Presupuesto 2025: confirmaron que el bono de $70 mil para jubilados se congela para todo el año que viene

El Presupuesto para 2025 presentado por el Gobierno de Milei contempla que el bono de refuerzo para jubilados de 70 mil pesos no se aumente.

Nacionales16/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

JUBILADOS-828x548

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, confirmó que el bono de 70 mil pesos que cobran los jubilados se congela para todo el 2025. En el Presupuesto 2025 que presentó el Gobierno no está contemplado un ajuste siguiendo a la inflación que pueda paliar la pérdida del poder adquisitivo, por lo que la medida supone un retroceso en los ingresos de los jubilados.

El anuncio de que el bono de 70 mil pesos para jubilados no se actualizará en todo el 2025 llega después de que el Gobierno confirmara que no se prorrogará la moratoria previsional, que tiene fecha de vencimiento para el 23 de marzo de 2025.

Mientras la Cámara de Diputados discute en la Comisión de Presupuesto y Hacienda por este motivo, el titular de Anses sostuvo que el Presupuesto 2025 no contempla una prórroga de la moratoria y que "el presupuesto previsional tiene un crecimiento del 1% y llega al 45% del Presupuesto total, mientras que en la gestión representaba el 38%".

Sobre este tema, Heros fue consultado por la diputada nacional Julia Strada en comisión, a lo que respondió que la moratoria previsional no se prorrogará y que "la situación de la población vulnerable que no puede jubilarse queda cubierta por la PUAM. O sea, todas aquellas personas mayores de 65 años acceden a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima". 

En octubre, las jubilaciones y pensiones aumentaron un 4,17%. De esta manera, la jubilación mínima, junto con el bono de 70 mil pesos, pasó a ser de $314.320,56.   

En noviembre las jubilaciones y pensiones recibirán otro aumento ajustado por la inflación de octubre medida por el Indec. La suba será del 3,47%, por lo que la jubilación mínima será de $252.798 y, sumado el bono de refuerzo, quedará en $322.798.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
Francos-828x548

Renunció Guillermo Francos y lo reemplazará Adorni

Redacción El Informe de Ceres
Nacionales03/11/2025

Guillermo Francos presentó su renuncia indeclinable al cargo de Jefe de Gabinete. Fue el propio funcionario que lo confirmó a través de una carta pública dirigida al presidente Javier Milei, en la que atribuyó su decisión a los "persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional".

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto
calendario 2026

Feriados 2026: podría haber 12 fines de semana largo

Redacción El Informe de Ceres
Interés General10/11/2025

El próximo año arrancará con un fin de semana largo. Se espera que haya entre 10 y 12 fines de semana largos, según cómo caigan los feriados móviles y los días puente turísticos que se establezcan por decreto. El listado completo de feriados inamovible.

27947-michlig-hersilia

Michlig y González entregaron más de 10 millones a instituciones educativas, culturales y deportivas de Hersilia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales11/11/2025

El senador Felipe Michlig y el diputado Marcelo González, acompañados de la Pte. Comunal Silvana Romero, visitaron la Escuela N° 6125 “Gobernación de Río Negro”. Allí mantuvieron una reunión con representantes de distintas instituciones de la localidad, a quienes se les hizo entrega de aportes de la Cámara de Senadores y Diputados, del Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), destinados a acompañar actividades sociales, educativas, culturales y deportivas

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias