Los hinchas de Colón y Unión podrán casarse en sus estadios, a partir de un convenio provincial

El miércoles se hará la presentación. Ante los costos que acarreaba no casarse en el Registro Civil y hacerlo en otro lado, la provincia firmó convenios con Rosario Central, Newell´s, y los equipos de esta ciudad, en primer lugar.

Provinciales15/10/2024Redacción El Informe de CeresRedacción El Informe de Ceres

publicidades.imagen.bf79b346fb1ee563.696d6167656e2e676966

2024-10-15NID_281439O_2-1568x1047

multimedia.normal.b40f6cc91e053086.454c20494e464f524d45205745425f6e6f726d616c2e676966

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este martes la presentación de la iniciativa “Casate con tu ciudad como testigo”, donde en esta nueva etapa se realizarán ceremonias en los clubes sociales y deportivos de toda la provincia.

En el marco del programa que tiene como propósito democratizar el uso de espacios públicos emblemáticos, aprovechando la infraestructura de las ciudades, y promoviendo las celebraciones nupciales a precios accesibles para toda la comunidad en lugares significativos, se firmaron convenios con los clubes deportivos Rosario Central, Newell’s Old Boys, mientras que este miércoles se hará lo propio con Unión y Colón, en una iniciativa que se extenderá próximamente a clubes de toda la provincia de Santa Fe.

Durante la presentación -que tuvo lugar en el Salón Walsh de la sede de Gobierno en Rosario-, el gobernador estuvo acompañado por el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza; el director provincial de Registro Civil, Sergio Duarte; los presidentes de los clubes Rosario Central, Gonzalo Belloso y de Newell’s Old Boys, Ignacio Astore; entre otras autoridades.

El gobernador resaltó que para la Provincia “es muy importante la expropiación de los espacios públicos, la apertura por parte del Estado a toda la ciudadanía para acercarnos y dar diferentes respuestas”, a la vez que reconoció que existe “un cambio de paradigma en el Registro Civil: entendimos que teníamos que salir y hacer los casamientos en distintos espacios públicos”.

Por ello, Pullaro aseguró que la propuesta es “novedosa ya que la pasión por los clubes de los santafesinos y santafesinas hace que muchos se vean movilizados a elegir casarse en estos lugares” y reconoció que para “el Gobierno de la Provincia es importante trabajar con las instituciones y articular las políticas públicas como este caso, con un hecho que cambia la vida de las personas a través de la unión en el casamiento, en la que se juran amor y lealtad”.

El club, la casa de los socios

El presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, destacó la posibilidad de casarse en el club porque “para los hinchas de Central, el Gigante, es como la casa propia” y que de esta forma “los socios tienen algo más del club porque proponemos valores y familia”.

Por último, el presidente de Newell’s Old Boys, Ignacio Astore, señaló que “la institución siempre abre sus puertas a los socios y socias ya que ellos forman parte de esa gran casa que es el club” y consideró que esta posibilidad “es importante fomentarla y hace más grande a la sociedad”.

Amor y pasión conectados

Por su parte, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, señaló que los casamientos serán “en cada lugar que determine el club pero será con el fondo del estadio, además de que quienes se casen podrán sacarse la foto en el césped de la cancha” y que las fechas “van a variar según la cantidad de gente que se inscriba”.

A su vez, destacó que “poder hacer esto junto a los clubes poniéndolos a disposición de los socios para que lleven adelante un momento tan importante como el casamiento, es un ejemplo y un avance, y marca que la ciudad de Rosario está mucho mejor y nos podemos apropiar de los espacios públicos”.

297084126_3369110313370425_536697452065713637_n

Te puede interesar
27316-sadop-protesta

Sadop también rechazó la oferta salarial de la provincia

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

El gremio de los docentes privados rechazó la propuesta salarial efectuada por el gobierno de Santa Fe. El 90% de los docentes decidió no aceptar la oferta, que consiste en un aumento del 7% escalonado hasta fin de año. A su vez, 6 de cada 10 votaron no realizar medidas de fuerza por el momento, a la espera de que el gobierno convoque a una nueva reunión paritaria

27317-paritariamunicipal10

La paritaria municipal pasó a un cuarto intermedio

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales15/08/2025

En la discusión salarial convocada por la Secretaría de Municipios y Comunas de la Provincia, las partes expusieron la grave situación de los sectores que representan, originada en una política nacional que atenta contra los ingresos municipales

27305-michlig-convencion1

Michlig destacó el diálogo y la amplia participación ciudadana en la primera etapa de la Convención Reformadora

Redacción El Informe de Ceres
Provinciales14/08/2025

Al cumplirse un mes del inicio de la Convención Reformadora de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, (la mitad del período que ordena la Ley 14.384 para sesionar) el presidente de la misma, Felipe Michlig, destacó “el trabajo y el diálogo fecundo, la participación y el respeto de los convencionales hasta el presente para llegar a cumplir el objetivo de lograr la mejor Constitución para todos los santafesinos

PUBLICIDAD REDES EL INFORME

Lo más visto

385069350_332536549444322_8858262003115198691_n

Boletín de noticias