presos trabajen en las cárceles

Patricia Bullrich dijo que la iniciativa se rescató de la Constitución y el Código Penal. "Queremos que haya vagancia cero”, aseguró la ministra de Seguridad.

Nacionales19/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

patricia bulrich 3

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich reveló detalles de un novedoso proyecto que impulsará su cartera para que los presos trabajen en las diferentes cárceles de la Argentina.

Según anticipó la funcionaria en declaraciones radiales, la medida tiene como objetivo fomentar la rehabilitación y reinserción social de las personas privadas de la libertad mediante la adquisición de habilidades laborales.

El programa comenzó con una prueba piloto en el Complejo 4 de mujeres de Ezeiza. Acto seguido, el personal penitenciario organizó un esquema para que las internas se encarguen del mantenimiento de los edificios.

Vale destacar que actualmente se están terminando de pintar los interiores de las instalaciones para continuar con el exterior, y esto se replicará en todo el país. Además, incluye la implementación de sistemas biométricos para el control de horarios, así como también la clasificación de los internos permitirá una asignación eficiente de las tareas.

“Es un proyecto en el que rescatamos una doctrina de nuestra Constitución y el Código Penal. Deben resarcir a la víctima y tienen que donar una parte de lo que ganan en las cárceles, alrededor del 30%. Es una injusticia que el preso tenga un salario mínimo. Queremos que haya vagancia cero”, indicó Bullrich

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
496858315_18457620199079661_3529670116510138868_n

Semana del reciclaje

Redacción El Informe de Ceres
Locales12/05/2025

Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad

26669-radar-control

Autorizan utilización de radares en Ruta 2, jurisdicción de San Cristóbal

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/05/2025

El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2

Inflacion-diciembre-828x548

La inflación de abril fue del 2,8% según el INDEC

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales15/05/2025

Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias