Presupuesto 2025: confirmaron que el bono de $70 mil para jubilados se congela para todo el año que viene

El Presupuesto para 2025 presentado por el Gobierno de Milei contempla que el bono de refuerzo para jubilados de 70 mil pesos no se aumente.

Nacionales16/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

JUBILADOS-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, confirmó que el bono de 70 mil pesos que cobran los jubilados se congela para todo el 2025. En el Presupuesto 2025 que presentó el Gobierno no está contemplado un ajuste siguiendo a la inflación que pueda paliar la pérdida del poder adquisitivo, por lo que la medida supone un retroceso en los ingresos de los jubilados.

El anuncio de que el bono de 70 mil pesos para jubilados no se actualizará en todo el 2025 llega después de que el Gobierno confirmara que no se prorrogará la moratoria previsional, que tiene fecha de vencimiento para el 23 de marzo de 2025.

Mientras la Cámara de Diputados discute en la Comisión de Presupuesto y Hacienda por este motivo, el titular de Anses sostuvo que el Presupuesto 2025 no contempla una prórroga de la moratoria y que "el presupuesto previsional tiene un crecimiento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total, mientras que en la gestión representaba el 38%".

Sobre este tema, Heros fue consultado por la diputada nacional Julia Strada en comisión, a lo que respondió que la moratoria previsional no se prorrogará y que "la situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM. O sea, todas aquellas personas mayores de 65 años acceden a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima". 

En octubre, las jubilaciones y pensiones aumentaron un 4,17%. De esta manera, la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, pasó a ser de $314.320,56.   

En noviembre las jubilaciones y pensiones recibirán otro aumento ajustado por la inflación de octubre medida por el Indec. La suba será del 3,47%, por lo que la jubilación mínima será de $252.798 y, sumado el bono de refuerzo, quedará en $322.798.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

multimedia.normal.bc971fcdada02adf.bm9ybWFsLndlYnA=

Se viene una semana con doble feriado

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales13/06/2025

Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
fernandezdekirchnercristina2025-777-828x548

La Justicia confirmó la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner y no deberá presentarse en Comodoro Py

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales17/06/2025

Pasó una semana desde la decisión de la Corte Suprema de confirmar la condena a Cristina Fernández de Kirchner y la Justicia definió las condiciones de detención de la exmandataria en un intento de desarticular la intensa movilización prevista para el día miércoles: la expresidenta cumplirá prisión domiciliaria en su departamento de la calle San José, pero con una serie de requisitos.

gobernadores-argentinos-por-la-educacion

Alfabetización: 13 gobernadores se comprometieron a presentar públicamente sus metas anuales

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales18/06/2025

Las provincias de Santa Fe, Chaco, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Mendoza, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, y Tierra del Fuego presentarán, al inicio de cada año, los resultados del ciclo lectivo anterior y las metas para el nuevo ciclo. El compromiso forma parte de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada desde 2023 por Argentinos por la Educación junto con 200 organizaciones de la sociedad civil y referentes de distintos ámbitos.

multimedia.normal.81fef4c739bd270d.bm9ybWFsLndlYnA=

En Santa Fe, los jubilados y pensionados provinciales ya no gastan más del 5 % de sus haberes en medicamentos

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales18/06/2025

El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias