
Lectura y comprensión: cuáles son las medidas que Santa Fe lleva adelante para revertir “la catástrofe educativa”
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las actas acuerdo se rubricaron con la Universidad Nacional del Litoral y con la Universidad Nacional de Rosario. El objetivo es brindar herramientas a docentes de nivel secundario para fortalecer la vinculación de los jóvenes con el mundo laboral y los estudios superiores.
Provinciales14/10/2024El ministro de Educación de la Provincia de Santa Fe, José Goity, firmó actas acuerdo con los decanos de la Universidad Nacional del Litoral y de la Universidad Nacional de Rosario, Enrique Mammarella y Franco Bartolacci, respectivamente, para llevar adelante la formación continua de docentes de Escuelas Secundarias de la Provincia.
El objetivo es que “en la materia Orientación en Contextos Laborales se pueda acercar a los jóvenes al mundo del trabajo posibilitando el desarrollo personal de los estudiantes, sumar herramientas para quienes desean emprender y acompañar a los estudiantes que quieran acceder a la educación superior”, indicó Goity.
Asimismo, señaló que “la formación busca fortalecer el trabajo que ya realizan en el aula, profundizando tres ejes: herramientas para emprender, nuevas habilidades para el mundo del trabajo y acceso a la educación superior y está diseñada de manera interdisciplinaria, para permitir una visión integral de la formación y promoción en el desarrollo de competencias transversales en los egresados secundarios”.
Por su parte, Enrique Mammarella destacó la importancia de esta vinculación: “Poder hacerlo con mirada territorial y enfocado en los aprendizajes es fundamental”, indicó.
En tanto, Franco Bartolacci sostuvo que “esto es un eslabón más en el trabajo colaborativo que venimos haciendo y en este caso sirve para fortalecer los trayectos de los jóvenes en su inserción al mundo laboral o al acercamiento a los estudios universitarios”.
Triple enfoque
El ministro, en tanto, resaltó también que “estamos propiciando un vínculo estrecho con la innovación tecnológica para que todos los jóvenes que terminan la escuela tengan un triple enfoque pensando en su relación con el mundo del trabajo, la capacidad para emprender y la vinculación con el nivel superior”.
Finalmente, Goity subrayó que “el nivel secundario requiere de las transformaciones que permitan poner la centralidad en los aprendizajes de los estudiantes, dotándolos de sentido y acompañando los proyectos de vida de cada uno de ellos, resignificar la escuela para que los jóvenes quieran transitarla y terminarla, convencidos que las herramientas de actualización y formación continua de los docentes generan mayor impacto de diseño en prácticas educativas y permitirán acompañar a sus alumnos en los nuevos desafíos con los que se van a encontrar”.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
A partir de su programa de Farmacovigilancia, el Ministerio de Salud de Santa Fe informa las medidas que se implementaron en consonancia con las alertas emitidas en los últimos días por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)
Será a partir de este jueves 15 de mayo a través del Nuevo Banco de Santa Fe y las bocas de pago de Santa Fe Servicios
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
La medida fue dispuesta por el Ministerio de Educación provincial para relevar quiénes cumplen funciones durante la jornada de paro nacional del miércoles.
Esta semana el Gobierno de la Ciudad de Ceres ofrecerá múltiples y variadas actividades con el objetivo de llevar adelante consciencia ambiental a toda la comunidad
El Gobierno de la Ciudad informa sobre cronograma de trabajo de bacheo sobre la rotonda de Av. Echague y Av. Milano
El vocero presidencial Manuel Adorni informó sobre la medida en una conferencia de prensa en la que explicó que la decisión se aplicará en dos fases, “en la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será entre jueves o viernes”.
La reforma pide adherir a la ley nacional de tránsito en lo referente a edades mínimas para acceder a un carnet de conducir. El proyecto ingresó a la Legislatura santafesina.
El senador Provincial Felipe Michlig informó que la Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe, resolvió autorizar a la municipalidad de San Cristóbal para la “utilización de dispositivos electrónicos automatizados” (radares), a fin de “realizar controles por exceso de velocidad”, sobre determinados tramos de RP N° 2
Este miércoles 14 se publicó el dato oficial de inflación de abril de 2025, que se ubicó en 2,8%; casi un punto porcentual menos que la de marzo, que llegó a 3,7%. En abril hubo una inflación interanual del 47,3% y una acumulada de 11,6%.
Ante la caída de recursos nacionales, el gobierno provincial enviará a la Legislatura un proyecto de ley para autorizar un préstamo destinado a mantener el plan de infraestructura vial, hidráulica y de servicios.
Las autoridades de las entidades agropecuarias mantuvieron un encuentro con el gobernador santafesino, donde también le pidieron apoyo en su pelea por bajar las retenciones.
“No hay ninguna razón para que un chico no aprenda a leer y escribir bien”, dijo el ministro José Goity.